30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

El 95 por ciento del éxito en el cuidado de la diabetes depende del propio paciente

Uno de cada cuatro médicos relacionados con el cuidado de la enfermedad ha recibido capacitación para el manejo de aspectos psicológicos
Para que el paciente con diabetes mellitus tipo II alcance sus objetivos glucémicos debe estar informado, y ahí juega un papel muy importante el médico tratante, quien debe convertirse en su cómplice, pues debe escucharlo para entenderlo y ser un guía que contribuya a la concientización.

Así lo señaló el doctor Jorge Yamamoto Cuevas, endocrinólogo adscrito a la Policlínica para la Atención de Diabetes (Padim, por sus siglas en inglés).

El especialista puntualizó que 95 por ciento del cuidado de la diabetes depende del propio paciente, ante lo cual la educación debe estar dirigida y centrada en comportamientos de autocuidado, y que además esto podría reducir la carga global de la enfermedad.

“Hoy, el sistema de salud invierte al año 3 mil 430 millones de dólares en la atención de la diabetes y se calcula que por cada 100 pesos que se invierten en el tratamiento y control de esta condición, 52 de ellos provienen de la familia o del propio paciente”, agregó el especialista.

“Los gastos se agravan ante complicaciones como insuficiencia renal, ceguera, amputaciones de miembros inferiores, entre otros. La diabetes es un trastorno metabólico complejo que requiere centrar su atención en la individualidad del paciente”.

Igualmente representativo es el alto porcentaje de enfermos que en algún momento abandonan su tratamiento, a mediano o largo plazo, en buena medida se debe a que el médico tampoco sabe educar al paciente, indica el doctor Yamamoto Cuevas, pues “no sabe advertirle que los cuidados son para toda la vida y que se evitarán muchos problemas derivados de la diabetes en otros órganos si se siguen con rigor el tratamiento y las indicaciones más allá de las médicas, las cuales tienen que ver con los hábitos de vida”.

El endocrinólogo hace hincapié en que se calcula que solo el 26.43 por ciento de los médicos relacionados con el cuidado de la diabetes han recibido capacitación para el manejo de aspectos psicológicos.

“En Padim desarrollamos un concepto de tratamiento que abarca sesiones informativas para los pacientes con el objetivo de que ellos aprendan a llevar el control de su enfermedad”, dijo el especialista.

Sobre la iniciativa de mejorar la preparación que debe tener el mismo médico general señala que en nuestros días la cantidad de información que se genera en torno a la diabetes es abismal, entonces ya queda en cada quien el interés por superarse. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Hacia la seguridad alimentaria en México

28 noviembre, 2016

28 noviembre, 2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Con la presencia de investigadores, estudiantes, maestros, productores, así como representantes de organizaciones internacionales...

Roomie Bot, un robot para el hogar

11 octubre, 2017

11 octubre, 2017

Por Montserrat Muñoz Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- En 1962, el estudio de animación Hanna-Barbera creó un personaje para acompañar...

Imprime tus alimentos a todo sabor

18 marzo, 2018

18 marzo, 2018

Por Ricardo Capilla Vilchis Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño...

Desarrolló equipo de ingenieros soldadora a control remoto que brinda dos patentes a institución académica

13 abril, 2018

13 abril, 2018

El equipo evita riesgo de accidentes, consume solo la energía que está ocupando y es regulable de acuerdo a la...

El maíz gigante de Jala

22 octubre, 2016

22 octubre, 2016

Tepic, Nayarit.  (Agencia Informativa Conacyt).- La raza de maíz Jala es conocida en el mundo por sus mazorcas que alcanzan más...

¿Telas antibacterias?, sí mexicanos las confieren listas para usarse

15 marzo, 2016

15 marzo, 2016

  FUENTE: AGENCIA ID   *Mediante método ecológico, las crean politécnicos a partir de una planta nativa  que “repelen” con éxito Escherichia...

A la caza del pez león con un robot submarino

3 agosto, 2017

3 agosto, 2017

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Unidad de Energía Renovable (UER) y la Unidad de Ciencias del...

En busca de opciones tecnológicas para sordos

27 diciembre, 2016

27 diciembre, 2016

Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- En esta ciudad se celebró el Primer Congreso Internacional de Tecnología de Sordos, organizado...

BiciUAQ: para pedalear con energía

24 agosto, 2017

24 agosto, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores y estudiantes del posgrado en Ingeniería de la...

Secretos del ADN, la fascinación de Humberto Mejía Ruiz

19 noviembre, 2016

19 noviembre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- En 1953, James Watson y Francis Crick revolucionaron la ciencia al descubrir la estructura de...

Arroja alentadores resultados test preventivo sobre adicción al tabaco, drogas y alcohol en 4 mil adultos

11 mayo, 2017

11 mayo, 2017

Mostró que los encuestados manifestaron interés en recibir atención especializada para evitar problemas mayores En México las adicciones a las...

Con material de desecho, estudiantes mexicanas crean luminol que identifica manchas de sangre en pruebas forenses

18 mayo, 2017

18 mayo, 2017

Se utilizaron guantes de laboratorio para generar el material luminoso Con el propósito de disminuir la contaminación generada por el...

Estudian plegamiento de proteínas con algoritmos computacionales

27 agosto, 2016

27 agosto, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- En 2005, un grupo de investigadores mexicanos creó el...

Desarrollan estudiantes mexicanos generador eléctrico para iluminación en hogares

8 julio, 2016

8 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El innovador producto será utilizado en lugares de bajos recursos Ante la imperiosa necesidad de crear nuevos sistemas...

Investigador mexicano crea baterías biodegradables

17 agosto, 2018

17 agosto, 2018

Por Génesis Gatica Porcayo Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Instituto de Microelectrónica-Centro Nacional IMB-CNM (CSIC), en Barcelona,...