30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Estrechan IMPI y UAEM lazos de colaboración a través de “Centro de Patentamiento”

Comunicado de Prensa

IMPI-022 / 2017

Estrechan IMPI y UAEM lazos de colaboración a través de 

“Centro de Patentamiento” 

  • Brindará apoyo a la comunidad universitaria y a todos los desarrolladores interesados en proteger sus proyectos. Proporcionará asesoría sobre procedimientos para presentar solicitudes de búsqueda de información tecnológica, patentes, modelos de utilidad, diseños industriales y otras modalidades. 
  • El Director General del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Miguel Ángel Margáin, felicitó a la Autónoma mexiquense, por su compromiso por fomentar la cultura de la propiedad intelectual, a través de la consolidación de este Centro de Patentamiento.
  • El Rector Alfredo Barrera Baca aseveró que la UAEM está adaptándose a los desafíos del siglo XXI, asumiendo el papel, en conjunto con el sector empresarial, de generar conocimiento con innovación, con el objetivo de elevar el número de patentes en México, a través del apoyo a la investigación.

Toluca, Estado de México, 4 de julio de 2017.- Con el objetivo de fomentar la cultura de la protección de los desarrollos tecnológicos, proporcionar asesoría sobre procedimientos para presentar solicitudes de búsqueda de información tecnológica, patentes, modelos de utilidad y diseños industriales, así como apoyar la vinculación de los proyectos de investigación con los sectores productivos y potenciar su desarrollo, la Universidad Autónoma del Estado de México cuenta, a partir el 3 de julio del año en curso, con un Centro de Patentamiento, el cual brindará apoyo a la comunidad universitaria y a todos los desarrolladores interesados en proteger sus proyectos.

Durante la ceremonia de inauguración de este Centro, encabezada por el Rector de la UAEM, Alfredo Barrera Baca, y el Director General del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Miguel Ángel Margáin, se entregaron 20 reconocimientos a investigadores de esta casa de estudios: siete que ya cuentan con el registro de una patente y 13 que iniciaron su trámite.

Acompañado por los secretarios de Investigación y Estudios Avanzados, Carlos Eduardo Barrera Díaz, y de Docencia de la UAEM, Estela Delgado Maya, así como por los profesores e investigadores universitarios y miembros del Sistema Nacional de Investigadores, Abdel-Fattah Zeidan Mohamed Salem y Silverio Hernández Moreno, Barrera Baca sostuvo que en la actualidad, cada patente no es un asunto de inteligencia solitaria.

Es importante, dijo el Rector de la UAEM, la vinculación entre universidad y el sector gubernamental, con la finalidad de diseñar políticas públicas que permitan impulsar ciencia y tecnología, pero también resulta indispensable la participación del sector empresarial.

En el Edificio de Rectoría, Miguel Ángel Margáin, destacó: “el Centro de Patentamiento que hoy inauguramos es el resultado del esfuerzo y el trabajo conjunto realizado entre la UAEM y el IMPI y se suma a las potencialidades de esta universidad como una palanca de impulso al desarrollo de nuevos conocimientos e invenciones, que adicionalmente permitirá fortalecer y consolidar la cultura de la protección de la creatividad de la comunidad académica, docente y científica de este centro universitario y del Estado de México”.

Sin duda, la producción tecnológica protegida más relevante proviene de las aulas y de los centros de investigación mexicanos; permitiéndonos resaltar que en 2016 el 16% de las solicitudes de invenciones totales y el 8% de las patentes que recibió el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial fueron de mexicanos. De las solicitudes de mexicanos, el 47% fueron presentadas por universidades y centros de investigación, el 25.5% fueron de inventores independientes y sólo el 22.7% de empresas, afirmó el Titular de la Institución.

En éste contexto, Barrera Baca, aseveró que para este año, la Máxima Casa de Estudios mexiquense cuenta con un registro de 423 proyectos de ciencia vigentes y 70 de desarrollo tecnológico, y reiteró que las metas del Centro de Patentamiento son claras pues tiene como objetivo multiplicar el número de solicitudes de patente, que en la actualidad es de 23.

Cabe mencionar que estos centros de patentamiento (CEPATs), nacen en las instituciones de educación superior para apoyar las actividades científicas, tecnológicas y comerciales, pero también para contribuir y fortalecer el desarrollo económico del país, ya que están ligados a los centros de transferencia de tecnología.

