23 March, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Descubren dónde nacen las vocales

Por William Márquez/BBC Mundo, Washington

Científicos de la Universidad de California en Los Ángeles, UCLA, y el Instituto de Tecnología de Israel, Technion, descubrieron la manera como nuestros cerebros codifican las distintas vocales, un adelanto que serviría en el desarrollo de nuevas tecnologías para devolverle la expresión verbal a personas que hayan perdido el habla.

Los investigadores lograron identificar áreas específicas del cerebro involucradas en la pronunciación de vocales específicas mientras trabajaban con pacientes epilépticos que tenían electrodos implantados en los cerebros para conocer el origen de sus convulsiones.

Si se entiende el código neuronal subyacente del habla, se podría entonces descifrar el habla a partir de la actividad de cada célula cerebral y desarrollar aparatos que puedan leer esa actividad y traducirla a palabras inteligibles al oído.

El principio es el mismo que se ha utilizado con experimentos en los que pacientes pudieron manipular una mano robótica con el pensamiento.

Neuronas individuales

Los investigadores de UCLA y Technion trabajaron con pacientes que sufren de severos ataques de epilepsia a los cuales les habían colocado electrodos en el cerebro para identificar el origen de sus convulsiones y proceder con una posible cirugía curativa.

Como los pacientes debían estar monitoreados durante las 24 horas de varios días para identificar el área de su lesión, se les dio una serie de tareas para también analizar la función cerebral.

“Los pusimos a articular vocales y, con equipos muy sofisticados, pudimos registrar la actividad de células individuales”, explicó a BBC Mundo Itzhak Fried, profesor de neurocirugía de UCLA.

Encontraron un área en el lóbulo frontal del cerebro que respondía a la articulación de una vocal en particular y pudieron identificar una célula individual o un pequeño grupo de células específicas durante la pronunciación de esa vocal.

En otra región del cerebro, en el lóbulo temporal, detectaron que había una codificación diferente que seguía ciertos aspectos anatómicos de la articulación en la cavidad oral, particularmente con respecto a la colocación de la lengua.

Aunque la codificación del habla es muy compleja, el doctor Fried indicó que el descubrimiento es un avance en el entendimiento de cómo se origina en el cerebro la pronunciación.

“Hemos identificado dos características, que pueden no ser las únicas, pero tenemos algún tipo de código basado en la actividad de neuronas individuales o pequeños grupos neuronales relacionados a elementos particulares del habla”.

Esa especialización a nivel de células individuales es el elemento crítico de la investigación, expresó el neurocirujano. “Las células del cerebro se especializan y responden de manera diferente, así que las vocales son representadas con actividad diferente por diferentes neuronas”.

Al entender cómo se codifican las vocales, o cómo actúan las células durante la pronunciación, esa actividad podría ser utilizada para darle interpretación verbal a la gente que haya perdido el habla, ya sea por accidente o enfermedad.

 

Leer más en: www.bbc.co.uk

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

La Sinapsis y el Conectoma para entender el funcionamiento del cerebro

4 octubre, 2012

4 octubre, 2012

Por Rafael J. Salín Pascual / Revista Ciencia y Desarrollo De los receptores a los neurotransmisores La otra cara de...

Bienvenidos a la era de los biotecnológicos

6 agosto, 2013

6 agosto, 2013

A principios de la década, Pfizer proyectaba que la principal tendencia de innovación en la industria farmacéutica serían los medicamentos biotecnológicos. En...

Más triunfos del equipo QuetzalC++ en el manejo de drones

2 junio, 2018

2 junio, 2018

Por Dalia Patiño González Tonantzintla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Alumnos de licenciatura, bajo la asesoría del doctor José Martínez Carranza, integran...

Primer ministro chino Li Keqiang se reunió con jefe de OMPI

11 julio, 2014

11 julio, 2014

Li dijo que actualmente la economía china se encuentra en una etapa crucial de transformación, en la cual la innovación...

Unidad de salvamiento en Tsunamis

4 mayo, 2012

4 mayo, 2012

Hoy les dejamos una nueva patente, en este caso de Colombia, concretamente del inventor Alfonso de Jesús Vanegas Ospina, afincado en Tokyo (Japón).  Seguramente...

Colabora mexicano en proyecto de la UE para desarrollar biocatalizadores sostenibles

8 agosto, 2016

8 agosto, 2016

AUTOR: Carmen Báez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El mexicano José Rubén Gómez Castellanos participa en...

El factor XX, agente de cambio e innovación

31 julio, 2012

31 julio, 2012

Por  Iliana Estrada, directora de Extensión, FRANKATA El feminismo y el machismo son los dos extremos de un péndulo en...

Facebook compra Instagram

9 abril, 2012

9 abril, 2012

La noticia que esta corriendo como pólvora y que acaba de anunciar Mark Zuckerberg CEO de Facebook es la compra de esta...

Japón: honor, obligación y deber

28 septiembre, 2012

28 septiembre, 2012

Por Claudia Robles Rodeado por aguas de distintos nombres, las islas del archipiélago de Japón amanecen viendo el sol del este reflejado en...

Superindustria declara notoriedad de DUNKIN’ DONUTS y niega el registro de RICAS DONUTS DONUTS

23 mayo, 2016

23 mayo, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co   La...

Una combinación de Medicamentos Controla la Metástasis del Cáncer de Mama

9 diciembre, 2011

9 diciembre, 2011

Un nuevo estudio realizado confirma que la combinación de medicamentos reduce la metástasis del cáncer de mama.  Dicha combinación consiste...

Multan a Supuesto Diseñador de Facebook Paul Ceglia

12 enero, 2012

12 enero, 2012

Fue impuesta una Multa al diseñador Paul Ceglia de cinco mil dólares al no ver permitido a las autoridades de...

Las marcas más famosas de América Latina

6 julio, 2012

6 julio, 2012

El mexicano Carlos Slim Helú es dueño de seis de las 25 marcas más valiosas en México y de las 50 en...

SIC avaló tres patentes en la industria gráfica

6 diciembre, 2014

6 diciembre, 2014

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), acreditó tres patentes de la empresa de la industria gráfica ABC Displays. Las...

Estudiarán con la NASA daños ambientales en arrecifes de las Islas Vírgenes

16 enero, 2013

16 enero, 2013

Estudiantes de  Guadalajara, viajarán a las Islas Vírgenes de San John’s acompañados de científicos de la NASA para estudiar el daño a...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.