30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Las marcas genéricas

Sin duda alguna todo empresario busca que su marca o marcas logren niveles muy altos en la mente del consumidor, ya que al lograrlo definitivamente obtendrá frutos económicos muy altos, pero… ¡también puede volverse una pesadilla!

¿Sabe por qué? Al lograr que el consumidor identifique la marca se corre el riesgo de que llegue a generalizarla para nombrar a los productos o servicios de la competencia que son, y lograr que la marca se convierta en un término totalmente genérico.

Este fenómeno ocurre en todo el mundo. Estos son algunos ejemplos de marcas que se han convertido en genéricas:

MÉXICO:

  • Kleenex: Pañuelos desechables.
  • Diurex: Cinta adhesiva.

ESTADOS UNIDOS:

  • Xerox: Esta marca se hizo genérica y conjugable.
  • Jacuzzi: para bañeras con mecanismo de hidromasajes.
  • Rollerblades: para los patines en línea.
  • Band Aid: para curas o bandas.

ESPAÑA:

  • Visa: En algún momento se llegó a utilizar esta marca para nombrar a todas las tarjetas de crédito: “Me aprobaron una
  • ‘VISA’ American Express”, se decía. 

VENEZUELA:

  • Palm: para cualquier computadora de mano.
  • Chiclets: para cualquier goma de mascar.

Definitivamente no puede existir un fin más desafortunado para una marca que convertirse en una denominación genérica y así perder su carácter distintivo y sobre todo las pérdidas económicas que esto puede ocasionar al titular.

Imaginemos qué fatal sería y lo que representaría si una marca como Kleenex fuera cancelada por llegar a considerarse una denominación genérica del producto, es decir que cualquier persona podría denominar a sus pañuelos desechables utilizando la denominación Kleenex, por ejemplo: Kleenex Scottis, Kleenex Puffs, Kleenex Charmin.

 Cualquier mercadólogo se sentiría halagado si lograra obtener una penetración y un  impacto en la mente del consumidor, pero esto debe ser tomado con mucha cautela ya que de lograrlo estos resultados pueden representar jurídicamente la catástrofe de la marca.

“No puede existir un fin más desafortunado para una marca que convertirse en una denominación genérica y así perder su carácter distintivo. “

Estas son algunas recomendaciones a tomar en cuenta para evitar que su marca se convierta en un término genérico:

  1. En todos los productos que identifique con la marca indicar que se trata de una marca registrada utilizando el símbolo ®.
  2. Indicar sus marcas siempre seguidas de la denominación genérica, por ejemplo: Pañuelos desechables marca Kleenex ®.
  3. Consultar permanente los diccionarios para evitar que se incluya la denominación de la marca para definir el producto, o bien se indique que la denominación es una marca registrada.

Por: María Teresa López

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

¿Están los tweets protegidos por derecho de autor?

19 septiembre, 2012

19 septiembre, 2012

Por Consuelo Reinberg  WIPO MAGAZINE Derecho de autor y tweets: el debate era inevitable. ¿Realmente puede interpretarse que el reenvío...

Licencia para el entretenimiento

29 octubre, 2012

29 octubre, 2012

Por Carolina Bustos A las obras, signos e invenciones con que se identifica cada producto o servicio se les imprime...

Derechos de Autor, ¿cómo adquirirlos?

3 septiembre, 2012

3 septiembre, 2012

Por Rosa E. Pineda y Marco Antonio Morales Hoy en día vivimos en un mundo en el que estamos sujetos a...

Para nuevas Marcas, un buen diseño

1 agosto, 2012

1 agosto, 2012

Por Ignacio Lanuza En el trámite de registro de Marca puede ocurrir que el diseño se convierta en algo muy...

Marcando el cambio

15 agosto, 2012

15 agosto, 2012

Por Manuel Cázares La identidad es un concepto de emisión, mientras que la imagen es un concepto de recepción; en...

FIFA: la marca del futbol

3 julio, 2012

3 julio, 2012

Por Edna Gómez Cualquiera puede adquirir un “cachito” de la Copa Mundial; así lo señala la página Web de la...

Marketing verde, de lo social a lo estratégico

4 septiembre, 2012

4 septiembre, 2012

Por Manuel Cázares La estrategia es satisfacer al consumidor obteniendo beneficios para la empresa y reduciendo el daño al medio...

Galería urbana… no todo es de uso libre

6 septiembre, 2012

6 septiembre, 2012

Por Carolina Bustos Es usual que se desencadene una serie de violaciones a derechos patrimoniales de obras que están siendo...

¿Qué pasó con el anunciado nuevo marco jurídico para las variedades vegetales en México?

3 octubre, 2012

3 octubre, 2012

Por José Antonio Romero / Becerril, Coca & Becerril, S.C. Después de cinco años de haber iniciado con la intención de...

Del Impulso a la Estrategia

2 enero, 2012

2 enero, 2012

Por: Manuel Cazares   “Conocer las necesidades del cliente ya no es una alternativa,  es el punto de partida para...

¿Marcas o Destinos Turísticos?

13 enero, 2012

13 enero, 2012

Por: Redacción Mi Patente El sector turístico debe sumarse a la gestión marcaria, pues el realizar sistemáticamente promoción turística de...

Denominación de origen en México

31 enero, 2013

31 enero, 2013

Por Maria Teresa López Todos los productos con denominación de origen llevan en sí una garantía de venta, ues el...

Tomó Posesión Miguel Ángel Margáin González como nuevo Director General del IMPI

3 enero, 2013

3 enero, 2013

El Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, por instrucciones del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, dio posesión a Miguel Ángel...

Ocho enfoques sobre la protección de la obra fotográfica

19 julio, 2012

19 julio, 2012

Para fines legales es irrelevante si una fotografía se realiza por afición, profesión, entretenimiento o por algo tan común como el deseo...

Patentes, un concepto que salva vidas.

17 septiembre, 2012

17 septiembre, 2012

Por Adrianni Zanatta y Said R. Casolco En la presente reflexión histórica se analizará brevemente como el secreto industrial se dio...