Finalmente, Miguel Ángel Margáin, reiteró su reconocimiento a la UAEM y al Rector Barrera Baca, por su creciente apoyo al desarrollo de la innovación y a consolidar la cultura de protección de los activos intangibles, destacando que en 2016 el Estado de México ocupó la posición 16 en el ranking de patentes y el quinto en solicitudes de invenciones.

Contacto

Iris González

(55) 53 34 07 00 ext. 11267

[email protected]

pastedGraphic.png /IMPI.Mexico @IMPI_Mexico pastedGraphic_1.png

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Energía limpia destrona al carbón en Estados Unidos

30 abril, 2019

30 abril, 2019

Además de fuertes inversiones, el incremento de conciencia sobre el cambio climático ha llevado a muchas empresas, hogares y legislaturas estatales estadounidenses a exigir energía más limpia.

26 DE ABRIL: DÍA MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

22 abril, 2016

22 abril, 2016

  FUENTE: Gustavo Noyola., Intellectual Property Regional Director, Central Law, Guatemala, Guatemala [email protected]    | www.central-law.com   Cada 26 de abril la Organización Mundial...

Encabeza Telcel el ranking de las marcas mexicanas más valiosas: Brand Finance

20 mayo, 2016

20 mayo, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Debido a sus altas ventas en...

Pastilla Dual contra la Diabetes: Invención Mexicana que cumple 15 años

24 octubre, 2016

24 octubre, 2016

Más de 150 médicos generales e internistas de toda la República mexicana se reunieron en el Museo Memoria y Tolerancia...

Moralidad y derecho a la luz de la ley de propiedad industrial Mexicana

26 octubre, 2016

26 octubre, 2016

“No se otorgará patente, registro o autorización, ni se dará publicidad en la Gaceta, a ninguna de las figuras o...

¡Ahí viene la economía naranja! Innovaciones mexicanas que generan ingresos

11 julio, 2016

11 julio, 2016

FUENTE: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. [email protected] Los imperios del futuro serán los imperios...

Cede NASA a Blue Origin plataforma para probar cohetes

17 abril, 2019

17 abril, 2019

La NASA firmó un acuerdo con la compañía Blue Origin que permitirá acelerar el desarrollo de la industria espacial comercial en Estados Unidos.

Tips notariales: Lo que debes de prever antes de morir

7 noviembre, 2016

7 noviembre, 2016

En México, el 2 de noviembre celebramos el Día de Muertos, una celebración muy tradicional en nuestro país en la...

Crea y patenta Tecnológico de Chihuahua una báscula de control inteligente

6 febrero, 2017

6 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Profesores e investigadores del área de Posgrado del Instituto Tecnológico de...

Coordina UNAM proyecto científico de cambio global y sustentabilidad

22 mayo, 2019

22 mayo, 2019

La cuenca del Usumacinta es el área productora de agua más importante del país, al albergar la tercera parte de la riqueza hídrica nacional

Presentan 78 mil patentes de inteligencia artificial en 2018

4 junio, 2019

4 junio, 2019

La compañía que cuenta con más patentes en inteligencia artificial es Microsoft, con 18 mil 365 hasta el tercer mes de este año

¡Se reforma la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo!

21 junio, 2016

21 junio, 2016

FUENTE:  JOSÉ OMAR JIMÉNEZ NAVARRO, Departamento Jurídico, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected] León, Guanajuato, México. El 13 Junio de 2016 se publicó en el...

Va Elba Esther por el SNTE

7 abril, 2019

7 abril, 2019

Elba Esther dijo tener la decisión de dar la pelea “y la vamos a ganar por una razón elemental: porque no hay de otra”.

LA EDICIÓN DE GENOMAS Y LA PROPIEDAD INTELECTUAL

13 enero, 2017

13 enero, 2017

Fuente: MAXIMINO RAMÍREZ HERNÁNDEZ, Jefe de Patentes, SELCO®, ”Tus ideas son negocio®” www.gruposelco.com, [email protected] En la actualidad, las patentes de...

Propiedad Intelectual en la Industria 4.0

29 abril, 2016

29 abril, 2016

FUENTE: Adrianni Zanatta., Adrianni Zanatta Alarcón, Departamento de Ingeniería Mecánica, Politecnico di Milano.,  Via La Masa 1, 20156 Milano, Italia, [email protected]  ...