30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Cleantech Labs CDMX, un lugar para emprender

Por Dulce Miranda

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con datos del Observatorio Nacional del Emprendedor (ONE), publicados en 2015 en su estudio “Construcción, generación y análisis de indicadores para medir el estado y la evolución del ecosistema emprendedor en México”, 75 por ciento de los empresarios de las micro, pequeñas y medianas empresas del país considera que los elevados costos de producción son el principal impedimento para posicionar sus productos en el mercado nacional.

Ante esta situación, la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México (Sedeco), a través del Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México (Fondeso) y en colaboración con la asociación civil Innovación Social y Ambiental y la empresa de servicios de manufactura digital Materiam, ha puesto en marcha la creación de Cleantech Labs CDMX, centro de innovación y escalamiento comercial para empresas que produzcan tecnologías duras —bienes tangibles— y fomenten el uso de energías limpias.

Infraestructura, clave para el emprendimiento

En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, Alfonso Tamés Grijalva, director de Materiam, explicó que la idea de participar en un centro con estas características surgió cuando los impulsores de Cleantech Labs CDMX reconocieron que los emprendedores no solo necesitan recursos financieros para poner en marcha su proyecto, sino que también requieren de infraestructura tecnológica, lo cual implica una inversión poco viable para quienes inician un negocio.

1-alfontamers2718.jpgAlfonso Tames Grijalva, director de Materiam.“La idea es poner infraestructura de clase mundial a disposición de cualquier persona, taller, empresa pequeña o hasta grande. Hicimos una investigación profunda para conocer los procesos y sistemas de fabricación que más aportarían a una variedad de empresas, que van desde la industria aeroespacial o automotriz, hasta pequeños proyectos de diseño industrial”.

Otro aspecto fundamental en la concepción de este centro es el espacio físico, pues este debe cumplir con normas de construcción y seguridad que más tarde permitan certificarlo como un lugar apto para el desarrollo de cualquier trabajo industrial.

“Aunque podemos ayudar a cualquier empresa, el Cleantech Labs CDMX busca promover las tecnologías limpias, dar prioridad a proyectos de generación de energía alternativa. El espacio también está diseñado para el coworking, donde los miembros tendrán acceso a oficinas, espacios privados y talleres de trabajo industrial donde podrán utilizar insumos necesarios para realizar sus procesos de manufactura”, explicó Alfonso Tamés.

Otro de los servicios que habrá en el centro es un programa permanente de capacitación que incluirá, entre otros, talleres de fabricación digital para capacitar a los asistentes en el uso de las tecnologías de manufactura flexible, así como cursos de temas especializados para familiarizar a los emprendedores con términos y códigos del sector industrial a nivel internacional.

Asimismo, se impartirán cursos dirigidos a estudiantes de educación básica para fomentar, desde edades tempranas, la innovación y el cuidado del medio ambiente.

“A través de Fondeso se han iniciado gestiones para celebrar convenios con escuelas como la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Colegio Nacional de Educación Técnica (Conalep) (…) Publicaremos un programa formal con costos muy accesibles y abierto a todo el público interesado”.

Éxito basado en la colaboración

Una de las ventajas que tendrán quienes trabajen en Cleantech Labs CDMX, será la posibilidad de compartir ideas y conocimiento con profesionales de diversas áreas, en un lugar ubicado de manera estratégica en la capital del país para facilitar el acceso de quienes acudan.

“México requiere de espacios de creación donde se concentren comunidades creativas y de emprendimiento. La idea de este espacio es ponerlo a disposición de una gran cantidad de personas dentro de la ciudad. Encontrar un lugar así, en una ciudad donde la mayor parte del espacio es demandado para oficinas o centros comerciales, es un proyecto que requiere del apoyo de muchas instituciones y que puede aportar mucho a la economía”, concluyó Alfonso Tamés Grijalva.

1-desmaqui2718.jpg

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Crea empresa mexicana primera prueba diagnóstica que detecta diabetes tipo 2 en el ADN

8 febrero, 2017

8 febrero, 2017

El test se realiza una vez en la vida y es útil para prevenir o retrasar el inicio de la...

¿Alegría? La UNAM desarrolla antidepresivo a partir del amaranto

10 mayo, 2017

10 mayo, 2017

Fuente: sin embargo, www.sinembargo.mx Con base en el contenido de la proteína de esta semilla mexicana, Manuel Soriano García, investigador...

La fórmula del éxito: biodiesel de bajo costo

12 septiembre, 2017

12 septiembre, 2017

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla. (Agencia Informativa Conacyt).- Moisés Flores Andrew ha creado en tres años la primera planta...

Alumnos de la UASLP realizan cerveza artesanal sin lúpulu

11 agosto, 2017

11 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Debido al auge que ha tenido la cerveza...

Prótesis ecológicas on line: descarga e imprime

4 octubre, 2017

4 octubre, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Alejandro Sánchez Delgadillo, egresado de la carrera de diseño industrial...

Biopalli, un fertilizante orgánico hecho con nopal

7 agosto, 2017

7 agosto, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo multidisciplinario de jóvenes del estado de Zacatecas ha consolidado una...

Bancos de cordón umbilical, ¿donar o pagar por guardar?

7 agosto, 2018

7 agosto, 2018

Por Amapola Nava Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En febrero de 2006, Fernanda y Pedro se enteraron de que...

Triunfan jóvenes de Coahuila en rally de vehículos autónomos

5 abril, 2017

5 abril, 2017

La donación de los prototipos fue realizada por la Embajada de Alemania en México, y los 10 equipos son una...

La misión LATAM I en la Mars Desert Research Station propone la creación de una agencia espacial latinoamericana

13 mayo, 2017

13 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • La ciencia no tiene nacionalidad ni sabe...

Desarrolla UNAM exitoso nanorecubrimiento comestible que incrementa vida de alimentos

29 septiembre, 2016

29 septiembre, 2016

Se trata de una nanoestructura que evita la oxidación de frutas y verduras, además de alargar la vida de anaquel...

Diseñó investigador mexicano simulador de aprendizaje y entrenamiento en cirugías laparoscópicas

6 enero, 2018

6 enero, 2018

El sistema manufacturado por el especialista en bioelectrónica, permite a los médicos adquirir las destrezas necesarias antes de intervenir quirúrgicamente...

Mexicano ayuda a crear fármaco contra células cancerígenas

3 abril, 2017

3 abril, 2017

Se encuentra en pruebas de laboratorio en Oxford, donde han observado la capacidad de unirse a proteínas que desarrollarán cáncer...

El Laboratorio del Sueño

26 abril, 2016

26 abril, 2016

AUTOR: Marytere Narvaéz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Mérida, Yucatán. 20 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Por qué hablamos mientras...

Diagnóstico temprano de pie diabético con imágenes termográficas

30 diciembre, 2016

30 diciembre, 2016

San Andrés Cholula, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Crescencio García Segundo, investigador del Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico...

Diseñan prototipo de silla de ruedas guiada por voz

16 noviembre, 2016

16 noviembre, 2016

Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de la ExpoCiencias Bajío 2016, estudiantes del Instituto Tecnológico de San...