30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Comimsa optimiza plataforma digital para trámites en Saltillo

Por Felipe Sánchez Banda

Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- El gobierno municipal de Saltillo, en colaboración con la Corporación Mexicana de Investigación en Materiales, S.A. de C.V. (Comimsa), optimiza la plataforma digital municipal para la realización de trámites y servicios a la ciudadanía.

Este proyecto de mejora titulado Plataforma digital para trámites municipales a distancia obtuvo financiamiento a través del Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación (Fordecyt), para reforzar su plataforma digital de servicios en línea y extenderla a más servicios y direcciones.

“Este proyecto se ha impulsado desde el inicio de la administración y va encaminado hacia la mejora y la aplicación de la ley de mejora regulatoria en distintos apartados que tiende a empoderar al ciudadano para la realización del ejercicio de sus libertades e impactar al municipio a través de construcciones, negocios, mediante ámbitos distintos por medio de los cuales tenga que realizar trámites”, detalló el arquitecto Fernando Pérez Charles, director de Desarrollo Urbano de Saltillo.

Arq. Fernando Perez Charles2Arq. Fernando Pérez Charles.El directivo agregó que con todo esto, el ciudadano podrá hacer sus trámites desde una computadora con conexión a Internet y, a través de su dispositivo móvil, con la aplicación (app) Saltillo, disponible en sistemas operativos móviles iOS, Android y Windows Phone y aparece en las tiendas Play Store y App Store.

En la plataforma se integrarán trámites de las direcciones de Desarrollo Urbano, Centro Histórico, Ecología, Catastro, Bienes Inmuebles, Aguas de Saltillo y Protección Civil y Bomberos, entre otros.

“En la primera etapa fue la plataforma digital para 87 trámites de la Dirección de Desarrollo Urbano, incluyendo los de construcción, licencia y funcionamiento, uso de suelo, etcétera. Fue realizado por personal directamente con recursos municipales. En esta segunda etapa buscamos el apoyo de Conacyt (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología), ampliarlo a las distintas direcciones del gobierno municipal que realizan trámites, estamos trabajando para que todas las direcciones tengamos los trámites en línea. Vamos a llegar a esta segunda etapa a 300 trámites”, precisó el arquitecto Pérez Charles.

Transferencia tecnológica

De acuerdo con el proyecto, entre los beneficios que esto representa está la mejor toma de decisiones, rápida ejecución de trámites y mejor comunicación con las autoridades, quienes podrán agilizar sus trámites administrativos y procesos operativos de recepción, análisis, ejecución y entrega de resoluciones.

arqu-rec1-3917.jpgPérez Charles destacó la transferencia de tecnología que realizó con Comimsa, que permitió ampliar las posibilidades de la plataforma digital.

“En este caso, como en la primera etapa, ya venía trabajando con nosotros Comimsa. En esta segunda etapa, Comimsa fue la empresa de transferencia de conocimiento y vinculación que invitamos”.

El proyecto de plataforma digital tiene como prioridad simplificar la ingeniería de procesos para llegar a realizar un trámite para generar desarrollo y no detener una cadena económica de construcción hasta obtener un permiso o licencia sin necesidad que el ciudadano se traslade hasta una ventanilla física.

“A través de esta plataforma, también existe mucha documentación que nos ayuda a comprender por qué (la existencia) de las licencias, como la aplicación del control urbano y me dice cuánto vale, requisitos, base legal y dándome de alta en esta plataforma, desde ahí, puedo realizar el trámite. Estamos ahorrando papel, gasolina, horas-hombre, tanto del ciudadano como del funcionario que dictamina, que realiza el permiso y estamos generando más rápidamente la cadena económica de la construcción”, añadió el arquitecto Pérez Charles.

Con el desarrollo del proyecto, la adquisición de nuevos equipos de cómputo y telecomunicaciones, el gobierno municipal de Saltillo y Comimsa buscan contribuir a la transición de la sociedad de la información y que los ciudadanos podrán acceder a más datos, de forma clara, rápida y eficaz.

