30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Estancias posdoctorales en instituciones académicas con sede en Europa o América 2017

Por Mercedes López

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con el aviso por el cual se da a conocer la Convocatoria para Estancias Posdoctorales en Instituciones Académicas con sede en Europa o América 2017, y sus Términos de Referencia de acuerdo con lo publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, se convoca a postularse en esta edición.

La convocatoria está dirigida a personas de nacionalidad mexicana o extranjera con residencia en México que tengan forma migratoria vigente, graduadas de un doctorado de calidad en México o en el extranjero a presentar solicitudes para la realización de estancias posdoctorales en instituciones académicas o de investigación con sede en países de Europa o América (excluyendo México) a participar en el proceso de selección correspondiente.

Los aspirantes deberán contar con el grado de doctorado, obtenido en México o en el extranjero, dentro de los últimos dos años previos a la publicación de esta convocatoria, que cuenten con acta de examen de grado o su equivalente, si el grado se obtuvo en el extranjero.

Contar con una carta oficial de aceptación de la institución académica o de investigación con sede en Europa o América (excluyendo México), donde se llevará a cabo la estancia posdoctoral, en la que se indique que la estancia será de tiempo completo y los periodos de la misma.

Fecha límite de recepción de solicitudes:
23 de junio de 2017.

Publicación de resultados:

31 de junio de 2017.

Los postulantes deberán presentar su currículum vitae actualizado. Se otorgará a quienes soliciten beca en las siguientes áreas:

1. Equidad e inclusión social para el desarrollo humano: educación, alimentación, sustentabilidad y medio ambiente, riesgos emergentes, epidemiología, gerociencia, enfermedades crónico degenerativas, aplicación de nuevas tecnologías, cáncer, diabetes.

2. Desarrollo económico sustentable: suelo de conservación, calidad del aire y cambio climático, abastecimiento y calidad del agua, innovación y desarrollo económico, comunidades rurales y sector agropecuario, inversión, empleo y áreas de desarrollo, desarrollo empresarial, competitividad y sector productivo.

3. Habitabilidad y servicios, espacio público e infraestructura: movilidad, espacio público, infraestructura hidráulica, residuos sólidos.

4. Tecnologías de la información y comunicación.

El procedimiento de postulación y otorgamiento del apoyo, proceso de selección y evaluación de solicitudes, conformación del Comité Evaluador, formalización, así como las obligaciones del becario, cancelación y terminación de la beca y los asuntos no previstos deberán consultarse en los Términos de Referencia, que forman parte integral de la presente convocatoria.

Únicamente podrán participar en el proceso de selección las solicitudes que cumplan con los requisitos establecidos y que hayan sido ingresadas en la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación (Seciti) dentro de los plazos señalados en la convocatoria. No será aceptado ningún documento presentado por otra vía diferente a la indicada en el siguiente párrafo.

El aspirante deberá presentar el Formato de solicitud (TDGI_SECITIB) por duplicado y debidamente requisitado, con todos sus anexos en la oficina que ocupa la Subdirección de Atención Ciudadana y Gestión de la Información de la Seciti de la Ciudad de México, sita en calle Olivo No. 39, Colonia Florida, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01030, Ciudad de México, de lunes a jueves de 9:00 a 18:00 horas y viernes de 9:00 a 15:00 horas.

Los interesados deberán consultar la página de la Seciti; o para todos los aspectos relacionados a la presente convocatoria, por conducto del área de atención de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, a través del correo electrónico [email protected]; también pueden marcar al teléfono 5086 8576.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Científicos mexicanos logran encapsular compuesto del brócoli

26 julio, 2017

26 julio, 2017

El proceso incrementará su vida de anaquel por más tiempo para su posterior consumo humano Con el fin de preservar...

Red OTT México hace de su conocimiento la Convocatoria que el Fondo Consultivo del Foro InnovaREDES extiende a a los distintos actores del ecosistema de innovación:

3 mayo, 2018

3 mayo, 2018

Red OTT México hace de su conocimiento la Convocatoria que el Fondo Consultivo del Foro InnovaREDES extiende a a los distintos...

UPIICSA manufactura vehículo eléctrico que sustituiría a los bici y mototaxis

19 octubre, 2017

19 octubre, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 7 de septiembre de 2017 COMUNICADO DE PRENSA C-687 Regenera su propia energía...

Josué Álvarez Borrego, un oceanólogo dedicado a la óptica

1 enero, 2017

1 enero, 2017

Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Óptica y oceanología han sido conjugadas durante 30 años en los estudios del doctor Josué...

Desarrolla Cideteq nuevas tecnologías para generación de energía solar

10 noviembre, 2016

10 noviembre, 2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de impulsar alternativas para la producción de energías renovables, así como...

Investigadores chiapanecos crean estufa ecológica móvil que ahorra 70 % de leña

1 agosto, 2017

1 agosto, 2017

Alcanza en 15 minutos una temperatura de 400 grados centígrados Académicos y estudiantes de de la Universidad de Ciencias y...

Estudiantes de la FCE ganan tercer lugar en el Primer Innovation Workshop – Mexican Demo Vehicle

16 julio, 2017

16 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Los jóvenes trabajaron en la generación de ideas...

Un modelo de seguridad vial para peatones

14 septiembre, 2017

14 septiembre, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores y estudiantes del Instituto Mexicano del Transporte (IMT),...

Nuevos probióticos en la dieta

17 agosto, 2018

17 agosto, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez San Pedro Tlaquepaque, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- La ingesta de bacterias específicas puede ayudar a combatir...

Escamas de tilapia, alternativa para sustituir plásticos

21 marzo, 2018

21 marzo, 2018

Por Israel Pérez Valencia  Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de generar alternativas sustentables para embalaje...

Mexicanos lanzan globos estratosféricos en Australia

17 abril, 2017

17 abril, 2017

Por Hugo Valencia Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- A finales de 2016, un grupo de cinco estudiantes de ingeniería...

Panadero michoacano obtiene patente por su máquina limpiacharolas

5 mayo, 2018

5 mayo, 2018

Por Paloma Carreño Acuña  Morelia, Michoacán.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la celebración del Día del Inventor que se realizó en las instalaciones de la...

Patentan investigadores mexicanos fungicida orgánico para control de la roya del café

8 febrero, 2018

8 febrero, 2018

El desarrollo permitirá a los productores detener millonarias pérdidas, sin contaminar el ambiente La llamada roya es un hongo (Hemileia...

Recemat, una alternativa ecológica para la industria de la construcción

10 agosto, 2016

10 agosto, 2016

AUTOR: Erika Socorro Rodríguez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de reciclar el material de...

Química verde y amigable

23 mayo, 2017

23 mayo, 2017

Por Dioreleytte Valis Veracruz, Veracruz.  (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor en ciencias biológicas y miembro del cuerpo académico de la...