4 December, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Print 4 help, biónica para todos

Por Hugo Valencia Juliao

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Print 4 Help es una empresa hecha por dos egresados del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y es una iniciativa que busca brindar sistemas biónicos a la población mexicana. Sus fundadores afirman que la empresa surgió de manera casual porque ellos solo fueron desarrollando la tecnología y las personas se fueron acercando.

Print 4 ofrece un amplio espectro de la biónica desde ambientes gráficos para rehabilitación hasta el desarrollo de sensores para poder controlar prótesis de una forma más intuitiva. Uno de sus principales es el desarrollo de sistemas biónicos que son necesarios para mejorar las capacidades motrices de las personas, estos se pueden utilizar bajo un proceso de rehabilitación o simplemente con un tratamiento a adultos y niños con alguna discapacidad de nacimiento.

“Los sistemas biónicos son la unión de la biología con la robótica y la electrónica. Por tanto, nosotros conjugamos las características biológicas y las transformamos en una aplicación electrónica”, comentó Edgar Villarreal, socio fundador, en entrevista con la Agencia Informativa Conacyt.

1 bionica0811Esta iniciativa surgió con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas, y los emprendedores sociales piensan que los proyectos en biónica son importantes porque si surge una comunidad más fuerte y grande va a haber la oportunidad de realizar proyectos e investigaciones que logren proponer soluciones a más enfermedades del cuerpo humano.

“Queremos generar sistemas biónicos más accesibles para que personas en México y en cualquier parte del mundo puedan acceder a productos como prótesis y diseñarlas a su medida a un precio no tan elevado, como los precios de este tipo de tecnologías hoy en día”, dijo Gabriel Cubas, socio fundador.

El trabajo no ha sido fácil, pues los emprendedores contaron que la empresa la han formado con recursos propios y se han dedicado a brindar servicios biónicos para poder fondear su tecnología propia.

“Hoy en día nos fondeamos de diversas formas, como con la integración de sistemas biónicos para alumnos y la integración de plataformas y entornos biónicos para el desarrollo de videojuegos”, dijo Edgar Villarreal.

Para lograr convertir a México en un país de desarrollo de tecnología, los emprendedores de base tecnológica coincidieron que se debe hacer énfasis en la educación para que los alumnos desde muy temprana edad desarrollen el planteamiento de soluciones a través de las ventajas que proporciona la tecnología.

Además, dijeron que es necesaria la integración entre varias disciplinas que tienen que ver con la ciencia y tecnología, para lograr un mejor entendimiento de todas las perspectivas posibles, para que con ello se tienda al desarrollo de soluciones más completas.

1-egresados0811.jpg

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Diseñan plataforma para la gestión de contratos electrónicos

21 enero, 2019

21 enero, 2019

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- A fin de generar propuestas tecnológicas aplicables a las...

Bajo método de microencapsulación, Cinvestav fortalece tortilla con hierro y ácido fólico

6 octubre, 2016

6 octubre, 2016

Es una protección contra factores adversos a partir de almidones de maíz que permiten conservar los nutrientes durante la nixtamalización...

Utiliza politécnica realidad aumentada como nueva forma de enseñanza

16 marzo, 2017

16 marzo, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL COMUNICADO DE PRENSA C-147 Pretende ser una herramienta interactiva que facilite el aprendizaje en las aulas Karen Nohemi...

Estudiantes buscan hacer más eficiente el Metro de la Ciudad de México

16 marzo, 2018

16 marzo, 2018

Por Génesis Gatica Porcayo Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La misión del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) es proveer...

Vivienda bioclimática de la UABCS: Un proyecto que vislumbra mejoras a futuro

21 agosto, 2017

21 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Hace algunos años, la UABCS inició la construcción...

Lidera UNAM solicitudes de patentes por universidades y centros de investigación

2 mayo, 2016

2 mayo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID En promedio, cada año solicita 318 patentes y se le otorgan 104 De las solicitudes de patentes que por...

Crean científicos mexicanos cerveza con probióticos que brinda protección ante posibles infecciones gastrointestinales

21 abril, 2018

21 abril, 2018

La idea no es incentivar el consumo de una bebida alcohólica, sino mejorar la salud digestiva Un equipo de científicos...

Crean “UBER” universitario en laboratorio de móviles del CUCEI

23 junio, 2017

23 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx El servicio será exclusivo para estudiantes de la...

Guía saludable para sobrevivientes de cáncer de mama

20 noviembre, 2016

20 noviembre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El cáncer de mama, al igual que otros tipos de neoplasias, tiene un origen multifactorial;...

Niños sin enfermedades raras con diagnóstico genético

19 enero, 2019

19 enero, 2019

Por Amapola Nava Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La primera vez que fue a una consulta de genética, Laura estaba...

Capacitan en tecnología a organizaciones de la sociedad civil

18 marzo, 2016

18 marzo, 2016

AUTOR: Ana Luisa Guerrero FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. 15 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito...

Lanzan convocatoria de Proyectos de Desarrollo Científico para Atender Problemas Nacionales

24 diciembre, 2016

24 diciembre, 2016

Ciudad de México.(Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), a través del Programa Especial de Ciencia, Tecnología...

El arma de Huawei que usará contra Trump: 56 mil patentes

19 junio, 2019

19 junio, 2019

Huawei no piensa quedarse atrás y también ha dado muestra del "arsenal" que tiene para luchar contra el gobierno de Donald Trump

Colaboran México y Japón en investigación para prevenir desastres

14 julio, 2016

14 julio, 2016

AUTOR: Hugo Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La tecnología e investigación para la prevención de desastres...

Prueba de tuberculosis bovina, extraída de tiburones, obtiene patente

29 febrero, 2016

29 febrero, 2016

   Por Antimio Cruz Una prueba de diagnóstico de tuberculosis en ganado bovino, desarrollada por biotecnólogos mexicanos del Centro de...