30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Abierta convocatoria de Cooperación Birregional, Unión Europea-Latinoamérica y el Caribe

 

AUTOR: Mercedes López

 

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

 

Ciudad de México. 4 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En busca de promover la cooperación entre la comunidad científica mexicana y la Unión Europea, Latinoamérica y el Caribe a través de proyectos de colaboración trasnacionales, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) convoca a participar a entidades federativas en la 2a Convocatoria ERANet-LAC 2015.

banner convocatoria ue latinoamerica caribe

El objetivo de la iniciativa es fortalecer la cooperación y el financiamiento internacional, específicamente en la cooperación birregional entre la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (UE-CELAC).

La convocatoria está abierta a todas la instituciones públicas y privadas, centros de investigación, instituciones de educación superior, organismos gubernamentales, cámaras, asociaciones empresariales y empresas, constituidas en términos de las leyes mexicanas, que tengan inscripción vigente en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (Reniecyt), así como expertos adscritos a una institución.

calendario UE latinoamerica caribeLas instituciones interesadas en recibir el apoyo complementario del Conacyt deberán registrar la propuesta de proyecto en el Sistema Informático de Administración de Proyectos de Conacyt (SIAP), en español, de conformidad con lo establecido en los Términos de referencia de la convocatoria.

Podrán participar una o más entidades mexicanas en un consorcio, debiendo definir cuál de ellas fungirá como líder de la participación mexicana, la cual será considerada como el Sujeto de Apoyo.

La convocatoria apoya exclusivamente la participación de entidades mexicanas para los tópicos en el área de energía eólica y energía solar, y en materia de TIC únicamente el tópico Smarter, inclusive and sustainable cities, incluidos en la convocatoria mencionada que podrá ser consultada en www.eranet-lac.eu y en la que se detalla el proceso para presentar la propuesta de consorcio en el sistema electrónico que se desarrolló en el marco de las actividades de la ERANet-LAC para los efectos de su segunda convocatoria.

Únicamente las propuestas registradas en tiempo y forma en el SIAP podrán ser financiadas por Conacyt a través del Fondo de Cooperación Internacional en Ciencia y Tecnología (Foncicyt).

En los Términos de Referencia se describen los criterios y requisitos de participación, selección de propuestas, formalización y seguimiento de proyectos, así como los rubros financiables de la convocatoria.

Los resultados del proceso para recibir apoyo de Conacyt estarán disponibles en la página electrónica de la institucióny en el Portal de Cooperación Internacional.

Para cualquier aclaración o información adicional sobre las bases de la convocatoria, dirígete a la Dirección de Cooperación Internacional del Conacyt, al teléfono 5322 7700 extensión 1743; o al correo electrónico: [email protected].

Para más detalles de las bases de la convocatoria chécalo aquí.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

El papel de las universidades, vinculado al aporte de sus inventores-emprendedores

14 febrero, 2017

14 febrero, 2017

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA Campus Xochimilco Número 044 27 de enero de 2017 La actividad académica conlleva muchas veces la inventiva,...

Nuestros alimentos ultraprocesados de cada día

21 diciembre, 2018

21 diciembre, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- Ante el ritmo acelerado de vida, el consumo de alimentos ultraprocesados...

Crea estudiante programa que mejora terapia de Alzheimer en pacientes extra hospital

22 agosto, 2016

22 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El desarrollo se utiliza por medio de un teléfono inteligente y estimula al paciente para un eficaz...

Diseñan sistema inteligente de diagnóstico clínico

7 junio, 2018

7 junio, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de investigación del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y...

Postúlate al Premio Heberto Castillo de la Ciudad de México 2017

22 julio, 2017

22 julio, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Promover, instaurar y fomentar las actividades tendientes al desarrollo científico, tecnológico...

Promueve Reeduca interés por la robótica en niños y jóvenes

14 enero, 2017

14 enero, 2017

Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- El grupo Reeduca, Innovación Tecnológica en Educación, S.A.P.I. de C.V. es una iniciativa de empresarios...

Diseñan motor eléctrico para embarcaciones

18 julio, 2016

18 julio, 2016

Crédito: Wikicommons. AUTOR: Roxana de León FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT San Luis Potosí, San Luis Potosí.  (Agencia Informativa Conacyt).- El proyecto fue denominado Motor...

Red Ecomaker Querétaro, innovación y economía circular

5 octubre, 2018

5 octubre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- A fin de promover en los jóvenes la innovación...

Desarrollan fármaco para tratamiento del síndrome metabólico

6 enero, 2017

6 enero, 2017

Cuernavaca, Morelos. (Agencia Informativa Conacyt).- La empresa mexicana Nucitec y el Laboratorio de Farmacología, Toxicología e Inmunomoduladores (LFTI) de la Facultad de...

Participa en la 8a edición de Cleantech Challenge México

15 abril, 2017

15 abril, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Promover el escalamiento comercial y el desarrollo de capacidades técnicas, comerciales y...

Crean ambientes inteligentes para adultos mayores

22 septiembre, 2016

22 septiembre, 2016

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California. 26 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del Cuerpo Académico de Tecnologías para...

Estudiantes de Villahermosa crean colector para evitar inundaciones

27 marzo, 2017

27 marzo, 2017

Por Janet Cacelín Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Las inundaciones en las calles son ya un evento muy común en...

Cibnor, a la vanguardia en mejoramiento genético

5 junio, 2016

5 junio, 2016

AUTOR: Joel Cosío FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de científicos del Programa de...

Diseñan sistema para generar electricidad en ríos más grandes del mundo

22 abril, 2016

22 abril, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El cambio climático es cada vez más evidente...

Nuevas tecnologías para desgrane y triturado de maíz

21 julio, 2016

21 julio, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Ante la necesidad de ofrecer alternativas para reducir...