1 May, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Apuesta Innovation Match por trabajo en equipo para mejorar México

La colaboración de empresas, universidades y centros de investigación es necesaria para generar conocimiento; vocero de IMM
Durante su participación en la semana nacional del emprendedor, el doctor Tomás González Estrada, quien es parte del comité organizador de Innovation Match, aseguró que la vinculación de científicos con el sector privado son necesarios para una mayor competitividad de emprendedores mexicanos a nivel mundial.

El también biotecnólogo de cultivos, recalcó que para la generación de una economía basada en conocimiento es importante la inversión en ciencia en el país, ya que actualmente se cuenta con menos de un investigador por cada mil habitantes, al año se solicitan en promedio 17 patentes y son 25 mil los miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI); todo ello en un país de 120 millones de habitantes.

“Lo que más afecta al país es la falta de inversión privada, ya que para el 2016 el gobierno autorizó 90 mil millones de pesos para ciencia, y si se compara con lo que invierte una empresa, es poco, por ejemplo, el año pasado Volkswagen invirtió tres veces lo que invierte México como país”, enfatizó González Estrada.

Por otra parte, el investigador subrayó la importancia de tomar el reto de emprender, confiar, apoyar y trabajar en equipo como mexicanos para poder competir a nivel global, ya que las colaboraciones entre empresas, centros de investigación y universidades, son indispensables en la generación de conocimiento. Cabe señalar que los países con altos rankings de competitividad son aquellos en los que colaboran todos estos grupos.

El vocero de IMMX indicó que existen varios apoyos económicos otorgados por instancias como el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) y las Oficinas de transferencia tecnológica (OTT), para potencializar a investigadores.

Asimismo recalcó el papel del Centro Kappa de Conocimiento, al reunir también al talento mexicano que reside extranjero y vincularlo con empresas. Finalmente González Estrada exhortó a los jóvenes a participar el próximo año en la edición 2016 de Innovation Match a celebrarse en el centro Banamex. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

FIRST Regional México 2016: inspirando con robótica

20 abril, 2016

20 abril, 2016

AUTOR: Hugo Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El regional mexicano del Campeonato Internacional de Robótica de...

DESDE IMPLANTES MÉDICOS HASTA PIEZAS DE AVIONES SON MEJORADOS EN CINVESTAV

27 junio, 2016

27 junio, 2016

FUENTE: CINVESTAV QUERÉTARO   Boletín de Prensa El Laboratorio Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico de Recubrimientos Avanzados cuenta con...

Documentales, medio para divulgar el nuevo sistema de justicia penal

9 diciembre, 2018

9 diciembre, 2018

Por María Gabriela López Suárez San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Para dar a conocer el nuevo sistema...

Drones: los nuevos exterminadores de plagas

19 junio, 2017

19 junio, 2017

Por Tomás Dávalos Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Jesús Antonio Sosa Herrera, especialista del Centro de Investigación en Geografía y Geomática (Centrogeo)...

Encuentran investigadores mexicanos moléculas capaces de eliminar células cancerígenas

27 junio, 2017

27 junio, 2017

Científicos del IPN comprobaron efectividad en células tumorales de cáncer de mama Con el fin de tener diversas alternativas para...

Cinvestav obtiene biomaterial para evitar infecciones durante el tratamiento por quemaduras

6 junio, 2017

6 junio, 2017

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS AVANZADOS Boletín No. 37 19 de mayo de 2017   Está basado en las...

Tendrá Chiapas un intercambiador de tráfico de Internet, el tercero en el país

3 septiembre, 2018

3 septiembre, 2018

Por María Gabriela López Suárez Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.  (Agencia Informativa Conacyt).- El avance de la tecnología es impresionante, cada vez...

La importancia de la prueba científica en el derecho

11 marzo, 2017

11 marzo, 2017

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Derecho y ciencia forense es un libro que reúne lo abordado en...

Destaca creatividad científica de estudiantes jaliscienses

5 abril, 2016

5 abril, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Guadalajara, Jalisco. 30 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con un impermeabilizante elaborado...

Colaborará la UNAM en proyecto internacional para conectar acervos digitalizados

6 mayo, 2017

6 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Este trabajo pionero abarcará el área de humanidades....

Desarrollan software decodificador de texto a voz

1 febrero, 2017

1 febrero, 2017

Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica del Instituto Tecnológico de Saltillo (ITS) —que forma...

Diseñan investigadores mexicanos dispositivo de bajo costo para medir si el agua potable es bebible

21 agosto, 2017

21 agosto, 2017

El aparato creado en la UAM mide cinco parámetros indicados en la norma oficial y se encuentra en proceso de...

Desarrollan nanosensores para identificar contaminantes en el agua

19 enero, 2017

19 enero, 2017

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La mayoría de los fármacos y artículos de limpieza doméstica o personal contiene sustancias químicas...

Las energías renovables, un espejismo: Francesco Giammanco

7 junio, 2017

7 junio, 2017

Boletín de prensa no.264 Ciudad de México, 27 de mayo de 2017 Las energías renovables, un espejismo: Francesco Giammanco ·        A pesar...

Empresa mexicana crea tecnología que posibilita nuevo método para detectar cáncer cervicouterino

17 julio, 2017

17 julio, 2017

Se obtiene un diagnóstico temprano, preciso, no invasivo, en menos tiempo y a bajo costo Investigadores mexicanos diseñaron y desarrollaron...