30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Lanzamiento de la II Edición del programa talento emprendedor de la Universidad de Granada

LANZAMIENTO DE LA II EDICIÓN DEL PROGRAMA TALENTO EMPRENDEDOR DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA
A partir del 25 de octubre comienza la II Edición del Programa Talento Emprendedor de la Universidad de Granada, cuyo objetivo es generar ideas de negocio innovadoras que puedan dar lugar a la creación de una empresa o ser desarrolladas en el seno de una ya existente.El Programa “Talento Emprendedor UGR” es un programa que forma parte de las actuaciones “UGR Emprendedora” desarrolladas por la Coordinación General de Emprendimiento para fomentar el emprendimiento entre toda la comunidad universitaria. Este programa tiene como objetivo que los participantes puedan generar ideas de negocio innovadoras que puedan dar lugar a la creación de una empresa o a ser desarrolladas en el seno de una ya existente.

Las ideas pueden orientarse a la concepción de productos o servicios que satisfagan necesidades no cubiertas, resuelvan problemas de los potenciales consumidores o usuarios, o mejoren la eficiencia de productos o servicios ya existentes, entre otras opciones susceptibles de generar valor.

Tienen cabida en el programa el desarrollo de propuestas de cualquier ámbito o aplicación sectorial que permitan generar proyectos, por ejemplo, culturales, artísticos, medioambientales, sanitarios, turísticos, educativos, aplicaciones para la industria, la construcción, o servicios de cualquier tipo.

Los contenidos del programa se estructuran en dos grandes bloques. El primero de ellos se desarrolla en formato de concurso de ideas con talleres de trabajo y persigue fomentar la creación de grupos interdisciplinares entre los participantes que semana a semana irán desarrollando su idea y un modelo inicial de negocio. Al final las propuestas de ideas y su modelo de negocio serán defendidas públicamente ante un grupo de expertos. Las 3 mejores ideas de negocio recibirán un premio en especie valorado en 300 euros para seguir avanzando en el proyecto.

Como novedad de este año, el primer bloque del programa se podrá cursar en dos fechas alternativas, desde el 25 de octubre al 30 de noviembre, o desde el 14 febrero al 29 de marzo durante los miércoles y jueves por la tarde. Los participantes podrán reconocer 2 créditos ECTS por su finalización y aprovechamiento. Hasta el 24 de octubre está abierta la inscripción para el bloque que se desarrollará durante el primer cuatrimestre del curso 2016/2017.

El segundo bloque tiene como objetivo ayudar a elaborar el plan de negocio asociado a la idea de negocio desarrollada en el bloque I. Los participantes recibirán diferentes talleres prácticos para preparar su plan de empresa que irán completando y revisando semanalmente desde el 18 de abril hasta el 24 de mayo los miércoles y jueves por la tarde. Estos participantes podrán reconocer 3 créditos ECTS y optar al Premio de Emprendimiento Universitario convocado por la UGR.

Una ventaja del programa es su flexibilidad, pues ambos bloques pueden cursarse de manera independiente en función del punto de partida de los participantes y de sus necesidades. El segundo bloque, por ejemplo, puede cursarse sin necesidad de hacer el primero, por aquellos que ya tengan una idea de negocio o un proyecto innovador definido, pero necesiten trabajar en la elaboración de su proyecto de empresa.

En ambos bloques, los participantes del “Programa Talento Emprendedor UGR” podrán beneficiarse de un conjunto de actividades complementarias tales como el “Programa de Mentorización y Networking emprendedor de la UGR” y disfrutar de las instalaciones del nuevo Centro de Emprendimiento de la Universidad de Granadaubicado en la antigua Facultad de Medicina.

Durante la primera edición del Programa Talento Emprendedor desarrollada en el curso académico 2015/2016 (bloques I y II) fueron 39 los participantes y se generaron un total de 15 proyectos que actualmente se encuentran en diferentes fases de maduración y que están contando con el asesoramiento de instituciones como la Fundación Andalucía Emprende.