“El proyecto no tiene barreras, deberemos avanzar mucho más. En este caso, tiene un grado de amenidad bastante bueno, pero nosotros queremos llegar, en el caso específico de desarrollo urbano, que tenga mucha más amenidad, que haga posible que el ciudadano pueda desarrollar más rápidamente su trámite”, concretó el directivo.

Arq.-Fernando-Pérez-Charles-y-estudiantes-de-nivel-superior.jpgArq. Fernando Pérez Charles y estudiantes de nivel superior.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Firma INAOE convenios de colaboración con Yucatán

12 noviembre, 2016

12 noviembre, 2016

Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de establecer las bases de colaboración para promover la vinculación interinstitucional, la formación...

Isaac Jair, un sinaloense de excelencia en matemáticas

31 diciembre, 2016

31 diciembre, 2016

Culiacán, Sinaloa. (Agencia Informativa Conacyt).- Tiene 17 años de edad. Integró la delegación Sinaloa que el pasado mes de octubre participó...

¿Por qué envejecemos?

24 diciembre, 2016

24 diciembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).-Conforme transcurre la vida de un individuo, las células de su cuerpo alcanzan un nivel...

Fundación UV impulsa proyecto para atender enfermos oncológicos

14 abril, 2017

14 abril, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Es denominado “Urgencia de equipo, urgencia de...

Desarrolla UAQ proyectos bioenergéticos

4 abril, 2017

4 abril, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. 29 de marzo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Desde el 2012, la...

Lanzan Premio a la Innovación en Bionano

5 junio, 2017

5 junio, 2017

El objetivo del premio es encontrar productos que puedan ser comercializados, pero además, y de manera muy importante,  impulsar la...

Una Filosofía de éxito, SEPHNOS

22 febrero, 2016

22 febrero, 2016

Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

Fungicida de extracto de gobernadora rápido y eficaz

22 septiembre, 2018

22 septiembre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- A nivel mundial, las plagas representan una de las principales amenazas para...

Diseñan estudiantes de ingeniería un estimulador magnético de semillas de frijol que incrementa productividad

11 junio, 2018

11 junio, 2018

El proyecto de jóvenes de Durango fue reconocido en evento nacional estudiantil y se encuentra en proceso de patente Estudiantes...

Obtienen dos patentes científicos mexicanos por desarrollos que descontaminan el agua mediante la energía solar

22 marzo, 2018

22 marzo, 2018

Ambos han comprobado su efectividad en comunidades tarahumaras, donde el uso de cloro como desinfectante (descontaminante) no es aceptado El...

¡Salud!, con cerveza funcional

18 agosto, 2017

18 agosto, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Piedras Negras, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Ante el crecimiento de la producción y consumo de cerveza...

Participa científico mexicano en EU en el diseño de vacunas terapéuticas para tratar Alzheimer y Parkinson

14 diciembre, 2018

14 diciembre, 2018

Un grupo de investigadores de la Universidad de Texas en Galveston, EU, trabaja en el diseño de vacunas terapéuticas que...

Inicia actividades laboratorio experimental de reciclaje para basura en Tepic

6 marzo, 2017

6 marzo, 2017

Por Claudia Karina Gómez Cancino Tepic, Nayarit. (Agencia Informativa Conacyt).- Claudia Estela Saldaña Durán, titular del recién creado Laboratorio de Transferencia...

Nuevas tecnologías para atender la enfermedad de Alzheimer

12 julio, 2018

12 julio, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la demencia como...

Reproducen en Tec de Monterrey células corneales que ayudarán a recuperar la vista mediante trasplante

17 febrero, 2016

17 febrero, 2016

FUENTE: Agencia ID Reproducen en Tec de Monterrey células corneales que ayudarán a recuperar la vista mediante trasplante * Además,...