30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

CÓMO PROTEGERSE DE LA COMPETENCIA DESLEAL

Fuente: JULIÁN PAVÓN BECERRIL, Abogado en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, Ciudad de México, México,  [email protected]

Existen límites cuando un competidor imita o desacredita tu signo distintivo, pero afortunadamente existen normas que nos ayudan a protegerlo y que van encaminadas a la libertad de competencia pero también a impedir la competencia desleal.

Cuando se tienen protegidos los derechos de propiedad industrial, los titulares pueden explotarlos de la forma que les convenga en el mercado, pero cuando una marca es más famosa que otra, genera que sus competidores imiten las estrategias para parecerse a esa marca que gusta o bien favorecen su compra.

 

Es válido que los competidores hagan lo posible por salir avante y comerse una rebanada muy grande del mercado, pero el límite se encuentra cuando esa marca la desacreditan, ridiculizan o la generalizan; por esto existen reglas específicas contra la competencia desleal.

 

De acuerdo al Artículo 10 bis 2) del Convenio de París, define como competencia desleal: Todo acto de competencia contrario a los usos honestos en materia industrial o comercial. Mientras que el Artículo 10 bis 3) especifica cuáles son los actos prohibidos en estas circunstancias:

 

  1. Cualquier acto capaz de crear una confusión, por cualquier medio que sea, respecto del establecimiento, los productos o la actividad industrial o comercial de un competidor;

 

  1. Las aseveraciones falsas, en el ejercicio del comercio, capaces de desacreditar el establecimiento, los productos o la actividad industrial o comercial de un competidor;

 

  1. Las indicaciones o aseveraciones cuyo empleo, en el ejercicio del comercio, pudieren inducir al público a error sobre la naturaleza, el modo de fabricación, las características, la aptitud en el empleo o la cantidad de los productos.

 

Llegar a comprobar un uso deshonesto es complicado, pero cada legislación local determinará las reglas para proteger a los signos distintivos que se vean afectados, por lo que éstas deben establecer un marco comercial y jurídico que garanticen la justicia, y se completen con la protección de los derechos de propiedad intelectual.

 

El consumidor promedio tal vez no detecte en una primera impresión la violación a estas reglas por parte de un comerciante frente a su competidor. La protección de los derechos de propiedad industrial no basta para garantizar una competencia leal en el mercado.

 

La publicidad que pueda inducir a error y la violación de secretos comerciales no suelen combatirse por leyes de propiedad industrial, por eso es necesario contar con una legislación en específico que combata la competencia desleal, y que sea complementaria a las leyes relativas a la propiedad industrial.

 

En México, la Ley Federal de Competencia económica preserva la libertad de competencia, combatiendo las restricciones sobre el comercio y los abusos del poder económico. Por otro lado, la Ley de Propiedad Industrial establece normas e infracciones para impedir la competencia desleal, garantizando la competencia justa y forzando a todos los participantes a seguir las mismas reglas. Las dos leyes son igualmente importantes pero se complementan entre sí.

 

Los siguientes actos se encuentran entre lo procaz de competencia desleal:

 

  • Causar confusión
  • Desacreditar a los competidores
  • Divulgar información secreta
  • Sacar partido de los logros de terceros (beneficio gratuito)
  • Publicidad comparativa

 

Por lo tanto, si conocen a competidores que realicen dichas actividades, saben que pueden actuar legalmente por el lado de competencia desleal, esto sin descartar la posibilidad de acudir por la vía de propiedad industrial y hasta la vía civil por daños y perjuicios.

 

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

6 Tips para celebrar el Día Mundial de la Propiedad Intelectual

26 abril, 2017

26 abril, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Para celebrar el Día...

MIT Technology Review en español busca a los 35 jóvenes latinoamericanos más brillantes

2 marzo, 2017

2 marzo, 2017

La revista MIT Technology Review en español lanza la convocatoria de Innovadores menores de 35 Latinoamérica, una competencia que busca...

Incorporación de la unidad de aprendizaje de Propiedad Intelectual como estrategia para promover la cultura de innovación tecnológica.

7 enero, 2019

7 enero, 2019

Autora: ARLETHE YARI AGUILAR VILLANUEVA, Profesora e Investigadora de la Universidad Autónoma de Nuevo León, especialista en Propiedad Intelectual, [email protected],...

Científicos curan heridas con pegamentos de células madre

24 abril, 2019

24 abril, 2019

Ahora se puede crear una nueva generación de pegamentos quirúrgicos inteligentes para heridas crónicas

REFORMAS A LA LEY DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL RELACIONADAS CON EL SISTEMA DE OPOSICIONES

6 junio, 2018

6 junio, 2018

Autora: HUGETTE RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, Especialista en Propiedad Intelectual, experta en Sistema de Oposiciones, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected] El 18 de mayo...

Uso de herramientas como Dropbox por parte de los empleados para transferir secretos industriales a terceros

29 diciembre, 2017

29 diciembre, 2017 1

Fuente: JORGE MOLET, abogado especialista en Propiedad Intelectual, Protección de Datos Personales y Tecnologías de la Información. Investigador en Nymity,...

México y Francia promueven Denominaciones de Origen

29 marzo, 2017

29 marzo, 2017

Firman Memorándum de Entendimiento para promover las denominaciones de origen “Vainilla de Papantla” y el “Aceite de Oliva de Nyons”...

CIBEROCUPACIÓN INDEBIDA

22 junio, 2016

22 junio, 2016

FUENTE: LIC. SAYRA AGUILAR,  Abogada y Conferencista en Propiedad Intelectual, Marketera, Catedrática y Directora en Moksha Creativo   ¿CÓMO PROTEGER LOS...

Celebra Cinvestav 55 aniversario con 198 patentes listas para transferencia

18 abril, 2016

18 abril, 2016

Por: Antimio Cruz   Fundado en 1961 por un pequeño grupos de once científicos, que laboraban en un edificio prestado,...

Crean jóvenes leoneses zapatos de sargazo

25 junio, 2019

25 junio, 2019

Un grupo emprendedor de jóvenes leoneses decidió poner manos a la obra y ya fabrican unos zapatos con PET a los que ahora le agregaron sargazo

Hashtag Marks and their use in social media.

25 abril, 2016

25 abril, 2016

BY: Arturo Ishbak Gonzalez, Intellectual Property Attorney, Brinks, Gilson & Lione, US     #Everyone #has #that #one #friend #who #post #in...

Uso del Derecho a la Imagen

29 junio, 2016

29 junio, 2016

FUENTE: JULIÁN PAVÓN BECERRIL, Abogado en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, Ciudad de México, México. [email protected]            ...

Marca registrada = ¿Protegida?

15 junio, 2016

15 junio, 2016

FUENTE: Mtro. Luis Fernando Rodríguez Almaraz, Abogado Corporativo y Comercial, Especializado en Propiedad Intelectual, Maestro en Derecho Corporativo, Profesor en Derecho...

Superindustria concede primera marca táctil en Colombia a la textura de la botella de OLD PARR

20 junio, 2016

20 junio, 2016

FUENTE: HENRY ROBERTO PLAZAS F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co La Dirección de Signos Distintivos...

Universidad Michoacana ayuda a mezcaleros a cumplir reglas de Denominación de origen

19 julio, 2016

19 julio, 2016

FUENTE: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. [email protected]  La Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo...