30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Abierta la convocatoria Plataforma Transatlántica de Ciencias Sociales y Humanidades

AUTOR: Mercedes López

 

FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

 

Ciudad de México. 11 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La Plataforma Transatlántica de Ciencias Sociales y Humanidades (T-AP) tiene como objetivo fortalecer la colaboración en la investigación transnacional y ha identificado, con ayuda de comunidades de investigación de ciencias sociales y humanidades, una serie de retos comunes y prioridades estratégicas en donde dicha colaboración añadirá un valor agregado. En este sentido, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), a través del Fondo de Cooperación Internacional de Ciencia y Tecnología (Foncicyt), invita a participar en la convocatoria Conacyt-T-AP DiD.

HEAD Plataforma Transatlantica 800x300 copia

La convocatoria está abierta para que participen instituciones públicas y privadas: centros de investigación, instituciones de educación superior, organismos gubernamentales, cámaras, asociaciones empresariales y empresas, constituidas en términos de las leyes mexicanas, que tengan inscripción vigente en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (Reniecyt) a presentar una propuesta de proyecto en equipos de investigación transatlánticos para el reto T-AP Digging into Data.

Está dirigida a cualquier proyecto que aborde cuestionamientos de investigación científica en las humanidades y/o ciencias sociales, que utilice técnicas de análisis de datos a larga escala y que logre demostrar la forma con la cual estas pueden lograr nuevos descubrimientos teóricos. Las propuestas podrán utilizar cualquier fuente de datos para abordar sus cuestionamientos de investigación científica.

De acuerdo con la convocatoria, algunos ejemplos de retos de investigación que podrán ser utilizados en los proyectos son:

a) Interpretación de datos: utilizando análisis basado en datos, modelado y técnicas de simulación para obtener nuevos conocimientos sobre cómo un mundo digital cada vez más conectado está cambiando la forma en que los grupos e individuos interactúan, incluyendo, pero no limitado a, la creación y desarrollo de los procesos y fenómenos creativos, culturales y sociales, así como el análisis de las tendencias históricas y cambio lingüístico.

b) Aplicación novedosa de datos: utilizando una o más fuentes de datos que no hayan sido originalmente diseñadas, generadas, coleccionadas para fines de investigación, por ejemplo datos abiertos, sistemas de código abierto para datos en “vivo” generados en tiempo real, ya sean solos o en combinación para abordar los cuestionamientos de investigación en humanidades y/o ciencias sociales.

c) Empleo de datos de formato múltiple y/o de múltiples fuentes en la investigación: explorar el potencial para la calibración, la combinación y la interoperabilidad de conjuntos de datos en dos o más formatos diferentes entre sí y/o dos o más fuentes, con el propósito de abordar cuestionamientos de investigación científica en humanidades y/o ciencias sociales.

Los investigadores interesados en someter una propuesta en la convocatoria T-AP Digging into Data podrán consultar mayor información sobre el proceso de aplicación, criterios de selección, preparación y envío de propuestas en el sitio web de la convocatoria. Refiérase al documento T-AP Digging into Data Request for Proposals (RFP).

La participación de socios mexicanos en proyectos de T-AP Digging into Data será financiada por el Foncicyt, siempre y cuando se cumplan los requisitos de la convocatoria T-AP Digging into Data y Conacyt-T-AP DiD.

calendario 2016El reto T-AP Digging into Data reunirá equipos de investigación transatlánticos para avanzar la investigación y compartir los resultados de manera abierta, para referencia de otros. El reto T-AP Digging into Data se refiere a la convocatoria internacional. La convocatoria Conacyt-TAP DiD se refiere a la convocatoria para el registro de las entidades mexicanas participantes para la obtención de financiamiento.

Los requisitos determinarán las condiciones para la participación en la convocatoria de registro de propuestas y respetarán los principios de equidad, transparencia y no discriminación.

Para participar en el reto T-AP Digging into Data, los mexicanos interesados en solicitar apoyo financiero en Conacyt deberán cumplir con los requisitos que se piden en las bases de la convocatoria.

La iniciativa cuenta con el apoyo de organismos de financiación procedentes de varios países: Argentina, Brasil, Canadá, Finlandia, Francia, Alemania, México, Portugal, Países Bajos, Reino Unido y Estados Unidos de América.

Consulta las bases completas de la convocatoria aquí. Revisa los Términos de Referencia.

Para cualquier aclaración o información adicional sobre la convocatoria, las personas interesadas pueden dirigirse a la Dirección de Cooperación Internacional del Conacyt, a través del correo electrónico: [email protected].

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Desarrollarían resistencia a los antibióticos, bacterias del Valle del Mezquital

13 marzo, 2017

13 marzo, 2017

BOLETÍN DE PRENSA  Boletín de Prensa No. 102 Desarrollarían resistencia a los antibióticos, bacterias del Valle del Mezquital Estudio reciente coordinado...

Premio a la Innovación en Bionano: Ciencia y Tecnología Cinvestav Neolpharma 2016

9 octubre, 2016

9 octubre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de estimular estudios sobre nanomateriales con impacto en el mejoramiento de aspectos...

Mathematic, innovación y tecnologías de la información

10 febrero, 2017

10 febrero, 2017

Mérida, Yucatán. 27 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de fomentar de manera temprana habilidades, competencias y...

Mide tu glucosa con láser

14 julio, 2017

14 julio, 2017

Por Dalia Patiño González Tonantzintla, Puebla. (Agencia Informativa Conacyt).- El Grupo de Instrumentación y Óptica Biomédica (GIOB) del Instituto Nacional de...

Crean biotecnólogos mexicanos piel vegetal para uso en la industria textil

10 febrero, 2017

10 febrero, 2017

Por sus características biodegradables tiene aplicación en fabricación de calzado, muebles y en la impresión en tercera dimensión A fin...

Diseñan sistema para detectar daño auditivo en recién nacidos

21 diciembre, 2016

21 diciembre, 2016

Santiago de Querétaro,  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la maestría en diseño e innovación de la Facultad de Ingeniería de la...

Analizan el movimiento corporal para mejorar la salud

13 mayo, 2016

13 mayo, 2016

AUTOR: Yureli Cacho FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La información que expertos en análisis de movimiento proporcionan...

Empieza este 15 de mayo la temporada 2016 de ciclones tropicales

20 mayo, 2016

20 mayo, 2016

AUTOR: Boletín de Prensa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California Boletín...

Innova Cidesi en línea de ensamble para industria automotriz

22 septiembre, 2016

22 septiembre, 2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 26 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En respuesta a las tendencia y necesidades de la...

Desarrollarán plataforma didáctica de acceso remoto para aprendizaje

13 septiembre, 2017

13 septiembre, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica del Instituto Tecnológico...

El software que garantiza litros de a litro de turbosina

19 abril, 2018

19 abril, 2018

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Para optimizar el control de inventarios de la turbosina vendida y...

Inteligencia artificial en el aula

15 febrero, 2018

15 febrero, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Félix Castro Espinoza, investigador de la Universidad Autónoma del...

Universitarios investigan importancia del Sol

21 enero, 2017

21 enero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Como habitantes del planeta Tierra, la humanidad ha sido favorecida para su existencia y funcionamiento...

Invitan a nicolaitas al Primer Concurso de Diseño Sustentable para el Turismo

4 junio, 2017

4 junio, 2017

• Dirigido a alumnos y egresados de las Ingenierías y Arquitectura. En el marco de la celebración del año Internacional...

El telescopio como herramienta de divulgación

1 abril, 2017

1 abril, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).- Conformada por los más diversos perfiles, la Sociedad Astronómica de Ensenada (SAE)...