2 June, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Fundación UV impulsa proyecto para atender enfermos oncológicos

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

• Es denominado “Urgencia de equipo, urgencia de vida”

• Un tomógrafo y un acelerador lineal serán manejados por personal calificado del IIMB

• La UV será la segunda universidad pública del país en operar un equipo de radioterapia

La Fundación de la Universidad Veracruzana (UV) impulsa el proyecto “Urgencia de equipo, urgencia de vida”, a través del cual pone a disposición del Instituto de Investigaciones Médico Biológicas (IIMB) equipos de última tecnología para la atención de pacientes oncológicos.

Víctor Aguilar Pizarro, presidente de la Junta Directiva de Fundación UV, recordó que en 2012 investigadores del IIMB de esta casa de estudio se acercaron a este organismo para desarrollar un proyecto y campaña de procuración de fondos para sustituir la máquina de Cobalto 60, con la que se otorgaban sesiones de radioterapia a pacientes oncológicos del estado.

En 2013, comentó, se tenía el proyecto y la campaña de procuración de fondos denominada “Renovación de equipo de radioterapia para el IIMB-UV”, con una meta de 60 millones de pesos para la adquisición de un tomógrafo, un acelerador lineal y las adecuaciones del edificio.

El proyecto fue presentado a más de 200 organizaciones de la iniciativa privada, sector público y de la sociedad civil. La Fundación “Gonzalo Río Arronte” mostró interés y tras hacer tres niveles de revisión, aceptó donar recursos para adquirir el tomógrafo y aportó un gran porcentaje para la compra del acelerador lineal.

Aguilar Pizarro indicó que la inversión total del proyecto fue de 51.5 millones de pesos: 26 millones destinados para el acelerador lineal, 9.2 millones para el tomógrafo, 11 millones para la estructura y obra del inmueble y 5.3 millones de capital semilla para operación inicial.

Cabe mencionar que en diciembre de 2015 se firmó el contrato de compra-venta de ambos equipos, que son de última tecnología en la atención de pacientes oncológicos.

Aguilar Pizarro detalló que en Veracruz el 50 por ciento de los ingresos hospitalarios por cáncer son malignos, y diariamente se registran 16 decesos de pacientes.

En el estado sólo existe un equipo de alta tecnología de radioterapia para atender a los ocho millones de veracruzanos; cuando lo recomendable por la Organización Mundial de la Salud (OMS) es que opere un equipo de radioterapia por cada millón de habitantes.

Con el proyecto “Urgencia de equipo, urgencia de vida”, se contempla ofrecer al año 17 mil 500 sesiones de radioterapia, 450 simulaciones de tratamientos y 800 tomografías.

De tal manera, resaltó, que la UV será la segunda universidad pública del país que operará un equipo de radioterapia con personal calificado; además, se ampliaría el panorama académico y de investigación, generaría diversas posibilidades de generación y transmisión de conocimiento, habría la posibilidad de abrir una especialidad en radioterapia y campos clínicos para las facultades del Área Académica de Ciencias de la Salud, entre otros.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Estudiantes crean app de información turística

3 febrero, 2016

3 febrero, 2016

Por  Agencia Informativa CONACYT   Aguascalientes, Aguascalientes. 2 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de estudiantes de la Universidad...

¿Es difícil emprender en México?

25 agosto, 2016

25 agosto, 2016

AUTOR: Hugo Valencia Juliao FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de la Aldea Digital...

Exoesqueleto mexicano para la NASA

29 julio, 2016

29 julio, 2016

AUTOR: Tania Robles FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de la competencia internacional de la...

Los automóviles del futuro se comunicarán entre sí: Raúl Rojas

19 abril, 2016

19 abril, 2016

AUTOR: Verenise Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la próxima entrada al mercado de los vehículos autónomos...

Agricultura a lo grande con micro y nanofertilizantes

15 septiembre, 2017

15 septiembre, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA) y el...

Patenta “piedra líquida” centro de investigación mexicano

17 marzo, 2018

17 marzo, 2018

Por ahora, el material puede ser usado en la industria de la construcción A solicitud expresa de la Cámara Mexicana...

Alistan la Fenaci Coahuila 2017

10 junio, 2017

10 junio, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Coahuila...

En la BUAP producen snacks nutritivos con champiñón, membrillo y tejocote

29 julio, 2018

29 julio, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Estas botanas naturales cuentan con un alto...

Diseñan dispensador de agua inteligente

2 julio, 2018

2 julio, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes e investigadores de la Universidad Autónoma de Querétaro...

Innovan fisiólogos sistema de diagnóstico molecular para detección de enfermedades

22 agosto, 2017

22 agosto, 2017

Tecnología de la UNAM identifica en segundos hasta 600 genes y sus alteraciones Con el fin de facilitar la detección...

Científicos mexicanos y británicos impartirán taller sobre drones autónomos

15 febrero, 2017

15 febrero, 2017

NSTITUTO NACIONAL DE ASTROFÍSICA, ÓPTICA Y ELECTRÓNICA Divulgación y Comunicación Científica Boletín de prensa 03/2017 Santa María Tonantzintla, Puebla, a...

Cerveza artesanal, ¿una industria competitiva?

4 agosto, 2018

4 agosto, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- La compra de un pequeño kit para preparar cerveza en casa...

Tecnología satelital para la preservación de Bacalar

23 febrero, 2016

23 febrero, 2016

AUTOR: Antonio Trejo FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. 22 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La preservación del Corredor...

Reciben becarios Conacyt el Premio Nacional de la Juventud

11 septiembre, 2016

11 septiembre, 2016

AUTOR: Verenise Sánchez  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.(Agencia Informativa Conacyt).- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, entregó el...

Comprueban científicamente el uso de producto de la herbolaria mexicana para tratamiento de diabetes

15 julio, 2016

15 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID La llamada “hierba del sapo” también eleva colesterol bueno, y disminuye triglicéridos, creatina y ácido úrico La popular...