24 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Convocan al Premio Nacional de Divulgación de la Ciencia “Alejandra Jaidar”

Boletín de prensa no.307
Ciudad de México, 17 de junio de 2017

Convocan al Premio Nacional de Divulgación 

de la Ciencia “Alejandra Jaidar”

  • El galardón reconoce la labor sobresaliente y sostenida que haya llevado a cabo alguna persona en nuestro país en actividades de divulgación científica.

Se encuentra abierta la convocatoria al Premio Nacional de Divulgación de la Ciencia 2017 “Alejandra Jaidar” que organiza la Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica A.C. (SOMEDICyT), con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Este Premio se instituyó como un homenaje a la extraordinaria y generosa  labor como divulgadora y promotora de la ciencia en México desarrollada por la en física Alejandra Jaidar (1938-1988).

El galardón reconoce la labor sobresaliente y sostenida que haya llevado a cabo alguna persona en nuestro país en actividades de divulgación científica, informa la SOMEDICyT en un comunicado.

El candidato o candidata puede ser propuesto por un grupo de personas o por una institución; la candidatura deberá acompañarse de documentos que prueben la trayectoria, los logros, y la trascendencia de la labor realizada por el o la candidata; todo ello será analizado por el jurado que sustentará el otorgamiento del premio en que el trabajo realizado por varios años haya sido: de divulgación científica, de gran calidad, entrega y constante dedicación, así como de positivo y amplio impacto.

Sabemos que en colonias, comunidades, municipios o regiones de México existen notables esfuerzos en divulgación científica, liderados en ocasiones por personas que no necesariamente están vinculados por motivos profesionales al sistema educativo o científico, pero cuyas contribuciones han sido sobresalientes, por ello esta convocatoria es amplia, y su otorgamiento se fundamenta el mérito personal de la labor realizada en este campo.

La convocatoria está abierta hasta el lunes 28 de agosto de 2017.

Los interesados en proponer candidaturas deberán atender lo que especifica la convocatoria, que se encuentra disponible en el sitio oficial en internet de la SOMEDICyT: www.somedicyt.org.mx

O bien pueden recibir información en el teléfono (01 55) 5622-7330 o por correo electrónico en [email protected]

Pie de foto: La convocatoria está abierta hasta el lunes 28 de agosto de 2017. En la imagen, representación artística de un astrocito. (Foto: Andrew  Swift).

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Crean nanocompuestos de base polimérica

19 mayo, 2017

19 mayo, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con más de 10 años de investigación, científicos del Departamento de...

Generan energía con biogás en Saltillo

14 septiembre, 2016

14 septiembre, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- El gobierno municipal de la ciudad de Saltillo, en coordinación...

Logran éxito científicos mexicanos al modificar PET para material de construcción

24 agosto, 2017

24 agosto, 2017

No solo eficientan sus características físicas, si no que con su empleo logran reducir costos de una obra El tereftalato...

Triunfan estudiantes mexicanos en Olimpiada Latinoamericana de Astronomía

25 noviembre, 2018

25 noviembre, 2018

Por Dalia Patiño González Tonantzintla, Puebla. 30 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Con una participación destacada luego de...

Estudiante diseña venda inteligente para monitorear heridas

6 junio, 2016

6 junio, 2016

AUTOR: Verenise Sánchez FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El joven mexicano de tan solo 25 años de...

Construyen cámara de bajo costo para mejorar agricultura vía imagen aérea

4 mayo, 2018

4 mayo, 2018

El objetivo es montarla en un dron para realizar tomas áreas de cultivos y determinar su estado de salud Optimizar...

Diseñan sensor capaz de detectar el cáncer de mama por medio de la saliva

28 abril, 2016

28 abril, 2016

Autor: Janet Cacelín FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).– Para miles de mujeres el principal indicador para...

Diseñan filtro para agua con desechos textiles

6 diciembre, 2016

6 diciembre, 2016

Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Adrián Bonilla Petriciolet, profesor investigador del Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA) —que pertenece al Tecnológico Nacional...

Diseñan prototipo de robot tortuga para acuicultura

8 febrero, 2016

8 febrero, 2016

Por Joel Cosío FUENTE: CONACYT, Agencia Informativa CONACYT La Paz, Baja California Sur. 5 de febrero de 2016 (Agencia Informativa...

Lanzan medicamento que previene la diabetes tipo 2 en menores de edad

19 octubre, 2017

19 octubre, 2017

Se trata de la metformina líquida, presentación que permite una dosificación precisa del fármaco, cuya toma está indicada a partir...

DESARROLLA IPN SISTEMA MECATRÓNICO PARA QUE NIÑOS CON PARÁLISIS CEREBRAL APRENDAN A CAMINAR

2 marzo, 2016

2 marzo, 2016

Por Elizabeth Meza Rodríguez Agencia Id   Debido a que los sistemas actuales de rehabilitación utilizados para tratar la discapacidad motriz...

El IPN impulsa el desarrollo aeroespacial

1 julio, 2017

1 julio, 2017

Por Tania Robles Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Investigación y proyectos de calidad mundial rigen el Centro de Desarrollo...

Redes sociales para preservar la lengua totonaca

18 agosto, 2018

18 agosto, 2018

Por Eduardo Vázquez Reyes Xalapa, Veracruz. (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de estudiantes de la maestría en trabajo social de...

Compuestos bioactivos a partir de cáscara de granada

10 marzo, 2017

10 marzo, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).– Con el objetivo de extraer compuestos benéficos para la salud y...

Evalúan daños generados por ceniza volcánica

5 noviembre, 2016

5 noviembre, 2016

Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- La ceniza volcánica provoca daños y desgaste corrosivo en las pinturas de los automóviles, por lo...