30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

AyúdenMe: la app que salva vidas

AUTOR: Erika Socorro Rodríguez

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

 

Zacatecas, Zacatecas. 16 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de acortar los tiempos de respuesta de los cuerpos de rescate y emergencias, en la ciudad de Zacatecas ya opera con éxito una aplicación móvil (app) que permite a la ciudadanía reportar una incidencia en forma rápida, práctica y segura. La aplicación, llamada AyúdenMe, es gratuita y ocupa el mínimo espacio de memoria en el dispositivo móvil donde se descargue.

800x300 AyudenMe 16

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, la licenciada Gloria Fabiola Meza Zavala, jefa de brigada de Protección Civil de Zacatecas, informó que AyúdenMe fue puesta en marcha el 24 de agosto de 2015 y desde entonces se ha convertido en una herramienta fundamental cuyo uso no se limita a situaciones de peligro, sino que es además una fuente confiable de información sobre notificaciones importantes en el municipio zacatecano, tales como desastres naturales, fenómenos climatológicos, tormentas eléctricas, medidas preventivas o bloqueos de vialidades.

La aplicación móvil fue desarrollada por los ingenieros en sistemas Richard Michel Atecas Nogales y Óscar Vázquez Martínez, provenientes del estado de Oaxaca, durante su estancia profesional en el Laboratorio de Software Libre (Labsol), quienes contaron con el respaldo del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) y del Ayuntamiento de Zacatecas.

“En una situación de emergencia, suele haber personas que se encuentran cerca y desean ayudar, pero al no saber cómo, no hacen nada al respecto. Muchas veces hasta se toman selfies o lo publican en las redes sociales. Con esto se pierden del apoyo de una corporación. Entonces, a través de esto, lo que quisimos brindar es una herramienta en donde en sus manos esté ayudar, por eso decidimos crear la aplicación móvil”, describió Meza Zavala.

Sistema confidencial

Lic Gloria MezaLic. Gloria Meza.La aplicación de AyúdenMe permite al usuario capturar una fotografía y/o grabar un audio para describir la emergencia. En el menú principal aparecen cuatro opciones, que son: Atención prehospitalaria, Incendios, Inundaciones y Otro tipo. Dentro de cada una de ellas se despliegan otras alternativas que ceden al monitoreo de Protección Civil clasificar el hecho según el grado de urgencia, para priorizar en atención.

La también encargada del área de estadística e información municipal de Protección Civil en Zacatecas destacó la importancia de activar el GPS del dispositivo móvil antes de hacer una denuncia con la aplicación, esto para agilizar la llegada de las corporaciones auxiliares. Agregó que una vez que el usuario emite el mensaje, en Protección Civil se activa la señal y se les envía un mensaje de respuesta a quien solicitó la ayuda.

“Los datos de números y geolocalización del teléfono otorgados a la aplicación móvil son 100 por ciento confidenciales. No se necesita dar nombre y más datos personales para hacer una denuncia. Basta con la foto, descripción y/o el audio. Con ello nosotros comprobamos la veracidad del hecho y podremos atenderlos de inmediato”, apuntó la licenciada Meza Zavala.

Otra de las ventajas ofrecidas por AyúdenMe es para quien se encuentre temporalmente en Zacatecas, porque independientemente de la lada del teléfono, con la geolocalización se puede identificar si el usuario se encuentra en el municipio de Zacatecas y su petición también será atendida. Además, en otro menú se pueden encontrar los teléfonos de emergencia y números breves de marcación gratuita.

AyudenMe Aplicacion“Hasta principios de marzo de este año, tenemos un registro de 317 usuarios y hemos atendido 17 casos de emergencia a través de AyúdenMe; sin embargo, nuestro objetivo es que se incremente considerablemente el número de descargas para que más ciudadanos puedan aprovechar la utilidad de esta herramienta que funciona las 24 horas del día”, añadió.

Gloria Meza Zavala indicó que uno de los planes a corto plazo es que la aplicación tenga un alcance estatal y nacional que opere en los centros locales de estadística e información municipal de Protección Civil, con el fin de ayudar al servicio de atención de llamadas 066, ya que AyúdenMe cuenta con la capacidad de estar recibiendo numerosos mensajes simultáneos sin saturar el sistema, como ocurre con las líneas telefónicas.

