30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Destaca robot humanoide diseñado en Oaxaca en tres desafíos de competencia nacional

La institución creadora prepara un robot de rescate para participar en certamen internacional en Japón

Alumnos de la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM) obtuvieron el primer lugar en la categoría Desafío Humanoide en el evento Talent Land, realizado en Guadalajara en abril de 2018.

Estudiantes de la carrera de ingeniería en mecatrónica y de posgrado en robótica diseñaron el robot humanoide llamado NAO, el cual destacó en tres retos distintos. En primera instancia el androide recorrió tres metros hacia adelante y tres metros de espaldas a una velocidad mayor a simplemente caminar. A continuación levantó una pesa y caminó dos metros, y por último el humanoide se desplazó golpeando una pelota por entre varios obstáculos para finalmente disparar hacia una portería.

Así lo explicó el doctor Alberto Elías Petrilli Barceló, asesor técnico del equipo estudiantil, quien agregó que el primer lugar en la competencia les brindó la oportunidad de participar representando a México en el evento internacional HuroCup, a llevarse a cabo en Taiwán. “Lamentablemente no contamos con los recursos para viajar y participar en el certamen”.

Sin embargo, la UTM destacó en dos competencias más en el mismo evento Talent Land. En diseño de Drones, en la categoría UAS Challenge obtuvo el segundo lugar, y en vehículos autónomos, en la categoría Automodel Car consiguieron el tercer lugar.

Robot rescatista

El doctor Alberto Elías Petrilli Barceló, responsable del laboratorio de Robótica Inteligente, expuso en entrevista que la UTM prepara un proyecto especial para un certamen internacional a llevarse a cabo en Japón y en el que compiten robots de rescate. La iniciativa del evento surgió para incentivar el desarrollo de este tipo de tecnología funcional a partir de la catástrofe en la planta nuclear de Fukushima tras el terremoto de 9.0 grados Richter y el tsunami que sacudió y afecto a Japón en 2011.

“Se trata de un robot todo terreno que tiene transmisión inalámbrica de imágenes y voz. Su función es entrar a zonas de difícil acceso, por ejemplo, a áreas de desastres por sismos donde la vida de los rescatistas está en juego. El robot entra y envía sonido y video y puede llevar ayuda si hubiera alguien atrapado. Además puede trazar una ruta para rescatar a quien puede estar bajo los escombros”.

El costo del proyecto rebasa los 10 mil dólares americanos, más de 150 mil pesos mexicanos. “La parte financiera es lo que nos ha detenido un poco, sin embargo, hemos conseguido recursos para avanzar y estar listos”, puntualizó Petrilli Barceló.

En la UTM está ubicada en Huajuapan de León, y pertenece al Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca (SUNEO). (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Exoesqueleto mexicano para la NASA

29 julio, 2016

29 julio, 2016

AUTOR: Tania Robles FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de la competencia internacional de la...

Con matemáticas, busca mexicano en Escocia proteger especies en peligro de extinción

8 marzo, 2017

8 marzo, 2017

Como parte de sus investigaciones se ha analizado el comportamiento de la enfermedad del distemper canino que afecta a tigres...

Crea estudiante pintura con materiales naturales que protege edificaciones de químicos urbanos

17 febrero, 2017

17 febrero, 2017

El desarrollo le permitió ser representante de Latinoamérica en la semana de la ciencia en el marco de los Premios...

Los riesgos del agua en el cultivo de aguacate

8 agosto, 2018

8 agosto, 2018

Por Paloma Carreño Acuña Morelia, Michoacán.  (Agencia Informativa Conacyt).- La adivinanza que todos alguna vez nos hicimos de niños guarda...

Transforman bagazo de caña de azúcar en plástico biodegradable

18 junio, 2016

18 junio, 2016

AUTOR:  Amelia Gutiérrez Solís   FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de ingeniería ambiental y de ingeniería...

Nuevo método para detectar cardiopatías en recién nacidos

29 diciembre, 2016

29 diciembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Los defectos cardiacos son las alteraciones congénitas de mayor frecuencia, con una incidencia aproximada de cuatro a...

IIMAS, formando redes de científicos en México

4 junio, 2016

4 junio, 2016

AUTOR: Janet Cacelín FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Hace 58 años llegó la primera computadora electrónica...

Crean mexicanos robot humanoide que colabora en terapia para niños con autismo

7 marzo, 2016

7 marzo, 2016

* Sus desarrolladores aspiran a que su costo sea menor al de una tablet, a fin de colaborar en la...

Desarrolla biofertilizante con piedra pómez

17 mayo, 2016

17 mayo, 2016

AUTOR: Rosa María Dominguez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Cuernavaca, Morelos.  (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Said Robles Casolco, adscrito al Centro de...

Proyecto de SECITI beneficiará a millones de usuarios del metro, al reducir ruido y temperatura en túneles

20 abril, 2017

20 abril, 2017

SECRETARÍA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL – CDMX Ciudad de México, a 10 de abril de 2017...

Científicos mexicanos desarrollan sistema de pinzas ópticas capaz de manipular glóbulos rojos

27 noviembre, 2018

27 noviembre, 2018

Los investigadores dan utilidad inédita a la creación de quien recibió el Premio Nobel de Física 2018 Investigadores de la...

Patentan investigadores mexicanos fungicida orgánico para control de la roya del café

8 febrero, 2018

8 febrero, 2018

El desarrollo permitirá a los productores detener millonarias pérdidas, sin contaminar el ambiente La llamada roya es un hongo (Hemileia...

El 95 por ciento del éxito en el cuidado de la diabetes depende del propio paciente

18 marzo, 2017

18 marzo, 2017

Uno de cada cuatro médicos relacionados con el cuidado de la enfermedad ha recibido capacitación para el manejo de aspectos...

Estudiantes de IPN logran quinto lugar en concurso de NASA

29 junio, 2017

29 junio, 2017

FUENTE: Departamento de Comunicación del Foro Consultivo Científico y Tecnológico, [email protected], www.foroconsultivo.org.mx Estudiantes de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica...

Innovation Match MX 2016: vínculo entre ciencia e industria

5 abril, 2016

5 abril, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- Del 6 al 8 de abril, la ciudad de Guadalajara...