28 November, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Fundación UV impulsa proyecto para atender enfermos oncológicos

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

• Es denominado “Urgencia de equipo, urgencia de vida”

• Un tomógrafo y un acelerador lineal serán manejados por personal calificado del IIMB

• La UV será la segunda universidad pública del país en operar un equipo de radioterapia

La Fundación de la Universidad Veracruzana (UV) impulsa el proyecto “Urgencia de equipo, urgencia de vida”, a través del cual pone a disposición del Instituto de Investigaciones Médico Biológicas (IIMB) equipos de última tecnología para la atención de pacientes oncológicos.

Víctor Aguilar Pizarro, presidente de la Junta Directiva de Fundación UV, recordó que en 2012 investigadores del IIMB de esta casa de estudio se acercaron a este organismo para desarrollar un proyecto y campaña de procuración de fondos para sustituir la máquina de Cobalto 60, con la que se otorgaban sesiones de radioterapia a pacientes oncológicos del estado.

En 2013, comentó, se tenía el proyecto y la campaña de procuración de fondos denominada “Renovación de equipo de radioterapia para el IIMB-UV”, con una meta de 60 millones de pesos para la adquisición de un tomógrafo, un acelerador lineal y las adecuaciones del edificio.

El proyecto fue presentado a más de 200 organizaciones de la iniciativa privada, sector público y de la sociedad civil. La Fundación “Gonzalo Río Arronte” mostró interés y tras hacer tres niveles de revisión, aceptó donar recursos para adquirir el tomógrafo y aportó un gran porcentaje para la compra del acelerador lineal.

Aguilar Pizarro indicó que la inversión total del proyecto fue de 51.5 millones de pesos: 26 millones destinados para el acelerador lineal, 9.2 millones para el tomógrafo, 11 millones para la estructura y obra del inmueble y 5.3 millones de capital semilla para operación inicial.

Cabe mencionar que en diciembre de 2015 se firmó el contrato de compra-venta de ambos equipos, que son de última tecnología en la atención de pacientes oncológicos.

Aguilar Pizarro detalló que en Veracruz el 50 por ciento de los ingresos hospitalarios por cáncer son malignos, y diariamente se registran 16 decesos de pacientes.

En el estado sólo existe un equipo de alta tecnología de radioterapia para atender a los ocho millones de veracruzanos; cuando lo recomendable por la Organización Mundial de la Salud (OMS) es que opere un equipo de radioterapia por cada millón de habitantes.

Con el proyecto “Urgencia de equipo, urgencia de vida”, se contempla ofrecer al año 17 mil 500 sesiones de radioterapia, 450 simulaciones de tratamientos y 800 tomografías.

De tal manera, resaltó, que la UV será la segunda universidad pública del país que operará un equipo de radioterapia con personal calificado; además, se ampliaría el panorama académico y de investigación, generaría diversas posibilidades de generación y transmisión de conocimiento, habría la posibilidad de abrir una especialidad en radioterapia y campos clínicos para las facultades del Área Académica de Ciencias de la Salud, entre otros.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Diseñan videojuego para combatir obesidad infantil

5 agosto, 2016

5 agosto, 2016

AUTOR: Claudia Karina Gómez Cansino FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Tepic, Nayarit.  (Agencia Informativa Conacyt).- Nayarit ocupa el primer lugar nacional de obesidad...

Diseñan app contra la corrupción

26 junio, 2018

26 junio, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la ingeniería en software de la Universidad...

Innovan en la UNAM lentes inteligentes para débiles visuales

26 marzo, 2018

26 marzo, 2018

Con InteLentes se busca mejorar la inclusión social de quienes la padecen En el mundo hay cerca de 253 millones...

Metrología dimensional en apoyo a la industria

25 julio, 2017

25 julio, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Ante el crecimiento y desarrollo de la  industria automotriz en...

Médicos de la UNAM realizan primeras cirugías fetales en México

28 marzo, 2017

28 marzo, 2017

Fuente: El Financiero, www.elfinanciero.com.mx Un grupo de cirujanos de la Universidad Nacional Autónoma de México realizó con éxito tres operaciones...

Estudiante diseña sistema administrador de combustible

18 noviembre, 2016

18 noviembre, 2016

Fresnillo, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de administrar el combustible en los vehículos, Jorge Andrés Luna Rosales, estudiante recién...

Científicos del IPN indagan potencial de una planta mexicana para tratar cáncer de próstata y matriz

19 octubre, 2016

19 octubre, 2016

En estudios a nivel mundial, la especie del género Plumbago ha reportado efecto anticancerígeno A nivel mundial, sólo el 10...

Crean en la UNAM dispositivo de bolsillo para preservar muestras científicas

23 marzo, 2017

23 marzo, 2017

El producto tiene la forma y tamaño de una cajetilla de cigarros, donde se pueden almacenar muestras cristalizadas en tubos...

Tratamiento quirúrgico controla la diabetes tipo 2 en más de 85% de pacientes

31 agosto, 2017

31 agosto, 2017

Existen estudios serios que garantizan el éxito del procedimiento en las personas con poco sobrepeso La práctica de la cirugía...

Consorcio mexicano para la educación espacia

15 enero, 2017

15 enero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Existe una red de universidades que promueven el desarrollo espacial a nivel mundial. Su importancia...

Creó investigador mexicano un topógrafo corneal de alta competitividad

29 marzo, 2016

29 marzo, 2016

  FUENTE: AGENCIA ID   * Evalúa de manera precisa deformaciones de la superficie de la córnea y posibilita la detección de...

Con inteligencia artificial desarrollan científicos mexicanos algoritmo para diagnosticar condición de paciente con diabetes

10 abril, 2017

10 abril, 2017

La herramienta tiene una certeza del 98 por ciento y se actualiza periódicamente con lineamientos y normativas internacionales A fin...

La cuna que simula el movimiento del coche

19 abril, 2017

19 abril, 2017

¿Tienes un bebé que no deja de llorar? Ponlo en un coche en marcha. Automáticamente el movimiento del coche logrará...

Diseñan prototipo para estudios de diagnóstico médico

16 diciembre, 2016

16 diciembre, 2016

Puebla, Puebla. (Agencia Informativa Conacyt).- El estudiante de la maestría en ciencias de la electrónica de la Benemérita Universidad Autónoma de...

¡Cuidado con las tormentas solares!

8 diciembre, 2018

8 diciembre, 2018

Por Ricardo Capilla Vilchis   Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Laboratorio Nacional de Clima Espacial (Lance) monitorea y estudia...