30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Día Mundial de la Propiedad Intelectual

Fuente: FRANCISCO JAVIER GARCÍA VILLALOBOS, Oficina para la Protección de la Propiedad Intelectual del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), Twitter: @javierzid, Linkedin: javier-garcía-villalobos, [email protected]

¿Sabías que el 26 de abril se celebra el Día Mundial de la Propiedad Intelectual? La fecha fue instituida por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) pues rememora el día que entró en vigencia el Convenio de la OMPI. Este Convenio es el instrumento mediante el cual se constituyó la OMPI y, aunque se firmó unos años antes en Estocolmo, fue el 26 de abril de 1970 cuando se puso en vigor.

De acuerdo a la OMPI, contar con un día especial para la celebración de la Propiedad Intelectual (PI) alrededor del mundo permite encontrar una oportunidad para hablar del tema y demostrar cómo el Sistema de PI contribuye al fortalecimiento de la música, de las artes y a fomentar la innovación y la creatividad a partir de los derechos de PI como las patentes, las marcas, los diseños industriales y los derechos de autor.

Cada año la celebración es enmarcada dentro de un tema en particular, para este año 2017 la temática se titula “La innovación mejora la vida”, teniendo como propósito analizar cómo la innovación está mejorando nuestra vida en aspectos como salud, seguridad, comodidad y en general bienestar social a partir de transformar los problemas en progreso.

Teniendo esto en mente, la Oficina para la Protección de la Propiedad Intelectual del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) tiene programado un evento conmemorativo en conjunto con la Oficina Regional Sureste del IMPI. Para abordar la temática se invitará al M.C. Filiberto Vázquez Dávila, quien es profesor investigador en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN. El Maestro Vázquez nos compartirá sus experiencias en el campo de la química y cómo, a partir de los proyectos realizados en su laboratorio, pudo desarrollar productos que atienden a las necesidades de la sociedad. A través de la charla “El uso de sustancias químicas para sistemas de seguridad” conoceremos distintos desarrollos que al día de hoy son comercializados y usados no sólo por millones de mexicanos, sino incluso en otros países como Nicaragua, Honduras, República Dominicana y Guatemala. Estos desarrollos incluyen una tinta especial que permite combatir la falsificación de documentos oficiales o la reconocida tinta indeleble para las elecciones. Si quieres conocer más sobre el trabajo de este científico mexicano la cita es el próximo 26 de abril a las 10 am en las instalaciones del Centro de Investigación Científica de Yucatán, la entrada es libre.

La Oficina para la Protección de la Propiedad Intelectual del CICY es pionera en la celebración del Día Mundial de la Propiedad Intelectual en el Sureste del país, desde 2013 ha aprovechado la oportunidad para promover la cultura de la protección de la Propiedad Intelectual no sólo entre la comunidad académica del CICY, sino ante el público en general. En estos cinco años se ha contado con diversos invitados, especialistas que han tratado temas como la creatividad, el documental científico, la música y la realidad virtual; mostrando cómo la Propiedad Intelectual está vinculada a cada uno de ellos y fomenta no sólo su desarrollo, sino la generación de valor y bienestar social.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Recibe UNAM dos patentes por tecnología para estabilizar satélites

17 agosto, 2018

17 agosto, 2018

Antimio Cruz La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recibió dos títulos de patente para proteger nueva tecnología que ayuda...

Industria mexicana mejora el forjado de acero con algoritmo matemático

31 mayo, 2017

31 mayo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La empresa mexicana FRISA...

2018 AÑO DE LA RENOVACIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL MEXICANA

16 abril, 2018

16 abril, 2018

Fuente: FERMÍN REYES y RODRIGO VELARDE MIRANDA, Legarreta y Asociados, SC, www.legarreta.com.mx, [email protected], [email protected]. Ciudad de México, México. Este 2018...

Se prorroga la convocatoria del 8º Premio de Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica

16 agosto, 2017

16 agosto, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-025 / 2017 Se prorroga la convocatoria del 8º Premio de Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica...

La Propiedad Intelectual, herramienta de competitividad para México

14 mayo, 2018

14 mayo, 2018

Autor: SALVADOR GONZÁLEZ-PALOMARES, “Ganador del Premio Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco”. [email protected] https://www.facebook.com/ChavaGonzalezJalisco/?ref=aymt_homepage_panel La propiedad intelectual se relaciona...

Revelan patente de Microsoft de computadora plegable

4 julio, 2019

4 julio, 2019

El aparato es bastante similar al Surface Book 2 de Microsoft, pues ambos son plegables y cuenta con dos pantallas que se unen a través de una bisagra

Industrial Property Rights: One Or Two Insights

28 diciembre, 2016

28 diciembre, 2016

Fuente: JUAN FRANCISCO AVENDAÑO, Colaborador de B&R Latin America IP LLC, www.brlatina.com, [email protected], Bogotá, Colombia An outrageous context. The year 2016 came along...

Primera foto de agujero negro marca un antes y un después en la ciencia

10 abril, 2019

10 abril, 2019

La historia de la ciencia quedará dividida por un hito: la primera fotografía de un agujero negro revelada por científicos hoy por la mañana

Crean sistema SABI para producción familiar de pescado y hortalizas

18 enero, 2017

18 enero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Adultos mayores o jóvenes adolescentes pueden hacerse cargo, con...

Solicita CIQA patente para polímeros microcelulares útiles para autopartes

1 febrero, 2017

1 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Científicos del Centro de Investigación...

México celebra hoy el Centenario del inventor de la TV a Color: Guillermo González Camarena

17 febrero, 2017

17 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Ciudades de la República Mexicana...

Llaman a aprovechar potencial del agave para crear productos patentables

8 marzo, 2017

8 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La investigación científica y el...

Superindustria no concede derechos de exclusividad sobre la expresión CUARTO DE LIBRA

8 julio, 2016

8 julio, 2016

FUENTE: HENRY ROBERTO PLAZAS F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co   El pronunciamiento de la...

¡Así se escuchan los “terremotos” en Marte!

24 abril, 2019

24 abril, 2019

La NASA registró por primera vez audio de un posible “terremoto” en Marte, a través del módulo InSight Lander

Unen tecnología e innovación social para frenar merma en Bancos de Alimentos

5 mayo, 2017

5 mayo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Con 20 millones de...