30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Desarrollan app para personas con debilidad auditiva

AUTOR: Erika del Socorro Rodríguez

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la intención de generar una herramienta de comunicación con personas con debilidad auditiva, en el Centro de Desarrollo de Software de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Zacatecas del Instituto Politécnico Nacional (UPIIZ IPN) están desarrollando una aplicación móvil (app) que será capaz de traducir 19 frases o palabras por medio de un avatar animado en 3D, que manifestará los tiempos, movimientos y gestos faciales con los que se expresa la frase o palabra solicitada por medio de la voz en español.

800x300senas app 16La aplicación está siendo desarrollada sin fines de lucro por parte de los alumnos Yesenia Lamas Sandoval y Edgar Alfredo Ramírez García, bajo asesoría de la maestra en ingeniería en software Julia Elena Hernández Ríos, la maestra en ciencias de la computación Mayra Alejandra Torres Hernández y el maestro en tecnologías de la información aplicadas a la educación Héctor Alejandro Acuña Cid.

Se plantea que el desarrollo de dicha aplicación será finalizado en diciembre de 2016, fecha en que se presume será descargable gratuitamente para dispositivos Android.

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, Edgar Alfredo Ramírez García mencionó que como información antecedente ha encontrado otras aplicaciones que ofrecen el lenguaje de traducción a señas, ya sea de lenguaje a voz o viceversa; sin embargo, hacen uso del equipo de Kinect de Xbox, el cual es considerado costoso. También se han creado guantes y exoesqueletos, que tampoco promueven accesibilidad práctica, como lo es el uso de una aplicación gratuita mediante un dispositivo móvil.

 

“Nuestro plan es que sea una aplicación práctica, de fácil acceso y uso, que tanto niños como jóvenes, adultos y adultos mayores la puedan utilizar. Lo haremos sin fines de lucro porque la basamos en datos estadísticos de personas con debilidad auditiva, en donde Zacatecas rebasa la media nacional. Entonces, nuestra principal intención es apoyar a la gente”, declaró.

Al respecto, Yesenia Lamas expresó que existen otras aplicaciones en donde se introduce texto y se recibe la traducción; sin embargo, se requiere el uso de una computadora o equipos más complejos o se limita a palabras de un solo movimiento.

“La practicidad de esta aplicación va más allá de la traducción, pues promueve la comunicación. Nosotros lo que queremos incentivar es un sistema más completo, que estamos determinando con este trabajo. Si alguien se llegara a interesar en nuestro proyecto para añadir más frases o palabras, estaremos dispuestos a que se pueda perfeccionar”.

Ramírez García agregó que el equipo desarrollador de la aplicación móvil recibió capacitación externa en la traducción de lengua de señas, a través de la cual les fueron indicadas las 19 frases o palabras más utilizadas en este sistema de comunicación. A partir de ahí se generó el catálogo de frases y palabras, el cual, además de las señas, incluye gestos, movimientos y expresión facial. Como plan a largo plazo, se pretende mejorar la aplicación agregando más frases y palabras.

 

Edgar Alfredo Ramírez García

[email protected]

 

Yesenia Lamas Sandoval

[email protected]

 

Mtro. Héctor Alejandro Acuña Cid

[email protected]

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Desarrollan politécnicos kit de diagnóstico y cargador de batería automotriz portátil

18 abril, 2017

18 abril, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Tarda en recargar la pila del vehículo...

Conacyt e Inegi apoyan investigación en temas de producción y análisis de información

14 mayo, 2017

14 mayo, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- A través del Fondo Sectorial Conacyt-Inegi, el Consejo Nacional de Ciencia...

Innova UNAM material dental de nanopartículas con actividad antimicrobiana y antifúngica

12 abril, 2018

12 abril, 2018

Creado en la ENES León, la invención se encuentra en registro de patente A fin de obtener con materiales que...

Con alta tecnología transforman hongos para obtener compuestos de uso industrial

5 enero, 2018

5 enero, 2018

Los investigadores de la UNAM cuentan con una patente y el sistema está listo para transferirse a empresas productoras de...

Científico mexicano obtiene patente en EU para potabilizar aguas salinas

3 marzo, 2017

3 marzo, 2017

El proyecto del investigador yucateco, Jorge Lechuga Andrade, el cual desaliniza el agua de mar para convertirla en potable, logró...

Investigadores mexicanos desarrollan método para administrar insulina vía oral

20 febrero, 2018

20 febrero, 2018

A partir de compuestos del maíz crean micro cápsulas que al ser ingeridas harán llegar de forma segura la hormona...

Desarrollan sistema de tratamiento de aguas residuales para pequeñas comunidades

2 septiembre, 2016

2 septiembre, 2016

AUTOR: Carmen Báez   FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del Laboratorio Tecnológico de Aguas Residuales...

Observatorio de Políticas Públicas y de Salud de México

29 diciembre, 2016

29 diciembre, 2016

Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de dar un seguimiento a la formulación e implementación de las políticas públicas...

Talento politécnico en la industria automotriz

18 diciembre, 2018

18 diciembre, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un banco de pruebas que asegura la calidad de mangueras de...

Estrella, Eloísa y Celeste: las tres nuevas variedades de maíz resistentes a sequía

11 diciembre, 2018

11 diciembre, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- A través de mejoramiento genético y experimentos de campo en maíces...

Ganan primer lugar del AHEC Design Awards alumnos de diseño industrial

5 julio, 2017

5 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx * El mueble denominado Mascota y Amozoc, un...

Gana Qualcomm guerra de patentes al gigante Apple

18 abril, 2019

18 abril, 2019

Apple tendrá que dar un pago a Qualcomm, aunque no se reveló el monto específico

Desafía China a Estados Unidos con oleada de patentes en tecnología

13 mayo, 2019

13 mayo, 2019

Estados Unidos ha perdido poco a poco la ventaja que tiene frente a China, según un análisis de las solicitudes de patentes que se han realizado en los últimos años

Seciti y la UNAM convertirán aceite comestible desechado en biodiésel

1 marzo, 2017

1 marzo, 2017

La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación (Seciti) de la CDMX invertirá 10.9 millones de pesos para apoyar un proyecto...

En México, viable el primer banco de leche humana en polvo del mundo

14 agosto, 2016

14 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Implementaría un método ideado en la U de G que mantienen en 90 por ciento las propiedades...