  • Nombre: Programa Talento Emprendedor UGR
  • Bloque I: Concurso Ideas talento (primer cuatrimestre)
  • Fecha final de inscripción: 24 de octubre
  • Fecha de inicio de actividad: 25 de octubre
  • Fecha final de actividad: 30 de noviembre
  • Créditos: 2 ECTS

GRATUITO

Destinado a: Miembros de la comunidad universitaria (estudiantes, PDI, PAS, y egresados UGR)

Organizador: Coordinación General de Emprendimiento-UGR Emprendedora/Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad

Inscripciones en: http://empleo2.ugr.es/ugremprendedora/

Para más información contacta con: [email protected]

Enlace web: https://goo.gl/LU08ug

Inscripciones: Se debe inscribir a nuestra plataforma: http://empleo2.ugr.es/ugremprendedora/
talento-emprendedor

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Crean mochila solar que recarga aparatos, trasmite sonido y funciona como señalamiento

5 febrero, 2016

5 febrero, 2016

  Con información de (Agencia ID) * El logro de innovadores poblanos permite una carga total en 5 horas y se busca...

Instala CICESE estación gravimétrica en Nayarit

20 junio, 2016

20 junio, 2016

AUTOR: Claudia Karina Gómez   FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Tepic, Nayarit.  (Agencia Informativa Conacyt).- El efecto que ejerce la gravedad sobre...

Avanza conformación del Centro de Desarrollo Automotriz

27 julio, 2016

27 julio, 2016

AUTOR: Tomás Dávalos FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Eduardo Andrés Flores Salinas, comisionado en la Jefatura de Investigación...

AyúdenMe: la app que salva vidas

22 marzo, 2016

22 marzo, 2016

AUTOR: Erika Socorro Rodríguez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Zacatecas, Zacatecas. 16 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad...

Red OTT México hace de su conocimiento la Convocatoria que el Fondo Consultivo del Foro InnovaREDES extiende a a los distintos actores del ecosistema de innovación:

3 mayo, 2018

3 mayo, 2018

Red OTT México hace de su conocimiento la Convocatoria que el Fondo Consultivo del Foro InnovaREDES extiende a a los distintos...

En México, opera la primera biorrefinería de cuarta generación que produce biocombustibles empleando microalgas y aguas residuales

25 marzo, 2018

25 marzo, 2018

Instituciones de España e Italia colaboran con científicos nacionales en este proyecto inédito Un multinacional equipo científico tiene en marcha...

¿Quieres saber cuánta energía consumes y ahorras?

14 junio, 2018

14 junio, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Estudiantes de la BUAP crean sistema para...

Convocatoria para el Desarrollo de Proyectos de Innovación en Sistemas de Transporte Inteligentes

9 octubre, 2016

9 octubre, 2016

Ciudad de México. 29 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La Secretaría de Economía (SE) y el Consejo Nacional de...

Aplican modelos matemáticos para crear lentes de contacto multifocales

10 mayo, 2017

10 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Personas con presbicia podrían tener una agudeza...

Recolectan Politécnicos basura electrónica para reutilizar sus componentes

23 mayo, 2017

23 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Durante el primer Rescate Electrónico 2017 se...

Diseña ITQ dispositivo para traducción del lenguaje de señas

1 agosto, 2016

1 agosto, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el fin de generar nuevas alternativas que...

Detectan transgénicos en campo con tecnología portátil

14 marzo, 2017

14 marzo, 2017

Basta con moler una planta del cultivo para obtener el ADN para tener el resultado hasta en 20 minutos A...

Con inteligencia artificial desarrollan científicos mexicanos algoritmo para diagnosticar condición de paciente con diabetes

10 abril, 2017

10 abril, 2017

La herramienta tiene una certeza del 98 por ciento y se actualiza periódicamente con lineamientos y normativas internacionales A fin...

Desarrollan tecnología mexicana para mejorar servicio del Metro

4 enero, 2017

4 enero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México tiene una gran...

Proyecto científico mexicano para la mejora genómica del frijol es propuesto para importante premio internacional

22 noviembre, 2018

22 noviembre, 2018

En el estudio de la UNAM participa también una universidad inglesa y puede recibir un impulso económico de 200 mil...