30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Invitan a proponer candidatos para el Premio Nacional de Ciencias 2017

Por Mercedes López

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Reconocer a quienes, por sus producciones y trabajos docentes, de investigación o de divulgación, han contribuido al progreso de la ciencia, la tecnología y la innovación, es el objetivo principal del Premio Nacional de Ciencias, que convoca a proponer candidatos para la edición 2017.

El galardón es una iniciativa del gobierno de los Estados Unidos Mexicanos, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), por conducto del Consejo de Premiación del Premio Nacional de Ciencias. En este sentido, convoca a las instituciones y agrupaciones que integran la lista que de conformidad con lo dispuesto por el artículo 49 de la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles, el Consejo de Premiación ha formulado y publicado en la página de internet www.gob.mx/sep y a las que habrá de dirigirse para invitarlas a que propongan candidatos al Premio Nacional de Ciencias.

El Premio Nacional de Ciencias correspondiente al año 2017 se otorgará a personas físicas, aunque estén domiciliadas fuera del país, que por sus producciones o trabajos docentes, de investigación o de divulgación, hayan contribuido al progreso de la ciencia, de la tecnología y de la innovación, sin que sea necesario que dichas producciones o trabajos se hayan realizado durante el presente año.

Se otorgará en cada uno de los siguientes campos: a) Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales y  b) Tecnología, Innovación y Diseño.

Para ser candidato al premio en cualquiera de sus dos campos, se requiere: (I) tener nacionalidad mexicana al momento de ser propuesto ante el Consejo de Premiación; (II) ser personas físicas consideradas individualmente o en grupo, y (III) haber destacado en alguno de los campos antes mencionados.

El premio será otorgado a una sola persona física o grupo en cada uno de los campos; en el caso de grupos, el premio se entregará a un representante nombrado por sus integrantes.


Fecha límite de registro de candidaturas:
7 de agosto de 2017, hasta las 18:00 horas.

Las candidaturas únicamente podrán ser propuestas por las instituciones o agrupaciones que se encuentren dentro de la lista que formule y publique el Consejo de Premiación en la página de Internet de la SEP.

Toda institución o agrupación, que no haya sido incluida en la referida lista, tiene derecho de dirigirse al Consejo de Premiación para solicitar ser incluida en la misma, a lo que se accederá si a juicio del propio Consejo se justifica la pretensión. En este caso, la institución o agrupación que sea incorporada a dicha lista estará facultada para presentar candidaturas en la siguiente edición del premio a que se refiere esta convocatoria.

Toda propuesta de candidatura expresará los merecimientos del candidato y se acompañará de las pruebas que se estimen pertinentes.

Para solicitar el registro de una candidatura, el interesado deberá ingresar al portal de la SEP para crear una cuenta de usuario y completar el formulario de registro.

Una vez creada la cuenta de usuario, el sistema solicitará que sea cargada de manera electrónica la documentación administrativa y probatoria.

Cerrado el plazo de registro de candidaturas, la Secretaría Técnica verificará que los solicitantes reúnan los requisitos establecidos en la presente convocatoria y, en su caso, integrará los expedientes respectivos, mismos que someterá a consideración del Consejo de Premiación, el cual los turnará al Jurado correspondiente para que sean dictaminados.

Asimismo, la Secretaría Técnica rendirá un informe al Consejo de Premiación respecto de aquellas candidaturas recibidas que no reunieron los requisitos en términos de la presente convocatoria. En estos casos, el Consejo de Premiación hará saber dicha circunstancia al Jurado correspondiente para que se declare, en la respectiva acta de dictamen, que el campo ha quedado desierto.

Las bases completas de la convocatoria se encuentran disponibles en la página electrónica de la SEP. Si tienes alguna duda o tienes problemas para realizar el registro, comunícate a los teléfonos: 5010 8181 y 3601 3800 extensiones 61253, 61244 y 61254, o bien al correo electrónico: [email protected]

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

El Conacyt y el Instituto Max-Planck firman convenio de colaboración para otorgar becas posdoctorales a investigadores mexicanos

2 julio, 2016

2 julio, 2016

AUTOR: Boletín de Prensa   FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA El programa apoyará hasta diez científicos...

Parque de Innovación Tecnológica de Sinaloa: sinergia academia-empresa-gobierno

1 junio, 2016

1 junio, 2016

AUTOR: Janeth Aldecoa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Culiacán, Sinaloa. 24 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La formación de recursos humanos...

Estrés y sobreproducción de mucina responsables del asma

12 enero, 2019

12 enero, 2019

En México, 7 por ciento de la población vive con asma y 6 mil personas mueren en nuestro país a causa de...

Compuestos bioactivos a partir de cáscara de granada

10 marzo, 2017

10 marzo, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).– Con el objetivo de extraer compuestos benéficos para la salud y...

Diseñó y lanzó la UNAM el primer nanosatélite totalmente mexicano para investigación

17 abril, 2018

17 abril, 2018

El acontecimiento significa un gran paso para el sector espacial nacional y lo ubica en el panorama mundial Investigadores de...

Mario Pacheco, entre la educación y la diversión

30 septiembre, 2018

30 septiembre, 2018

Por Francisco Torres Monterrey, Nuevo León.  (Agencia Informativa Conacyt).- En México, 60 por ciento de la población se declara usuaria...

Evitan amputaciones de pie diabético con nanopartículas de plata

13 septiembre, 2016

13 septiembre, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Investigadores de la UNAM salvan extremidades a 60 personas a partir de su desarrollo Una de las...

Descubren investigadores de la UNAM propiedad bactericida y citotóxica del veneno de alacrán

9 mayo, 2017

9 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Se trata de una proteína pequeña que...

Delegación de Guanajuato gana 7 medallas en Olimpiada de Matemáticas para alumnos de primaria y secundaria

28 mayo, 2017

28 mayo, 2017

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MATEMÁTICAS, A.C. Comunicado de prensa Guanajuato, Gto., 17 de mayo de 2017 • Consiguen 4 de...

Investigadores de la BUAP ganan el certamen “Javier Barros Sierra” 2017, de fundación UNAM

28 junio, 2017

28 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Crean nanomaterial para la regeneración de huesos...

Usos constructivos para unicel reciclado

13 febrero, 2018

13 febrero, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la especialidad en materiales de la Facultad...

Empresa reduce 8,655 tns de emisiones de CO2 al reciclar envases de PET

10 junio, 2016

10 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID En víspera del Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra el 5 de junio, la empresa Mexicana...

Unidad de Biotecnología del CICY: investigación de punta

9 octubre, 2016

9 octubre, 2016

Mérida, Yucatán. 12 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Cultivo in vitro, técnicas de micropropagación y estrategias integrales asociadas al cultivo...

Alejandro Urías: creatividad científica y compromiso social

20 noviembre, 2016

20 noviembre, 2016

Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- El gusto por la ciencia y la tecnología nació en Alejandro Urías Camacho a muy corta...

Biosensores para prevención de derrumbes

20 febrero, 2017

20 febrero, 2017

Por Dioreleytte Valis Xalapa, Veracruz. 2 de febrero de 2017 (Agencia informativa Conacyt).- El doctor en ciencias computacionales Marco Antonio López...