28 September, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Presentan en la UdeC programa piloto nacional “Emprende Joven”

UNIVERSIDAD DE COLIMA

Coordinación General de Comunicación Social
Dirección General de Información
Boletín de Prensa
9 de mayo de 2017

• Estamos decididos a potenciar la alianza por el desarrollo del estado y forjar cientos, miles de historias de éxito emprendedor”: EHN

En la Universidad de Colima “estamos decididos a potenciar la alianza por el desarrollo del estado y forjar cientos, miles de historias de éxito emprendedor, si contamos con el apoyo del gobierno estatal y federal”, aseguró el rector José Eduardo Hernández Nava en el marco de la presentación del programa federal “Emprende Joven”.

Este programa piloto, impulsado por el Instituto Nacional del Emprendedor de la Secretaría de Economía, tiene como fin apoyar con dinero y herramientas técnicas a jóvenes de entre 18 y 25 años que tienen una idea de negocios, para que puedan crear su propia empresa y se aplicará en el Estado de México, Baja California y Colima.

En nuestra entidad participan tres instituciones de educación superior: la UdeC, el Instituto Tecnológico de Colima y la Universidad Tecnológica de Manzanillo.

En su intervención, el rector Eduardo Hernández dijo que la Universidad “busca fortalecer la alianza por el desarrollo de Colima, que construimos con el gobierno del estado, mediante proyectos estratégicos que saquen todo el potencial innovador de nuestros estudiantes y egresados”.

Además, se dijo convencido de que los jóvenes universitarios pueden desarrollar sus propios modelos de negocios “si reciben acompañamiento y capacitación para formular sus proyectos, y si tienen acceso al capital semilla del programa ‘Emprende Joven’”

Esta mañana, añadió Eduardo Hernández Nava, “será recordada como un caso de coordinación exitosa de la triple hélice de Colima, que conjuga esfuerzos académicos, gubernamentales y empresariales a favor de la creación de oportunidades de desarrollo económico y empleos”.

Recordó también que el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez lanzó el programa de becas más ambicioso de la historia contemporánea en el estado y que eventos como éste son una muestra de cómo la Universidad gestiona apoyos para que los estudiantes puedan no sólo ingresar a la casa de estudios, sino permanecer, egresar y ahora recibir apoyo para que puedan enfrentar con mejores posibilidades de éxito el mercado laboral.

Además, finalizó, “somos una de las tres primeras entidades en alcanzar la meta de cobertura en educación media y superior del país”.

En su turno, Carlos Domínguez Ahedo, secretario de Fomento Económico del Gobierno del Estado, agradeció que se hayan fijado en Colima para realizar este programa piloto, en el que se entregarán recursos para la creación de 245 empresas.

Colima, dijo, es un estado en el que pueden sacarse adelante este tipo de programas, y a los jóvenes reunidos en el auditorio “Carlos de la Madrid” les pidió demostrar “que en Colima sabemos hacer muy bien las cosas”.

Al tomar la palabra, Laila Chemor Sánchez, directora general de Atención a MIPYMES y Emprendedores del Instituto Nacional del Emprendedor de la Secretaría de Economía, señaló que éste “es un programa piloto con el que queremos que todos ustedes puedan crear su empresa”.

Durante su exposición, explicó que “Emprende Joven” es un programa dirigido a estudiantes de educación superior de entre 18 y 25 años de edad que cuentan con una idea de negocio, en el qu aprenderán y desarrollarán herramientas para crear una empresa. “Este apoyo es para que puedan pagar sus estudios y posteriormente, a través del Instituto, esta misma empresa pueda crecer”.

El recurso otorgado será de 10 mil pesos. Es un pequeño apoyo, dijo Chemor, que se otorgará a los 245 estudiantes seleccionados, “con el objetivo de comenzar un pequeño negocio y que sea la base para que el día de mañana puedan tener una gran empresa”.

El fin, concluyó, es que “estas tres universidades, a través de sus profesores, acompañen al estudiante para aterrizar ideas de su negocio y los lleven de la mano para llevar a cabo el emprendimiento de la mejor manera”.

En la presentación del programa estuvieron también Agustín Trejo Ramos, delegado federal de la Secretaría de Economía en Colima, además de los coordinadores delegados y directores generales de la UdeC junto con los dirigentes del SUTUC, la FEC, FEUC, ACU y los Jubilados y Pensionados de la Universidad de Colima.

Para quienes estén interesados en conocer más sobre “Emprende Joven”, pueden consultar la página https://www.inadem.gob.mx

Contacto Prensa:
[email protected]

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Inaugura la UAM laboratorio para el diseño sustentable

5 junio, 2017

5 junio, 2017

* Ese espacio de la Unidad Cuajimalpa promueve la adquisición y la difusión del conocimiento colaborativo * Ofrece un sitio...

Investigadores chiapanecos crean estufa ecológica móvil que ahorra 70 % de leña

1 agosto, 2017

1 agosto, 2017

Alcanza en 15 minutos una temperatura de 400 grados centígrados Académicos y estudiantes de de la Universidad de Ciencias y...

Prendas de cómputo vestible para acercar a nietos y abuelos

16 abril, 2018

16 abril, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).- La relación abuelo-nieto es un vínculo familiar que va cobrando cada...

Sinaloenses destacan en feria de ciencias en Brasil

29 octubre, 2016

29 octubre, 2016

Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Cuatro estudiantes sinaloenses obtuvieron los primeros lugares en la Feria de Ciencias e Ingenierías, celebrada el...

Fluidos corporales, fuentes de energía para dispositivos

28 noviembre, 2018

28 noviembre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- A través del trabajo de investigadores y estudiantes de...

Aporta la UAM activo intelectual necesario para el mejoramiento de la industria

7 enero, 2019

7 enero, 2019

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Esta casa de estudios suma 162 patentes otorgadas...

Avanza la tecnología espacial mexicana

18 diciembre, 2018

18 diciembre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de dar a conocer los avances...

Estudiantes mexicanas triunfan en competencia internacional de innovación social

28 julio, 2018

28 julio, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Entre los países participantes están EEUU, México, Portugal,...

Obtienen estudiantes de ingeniería combustible limpio a partir de aguas negras

9 octubre, 2018

9 octubre, 2018

El prototipo iniciará trámites de patente ante la posibilidad de llegar a comunidades marginadas Dos estudiantes de Ingeniería Qumímica del...

Diseñan estructuras para focalizar energía undimotriz

24 marzo, 2017

24 marzo, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).- El diseño de una estructura que sumergida en el mar focalice la...

Inteligencia artificial en el aula

15 febrero, 2018

15 febrero, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Félix Castro Espinoza, investigador de la Universidad Autónoma del...

Crean aplicación didáctica para apoyar a niños con discapacidad motriz

6 febrero, 2017

6 febrero, 2017

México, 24 Ene (Notimex).- Un grupo de investigadores del Instituto Tecnológico de Saltillo (ITS), realizan aplicación didáctica de computadora como...

Seguimiento ocular para detectar mentiras

20 julio, 2018

20 julio, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Hoy en día existen diversos métodos para detectar mentiras. Uno de ellos...

Internet de las cosas para apicultura de precisión

23 enero, 2019

23 enero, 2019

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el fin de generar innovaciones tecnológicas que contribuyan...

Mexicanas ganan Concurso Latinoamericano de Simulación en Logística

17 mayo, 2017

17 mayo, 2017

Por Tomás Dávalos Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- María Fernanda Díaz Arias, Bárbara Anahí Muñoz y Andrea Hernández Rojo, estudiantes...