30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Convocan a proyectos e innovaciones sustentables a concurso de empresas verdes

El proyecto ganador recibirá un premio en efectivo

Tras ocho años Cleantech Challenge México reconoce y apoya proyectos sustentables que contribuyen a combatir el Cambio Climático, mediante un concurso de tecnologías verdes en un proceso abierto de incubación y aceleración de empresas que usan el conocimiento científico para la generación de energía limpia, eficiencia energética, conservación de recursos naturales, tratamiento de residuos, generación de materiales verdes, entre otros.

El objetivo es apoyar durante 5 meses a los emprendedores con asesoría, retroalimentación y capacitación que fortalezca su plan de negocios y sustentabilidad para hacer realidad el proyecto o, si es una empresa ya constituida, ayudarle a escalar rápidamente.

Los participantes interesados deben contemplar que, entre los aspectos más importantes de selección de las propuestas, es que tengan un potencial de mercado, que puedan ser financiables, innovadoras y que resuelvan un problema ambiental a través de un desarrollo tecnológico.

Por ello, la convocatoria de la novena edición estará abierta hasta el 7 de mayo de 2018 y se mantiene disponible en http://cleantechchallenge.org/nuestros-programas/concurso/registrate/

Mientras tanto, la propuesta ganadora recibirá un premio en efectivo de 250 mil pesos y será nombrada como la mejor Empresa Verde.

Por ejemplo, en la octava emisión de Cleantech Challenge México el desarrollo tecnológico ganador fue para la empresa Kinetech Power Systems que desarrolla sistemas de almacenamiento de energía limpia con volantes de inercia que son dispositivos mecánicos que guardan la energía eléctrica de forma cinética y, al requerirse, por medio de un generador la convierte de vuelta en energía eléctrica de manera eficiente.

“La energía que generan los paneles solares y turbinas eólicas es intermitente, por ello la importancia del almacenamiento de energía, para aprovecharla de manera eficiente. Nuestra batería mecánica – a diferencia de las químicas – tiene una vida útil mayor a los 30 años, en los cuales requiere de poco mantenimiento, no genera desechos tóxicos ni emisiones de dióxido de carbono; además permite almacenar la energía con un 85 a 92 por ciento de eficiencia”, detalló Rodrigo Fernández, ingeniero químico y vicepresidente de Kinetech Power Systems. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Soluciones para el Futuro en el IPN

7 abril, 2018

7 abril, 2018

Para la edición 2018 del “Premio al Emprendimiento Politécnico” se busca alcanzar 2 mil registros, por lo que se establecieron...

Consigue guanajuatense medalla de bronce en la Olimpiada Internacional de Informática

9 septiembre, 2017

9 septiembre, 2017

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MATEMÁTICAS, A.C. Comunicado de prensa Guanajuato, Gto., 3 de agosto de 2017   Es la cuarta...

Microbiólogo mexicano es reconocido en congreso internacional por comunidad médico-científica en Corea

12 enero, 2017

12 enero, 2017

El doctor Cabrera Fuentes ha sido galardonado también en Alemania, México y Rusia por sus estudios en prevención del proceso...

Estudiantes fabrican prototipo de incubadora

23 agosto, 2016

23 agosto, 2016

AUTOR: Tomás Dávalos FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).-Guillermo Alejandro Martínez Amador, Simón Lomas Chávez, Manuel Alejandro...

Presentan en la UdeC programa piloto nacional “Emprende Joven”

16 mayo, 2017

16 mayo, 2017

UNIVERSIDAD DE COLIMA Coordinación General de Comunicación Social Dirección General de Información Boletín de Prensa 9 de mayo de 2017...

Desarrolla CIQA plásticos no inflamables con hidróxidos metálicos

27 octubre, 2016

27 octubre, 2016

Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).-Científicos del Departamento de Procesos de Transformación de Plásticos del Centro de Investigación en Química Aplicada...

Tendrá Chiapas un intercambiador de tráfico de Internet, el tercero en el país

3 septiembre, 2018

3 septiembre, 2018

Por María Gabriela López Suárez Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.  (Agencia Informativa Conacyt).- El avance de la tecnología es impresionante, cada vez...

Estudiante propone zeolita para desalinizar agua

13 febrero, 2017

13 febrero, 2017

Colima, Colima. 26 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de...

Crea IPN película comestible a partir de desechos de café

26 agosto, 2017

26 agosto, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 7 de agosto de 2017 COMUNICADO DE PRENSA C-598   La pectina es...

Logra hospital mexicano más del 80 por ciento de efectividad al emplear larvas de mosca en el tratamiento de pie diabético

31 julio, 2018

31 julio, 2018

La larvaterapia es una técnica ambulatoria que no daña al paciente y que reduce tiempos y costos frente a otras...

Print 4 help, biónica para todos

20 febrero, 2018

20 febrero, 2018

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Print 4 Help es una empresa hecha por dos egresados del...

Concurso de Innovación Constructiva

13 noviembre, 2016

13 noviembre, 2016

    convocatoria-final-concurso-ciinova Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

Investigadores chiapanecos crean estufa ecológica móvil que ahorra 70 % de leña

1 agosto, 2017

1 agosto, 2017

Alcanza en 15 minutos una temperatura de 400 grados centígrados Académicos y estudiantes de de la Universidad de Ciencias y...

¿Cómo reaccionan los peatones ante vehículos autónomos?

27 diciembre, 2016

27 diciembre, 2016

Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de entender la reacción de los peatones cuando se encuentran con un vehículo...

CatMat, videojuego para aprender matemáticas

23 junio, 2017

23 junio, 2017

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con los resultados de la última prueba de PISA,...