1 May, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Innovadora fisioterapeuta mexicana salva carreara de atleta de alto rendimiento

La sobrecarga muscular del practicante de remo afectó su estado físico y mental

Hugo Salvador Carpio García es un atleta de alto rendimiento que ha representado a México en una Copa del Mundo, un Mundial de remo, en Juegos Centroamericanos y Panamericanos, y en regatas internacionales. Su deporte es el remo y por seis años consecutivos realizó entrenamiento entre cinco y seis horas diarias, hasta que empezó a manifestar agotamiento, mareo, visión borrosa, respiración insuficiente y no podía hacer sus actividades acostumbradas.

Su diagnóstico no fue fácil, le llevó varios meses, hasta que un especialista en medicina deportiva determinó que padecía sobreentrenamiento crónico. La solución a ello la brindó la fisioterapeuta Ruth Ramos Cruz, quien trazó un plan de trabajo personalizado, incluida una técnica llamada de punción seca.

“Mi cerebro indicaba a mi cuerpo que ejecutara ciertas acciones y éste no respondía. Entré en depresión. Dejé de sentir las piernas y en el diagnóstico se reconoció que tuve varios pre-infartos”, relata Hugo Carpio.

La licenciada en terapia física y rehabilitación, explica en entrevista que para superar el problema de Hugo le realizó un proceso de valoración a nivel nervioso, muscular y mecánico. El resultado fue síndrome doloroso miofacial debido un desbalance notorio a nivel muscular y biomecánico.

“La fisioterapeuta me dijo que si bien su especialidad no era la terapia deportiva, sino la neurológica, me podría ayudar. En la segunda sesión me quitó el dolor de cabeza con el que viví por ocho meses. Eso me hizo tener absoluta confianza en lo que hace”, detalla el atleta.

Para ello, la fisioterapeuta implementó una técnica llamada de punción seca, en la que se usan agujas similares a las de acupuntura para eliminar contracturas muy localizadas en puntos específicos denominados gatillos miofasciales.

“Le realicé unos pinchazos y el dolor de cabeza cedió, pues los músculos del cuello, tanto flexores como extensores, estaban demasiado contracturados y ello no le permitía relajarse. A ello siguieron sesiones de terapia que a los cinco meses mostraron enormes avances en la situación de Hugo.

“Si bien para mí rehabilitar a un deportista de sus condiciones fue un reto a nivel profesional, le pedí al paciente que buscara también ayuda psicológica para que saliera delante de su depresión. Al trabajo en equipo también se sumó un preparador físico, y fue de esta manera que Hugo ha vuelto a ser un atleta de alto rendimiento”, refiere la licenciada Ramos Cruz.

Ahora, Hugo Carpio está dado de alta clínicamente pero sigue un tratamiento con otro enfoque, el de la reeducación muscular, donde él mismo ha aprendido a aprovechar cada uno de sus músculos sin llegar a sobre cargarlos.

La fisioterapeuta Ramos Cruz explica que cada músculo se trabajó de manera individual para que el cerebro entienda que ahora participan todos y que deben estar conectados.

Sobre las causas del sobreentrenamiento, Hugo Carpio comenta que en ello pudieron Influir muchas cosas, entre ellas una deficiente alimentación, una mala planeación de descanso, rutinas de ejercicio excesivas.

Gracias a la fisioterapia personalizada, el atleta ha vuelto a prepararse para las competencias de alto rendimiento con la firme intención de representar nuevamente a su país. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Optimizan riego agrícola con drones

17 abril, 2018

17 abril, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En un esfuerzo encaminado al uso eficiente del agua en el...

Microdisección láser para estudiar el cáncer de hígado

22 junio, 2017

22 junio, 2017

Por Amapola Nava Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El cáncer de hígado es una enfermedad que no suele ser...

Biotecnólogo mexicano en Australia crea proyecto de casa urbana sustentable a base de materiales desechables

16 junio, 2017

16 junio, 2017

El desarrollo tiene como objetivo generar consciencia y motivar a la creación de nuevos hogares con características sustentables A fin...

México logra niveles de concentración solar únicos en el mundo gracias al LACYQS

13 septiembre, 2017

13 septiembre, 2017

Por Yureli Cacho Carranza Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El desarrollo de la vida moderna requiere como insumo básico...

Crean sistema ahorrador de energía para máquinas soldadoras

2 enero, 2017

2 enero, 2017

Tuxtepec, Oaxaca. (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes y profesores del Instituto Tecnológico de Tuxtepec (Ittux) —que forma parte del Tecnológico Nacional de...

El valor funcional de la semilla de jamaica

11 mayo, 2016

11 mayo, 2016

AUTOR: Roxana de León FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   San Luis Potosí, San Luis Potosí. 6 de mayo de 2016 (Agencia...

Casa ecológica, un futuro sustentable en el sureste

28 febrero, 2017

28 febrero, 2017

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el financiamiento del Programa de Estímulos a la Innovación (PEI) del Consejo Nacional...

Gana Apple patente de pantalla plegable para dispositivos móviles

5 junio, 2019

5 junio, 2019

Una pantalla plegable podría ser la novedad en los iphones y otros dispositivos de Apple, que ganó esta patente

Crea IPN película comestible a partir de desechos de café

26 agosto, 2017

26 agosto, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 7 de agosto de 2017 COMUNICADO DE PRENSA C-598   La pectina es...

Tecnologías para lograr cero pérdidas en alimentos poscosecha

18 abril, 2018

18 abril, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Monterrey, Nuevo León. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de reducir las pérdidas y desperdicio de...

México debe sumarse a la economía del conocimiento: Enrique Cabrero

4 enero, 2017

4 enero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- México podría encontrarse ante la última llamada para sumarse a la denominada economía del conocimiento,...

Si apuesta a emprender, México tiene la capacidad para ser una potencia mundial: Richard Bronson

1 diciembre, 2016

1 diciembre, 2016

Uno de los empresarios más innovadores del orbe estuvo presente en festival de emprendimiento INCmty en Monterrey Los emprendedores son...

Guadalajara incentiva la innovación

15 febrero, 2016

15 febrero, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz   FUENTE: Agencia Informativa CONACYT Guadalajara, Jalisco. 10 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Enrique Cortés Rello,...

Abierta la convocatoria Plataforma Transatlántica de Ciencias Sociales y Humanidades

14 abril, 2016

14 abril, 2016

AUTOR: Mercedes López   FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 11 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La Plataforma...

Mexicana desarrolla en Puerto Rico estructuras antisísmicas para edificar inmuebles con inteligencia artificial

7 noviembre, 2016

7 noviembre, 2016

La tecnología simula la reacción y el cómo se adapta el ser humano al momento de mantener el equilibrio A...