29 September, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Fortalecen formación profesional de madres de familia

AUTOR: Mercedes López

 

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Ciudad de México. 17 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) lanzó la convocatoria Apoyo a Madres Mexicanas Jefas de Familia para Fortalecer su Desarrollo Profesional.

banner convocatoria formacion profesional madres familia

Podrán inscribirse las instituciones de educación superior de carácter público inscritas en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (Reniecyt) para presentar solicitudes de madres mexicanas que estén cursando estudios profesionales presenciales en sistema escolarizado y de tiempo completo (especialización técnica o licenciatura), con miras a fortalecer su formación profesional, facilitando su inserción en el mercado laboral o continuar estudios de posgrado, con objeto de participar en el proceso de selección para obtener una beca de conformidad con el Reglamento de Becas Conacyt.

Las aspirantes deberán ser madres solteras, divorciadas, viudas o separadas, de nacionalidad mexicana, que funjan como jefa de familia, con residencia comprobada en alguna entidad federativa del país. Tener al menos un hijo menor de 18 años a la fecha de publicación de la convocatoria. Estar aceptada para realizar estudios de educación superior, técnico superior universitario o de licenciatura en una institución proponente.

Haber obtenido un promedio general mínimo de 7.8 (siete punto ocho) en los estudios que está cursando hasta la fecha de presentar la solicitud, para el caso de no contar aún con estas calificaciones, se tomará en cuenta el promedio general del nivel académico de estudios inmediatos anteriores.

Con base en la información reportada en la solicitud y el estudio socioeconómico, se podrá realizar una visita domiciliaria para verificar la veracidad de esta.

Serán elegibles las instituciones de educación superior (IES) públicas que tengan registro al momento de la publicación de la convocatoria.

Cada postulante deberá actualizar o dar de alta su Currículum Vitae Único (CVU), a través de los mecanismos establecidos en el apartado de Servicios en Línea Conacyt ubicados en el portal del Conacyt.

El periodo comprendido será desde el mes de inicio de la beca hasta que se completen los ciclos académicos necesarios para la obtención del título de grado o equivalente, el cual deberá ser igual o mayor a seis meses y no exceder de tres años (36 meses).

calendario convocatoria formacion padres familiaEl procedimiento de postulación y otorgamiento de la beca y el de ministración de recursos, así como los compromisos de las partes, el seguimiento de las solicitudes aprobadas y evaluación final de resultados, la verificación de la información, la cancelación y terminación de la beca, los asuntos no previstos y la entrega de documentación e informes, deberán consultarse en los Términos de Referencia de la convocatoria, que forman parte integral de la misma.

Únicamente podrán participar en el proceso de selección las solicitudes de beca que las instituciones proponentes enviaron al Conacyt vía su sistema de cómputo en Internet con todos los requisitos establecidos y dentro de los plazos señalados en la misma.

Las solicitudes aprobadas por el Comité Técnico y de Administración del Programa de Apoyos para Actividades Científicas, Tecnológicas y de Innovación, podrán ser consultadas en la página electrónica del Conacyt, sección “Convocatorias, Resultados y Avisos”, según el calendario establecido en la convocatoria.

Revisa las bases completas de la convocatoria aquí. Si tienes alguna duda, comunícate a la Dirección de Vinculación de la Dirección Adjunta de Posgrados y Becas, al teléfono: 5322 7700 ext. 1500. También puedes mandar un correo electrónico a Anelén Romero Rodríguez, [email protected] o Ignacio Moreno Vázquez, [email protected].

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Desarrollan cementos ecológicos

21 junio, 2016

21 junio, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez   FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Tecnológico de Saltillo (ITS) desarrolla cementantes...

Desarrollan nanorrecubrimiento hidrofóbico y anticontaminante

16 abril, 2018

16 abril, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores y estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la...

Alumnos de IPN lanzan bicicleta que tritura PET en cinco minutos

17 marzo, 2017

17 marzo, 2017

Fuente: Excélsior, www.excelsior.com.mx Los jóvenes detallan que el propósito de ECOPET es disminuir la cantidad de este material en los...

Nuevo León tendrá el primer laboratorio 4.0 del país

24 marzo, 2018

24 marzo, 2018

Por Francisco Torres Monterrey, Nuevo León. (Agencia Conacyt).- Con la finalidad de contribuir a la optimización de los procesos y...

Diseñan científicos mexicanos software que incrementa producción acuícola en granjas de cualquier especie

23 marzo, 2018

23 marzo, 2018

El desarrollo brindará gran impulso a la piscicultura del país con fines comerciales y de exportación Un equipo de tecnólogos...

Triunfan politécnicos con 8 medallas en el Robot Games Zero Latitud

17 junio, 2018

17 junio, 2018

• Ganaron 5 de oro, 1 de plata y 2 de bronce, con este resultado se colocaron en el segundo...

Firma el Conacyt Convenio del Consorcio Nacional de Investigación en Medicina Traslacional e Innovación (CONIMETI)

31 julio, 2018

31 julio, 2018

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Comunicado 50/18 Ciudad de México, a 26 de julio de 2018 El objetivo es...

Participa en la 8a edición de Cleantech Challenge México

15 abril, 2017

15 abril, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Promover el escalamiento comercial y el desarrollo de capacidades técnicas, comerciales y...

Sistema interactivo para fisioterapia

1 septiembre, 2016

1 septiembre, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados...

Desarrollan brazalete para personas con ceguera

6 agosto, 2018

6 agosto, 2018

Por Francisco Torres Monterrey, Nuevo León.  (Agencia Informativa Conacyt).- Bajo la dirección de la investigadora Sofía Luna Rodríguez, un grupo de...

Escalan etapa de pretratamiento a nivel piloto para mejorar producción de bioetanol

13 junio, 2018

13 junio, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro Mexicano de Innovación en Bioenergía (Cemie-Bio) es una iniciativa...

3 apps te muestran el precio de la gasolina en tu ciudad y dónde venden litros incompletos

28 marzo, 2017

28 marzo, 2017

Fuente: Animal Político, www.animalpolitico.com Un investigador de la UNAM desarrolló aplicaciones con el objetivo de tener acceso a los datos...

¡Conoce los nuevos textiles inteligentes!

19 abril, 2016

19 abril, 2016

AUTOR: Marytere Narvaéz FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- ThermalTech es un producto textil inteligente creado por Energía,...

Científicos buscan biomateriales que regeneran tejidos e inhiben infecciones

28 septiembre, 2016

28 septiembre, 2016

El proyecto franco-mexicano apunta a sanar huesos lesionados y heridas por diabetes, entre otras aplicaciones La llamada medicina regenerativa tiene...

Innovación en el mercado de la salud digital

31 octubre, 2016

31 octubre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Durante la Semana Nacional del Emprendedor que se realiza en la Ciudad de México, médicos...