“Con el uso de la aplicación, nos hemos dado cuenta de algunos aspectos que pretendemos perfeccionar. Por ejemplo, simplificar en botón único los tres pasos para la denuncia, en caso de que el usuario sea la persona a quien le ocurrió el incidente y que no cuente con las facultades para especificar en las opciones su emergencia. Con eso se brindará la facilidad de una atención más pronta. Poco a poco hemos de hacer cada vez mejor la aplicación”.

 

Lic. Gloria Fabiola Meza Zavala

[email protected]

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Actium, de una app a la empresa de base tecnológica

14 septiembre, 2018

14 septiembre, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Fernanda Flores Aguirre tiene 23 años, es estudiante de la maestría...

Con nanopartículas de plata tratan científicos mexicanos de forma efectiva el pie diabético

12 enero, 2019

12 enero, 2019

En el desarrollo del producto participan investigadores de la UNAM y ya se comercializa fuera del país La Red Internacional...

Gestión del agua: en el ojo del debate público

31 julio, 2018

31 julio, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- La agudización de la escasez de agua a nivel nacional e...

Centro Mexicano de Innovación en Tecnologías del Hidrógeno

29 junio, 2016

29 junio, 2016

AUTOR: Erika Socorro Rodríguez FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de construir un centro...

Mediante química verde, científicos de la UNAM estudian propiedades anticancerígenas del brócoli

14 diciembre, 2016

14 diciembre, 2016

Para prevenir la aparición de hasta 12 tipos de cáncer, los investigadores recomiendan consumirlo diariamente, crudo y en ayunas; así...

Triunfan estudiantes mexicanos en Olimpiada Latinoamericana de Astronomía

25 noviembre, 2018

25 noviembre, 2018

Por Dalia Patiño González Tonantzintla, Puebla. 30 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Con una participación destacada luego de...

Descubren científicos molécula en planta mexicana que inhibe la división en células cancerígenas

23 enero, 2019

23 enero, 2019

El mismo compuesto tiene también efectos anticonceptivos que son del interés de la industria farmacéutica Científicos de la Benemérita Universidad...

Investigadores de la UNAM logran patente internacional de bioinsecticida contra el gusano del maíz

20 marzo, 2017

20 marzo, 2017

Fuente: Sin embargo, www.sinembargo,mx Científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México consiguieron una patente internacional con un bioinsecticida contra...

La salud en riesgo si se consumen cinco o más medicamentos

11 marzo, 2017

11 marzo, 2017

El suministro de fármacos de esta manera se reconoce como polifarmacia y se observa en 11 por ciento de los...

Diseñan emprendedores ingenieros dispositivo que eficientiza uso de agroquimicos en producción de hortalizas

18 abril, 2018

18 abril, 2018

Formula recomendaciones precisas de agroquímicos a usar e informa de posibles enfermedades en cultivos Al año, México produce 40 mil...

Construyen microsatélite en la Ucol

14 abril, 2016

14 abril, 2016

Colima, Colima. 11 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la Facultad de Telemática de la Universidad de Colima...

Desarrollan software para monitoreo de signos vitales

23 septiembre, 2016

23 septiembre, 2016

Por Amelia Gutiérrez Solís Colima, Colima. 11 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- PlaIMoS App es uno de los productos...

Merluza como desayuno escolar para abatir desnutrición

14 marzo, 2018

14 marzo, 2018

Por Joel Cosío La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la...

Crean botana a partir del xoconostle que reduce glucosa, colesterol y triglicéridos

17 enero, 2017

17 enero, 2017

El alimento controla los niveles en quienes consumen una porción de 200 gramos de producto deshidratados y es ideal para...

¿Cómo se desarrollan las vacunas?

5 agosto, 2017

5 agosto, 2017

Por Dalia Patiño Puebla, Puebla. (Agencia Informativa Conacyt).- Para hacer ciencia se necesita pasión por lo que haces, más allá de...