30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Convocatoria Nodos Binacionales de Innovación 2017

Por Mercedes López

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la National Science Foundation (NSF) convocan a las instituciones a presentar propuestas a través de la convocatoria Nodos Binacionales de Innovación (Nobi) 2017.

El objetivo es impactar en el desarrollo de iniciativas de emprendimiento de base tecnológica, a través de la formación de capacidades en el personal científico para la estructuración de proyectos de maduración tecnológica validados por el mercado, que lleven hacia productos, procesos y servicios innovadores de alto impacto.

Se espera que a través de los Nodos Binacionales de Innovación se acelere efectivamente la comercialización de investigación básica y aplicada financiada por el Conacyt y otras fuentes, y se creen nuevas oportunidades de negocio de base tecnológica que beneficien a la sociedad mexicana.

La convocatoria se encuentra abierta a las instituciones de educación superior y centros públicos de investigación a presentar sus propuestas de apoyo para las submodalidades de:

Submodalidad A: Conformación de Nodos Binacionales de Innovación, dirigido a entidades que no han sido apoyadas en anteriores convocatorias.

Submodalidad B: Renovación de Nodos Binacionales de Innovación, dirigido a entidades que fueron apoyadas en la convocatoria 2016.

De acuerdo con la convocatoria, un nodo se define como un conjunto de instituciones científico-académicas cuya labor será ser líderes regionales en la capacitación del personal científico en temas de innovación tecnológica y en el desarrollo de herramientas y recursos que impacten y expandan los beneficios de la innovación y el emprendimiento de base tecnológica.

Los nodos trabajan juntos para desarrollar, aprovechar y sostener un programa nacional de innovación que mejore la creación y explotación de tecnologías que beneficien a la sociedad.

Los nodos en México tendrán como función principal capacitar al personal científico en temas de innovación tecnológica, tomando como punto de partida el plan de estudios utilizado para apoyar a los equipos I-Corps de la National Science Foundation. Además, deberán vincularse con los nodos autorizados en los Estados Unidos que cuentan con financiamiento y supervisión por parte de la NSF (mapa de I-Nodes de la NSF).

Las propuestas deben ser presentadas a través de la unidad de negocios “C0014” con base en la modalidad en la que se pretenda concursar:

Submodalidad A: Conformación de Nodos Binacionales de Innovación, dirigirse al vínculo “NoBI 2017_Conformación de Nodos”, del Sistema Informático Institucional del Conacyt.

Submodalidad B: Renovación de Nodos Binacionales de Innovación, dirigirse al vínculo “NoBI 2017_Renovación de Nodos”, del Sistema Informático Institucional del Conacyt.

El conocimiento generado por la investigación científica, tecnológica y de innovación debe ser utilizado por la sociedad mexicana en su proceso permanente de transformación, desarrollo social y económico; particularmente dicho conocimiento debe convertirse en motor de desarrollo y en factor dinamizador del cambio social. El conocimiento debe socializase para tener un impacto real.

Tanto para la submodalidad A “Conformación del NobI” como para la submodalidad B “Renovación del NobI”, deberán especificar:

a) Un representante legal, que será la persona física con facultades para contraer obligaciones a nombre del sujeto de apoyo y firmar los convenios correspondientes. Esta persona deberá contar con firma electrónica avanzada (FIEL) expedida por el SAT.

b) Un responsable técnico, quien responderá por la ejecución técnica del proyecto, el desarrollo de las etapas, el cumplimiento de sus objetivos y metas, la generación de los productos entregables y la elaboración de los informes de avance y logros alcanzados; es el líder en la presentación de la propuesta.

c) Un responsable administrativo, quien tendrá la responsabilidad del control administrativo y contable, de la correcta aplicación y comprobación de los recursos canalizados por el fondo, así como de la elaboración de los informes financieros y administrativos requeridos para cada etapa y en el cierre del proyecto.

Las bases completas de la convocatoria se pueden consultar aquí. Cualquier duda respecto a la convocatoria y sus términos de referencia, escribir al correo electrónico: [email protected]

1-calendario0410.jpgTabla tomada de la convocatoria.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Instituto de Ciencias Marinas y Pesquerías: compromiso con la sustentabilidad

10 diciembre, 2016

10 diciembre, 2016

Veracruz, Veracruz.  (Agencia informativa Conacyt).- Desde su apertura, en 2000, el Instituto de Ciencias Marinas y Pesquerías de la Universidad Veracruzana (Icimap) apuesta...

La cuna que simula el movimiento del coche

19 abril, 2017

19 abril, 2017

¿Tienes un bebé que no deja de llorar? Ponlo en un coche en marcha. Automáticamente el movimiento del coche logrará...

Desarrollan producto químico que optimiza extracción de hidrocarburos

1 marzo, 2018

1 marzo, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La extracción de petróleo supone un reto tecnológico debido a diferentes...

Buscan innovadora forma de fabricar fibra óptica a través de impresión 3D

18 septiembre, 2017

18 septiembre, 2017

Por Tania Robles Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La candidata a doctora Ángeles Camacho Rosales busca desarrollar métodos de impresión...

Crean app para optimizar reparto de mercancías

5 enero, 2017

5 enero, 2017

Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de optimizar las rutas de surtido de componentes y cables de la Planta...

Generarán indicadores de radiación ultravioleta en Saltillo

8 noviembre, 2016

8 noviembre, 2016

Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec)...

Desarrollan científicos mexicanos exitosos fertilizantes a base de fósforo empleando nanotecnología

22 febrero, 2018

22 febrero, 2018

El proyecto considera micro y nanocápsulas fabricadas de compuestos naturales, lo que garantiza la protección al ambiente Como todos los...

Crean jóvenes emprendedores dispositivo que registra signos vitales del bebé en tiempo real a fin de evitar síndrome de muerte súbita

26 abril, 2018

26 abril, 2018

Mediante el empleo de inteligencia artificial se registra ritmo cardiaco, oxigenación de sangre y temperatura corporal del pequeño, y advierte...

Politécnicos asistirán a la carrera fórmula SAE, en Nebraska

25 mayo, 2017

25 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Fórmula SAE es una competencia entre universidades...

De manera segura y barata mexicano en Escocia programa drones para que vuelen con carga

15 febrero, 2016

15 febrero, 2016

   Vía algoritmos, el ingeniero mecatronico-aeroespacial los hace volar de manera segura y llevar medicinas o alimentos a zonas de...

Crean en UAE Morelos la antena para televisión más pequeña del mundo, de extraordinaria recepción

18 marzo, 2016

18 marzo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID * Ha sido sometida a pruebas de desempeño y resistencia dentro y fuera del país, bajo resultados muy satisfactorios...

¿Alegría? La UNAM desarrolla antidepresivo a partir del amaranto

10 mayo, 2017

10 mayo, 2017

Fuente: sin embargo, www.sinembargo.mx Con base en el contenido de la proteína de esta semilla mexicana, Manuel Soriano García, investigador...

Conacyt y Cibiogem lanzan convocatoria de bioseguridad 2017

11 febrero, 2017

11 febrero, 2017

Ciudad de México. 27 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados...

“Tecuani”, cortometraje colimense rumbo al Ariel

15 junio, 2018

15 junio, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx * El Premio Ariel es la presea de...

Equipo Guerrero encabezado por la UAGro obtiene Medalla de Plata en la Golden Climate International Enviromental Project Olympiad en Nairobi, Kenia

22 abril, 2017

22 abril, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx El equipo formado por los estudiantes Gibrán Meza...