30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Innovación para la competitividad empresarial

AUTOR: Felipe Sánchez

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Saltillo, Coahuila. 11 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico (ADIAT) llevará a cabo el 28o Congreso Nacional ADIAT 2016 titulado “Innovación: factor clave para la competitividad empresarial” en Saltillo, Coahuila, del 30 de marzo al 2 de abril de 2016, en el Centro Cultural de la Universidad Autónoma de Coahuila.

800x300 competitividad empresarial 16La presentación del evento fue realizada en conferencia de prensa por el ingeniero Arturo Vaca Durán, presidente de la ADIAT, el doctor Lauro Cortés Hernández, director general del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Coecyt) y Enrique Mier Campos, director general de Vinculación y Competitividad de la Secretaría de Desarrollo Económico, Competitividad y Turismo de Coahuila (Sedect).

El ingeniero Vaca Durán destacó que el objetivo del evento es “reunir a empresarios, académicos, investigadores y funcionarios públicos de todo el país a analizar estrategias que permitan a los diferentes sectores del Sistema Nacional de Innovación ponerse en contacto de forma efectiva, para que la ciencia y tecnología jueguen un papel preponderante en el impulso a las empresas nacionales, para incrementar su productividad y ser más competitivas”.

Ing Vaca 16 3En el evento habrá la oportunidad de realizar contactos para negocios y proveedores, información para el financiamiento de proyectos de innovación, asesoría tecnológica, talleres, exposiciones, etcétera.

Respecto a la importancia de este evento para el sector científico académico, el doctor Cortés Hernández enfatizó: “El gran incentivo que tiene esto es la divulgación, entre más podamos hacer divulgación de cuáles son los beneficios y las oportunidades que existen, los científicos y los investigadores, dados que están muy dedicados a su labor, les facilitaríamos todo el proceso burocrático, todo el proceso de acreditación, de asignación de recursos que existen, que están ahí”.

Acerca de la vinculación del sector científico académico con la industria, Vaca Durán comentó: “A veces los investigadores no se acercan al sector productivo, el reto más grande es juntar a los investigadores con los productores y que se den cuenta que por el bien de México debemos trabajar todos juntos”.

El presidente de la ADIAT agregó la importancia de la divulgación de apoyos durante el evento para el desarrollo del sector empresarial: “Hay grandes oportunidades para que lleven a cabo sus proyectos de mejora y se vuelvan una empresa de clase mundial, pero necesitan conocerlas, porque si no saben que existen, piensan que es un recurso que no está a su disposición”.

Para finalizar, Vaca Durán invitó a las pequeñas y medianas empresas a asistir al evento y dar una mayor importancia a la innovación tecnológica: “Hay un mejor futuro para sus empresas, de mayor crecimiento y mayor valor agregado si le añaden el componente de innovación”.

Si desea mayor información y/o inscripciones puede consultar el sitio web; escribir a los correos [email protected] e[email protected] o llamar a los teléfonos 01 (55) 5616 7960 / 62 / 64.

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Científicos mexicanos trabajan en método de detección temprana de cáncer colorrectal

22 febrero, 2017

22 febrero, 2017

El estudio pretende identificar las proteínas implicadas en el desarrollo del padecimiento Las enfermedades inflamatorias intestinales (EII) son padecimientos crónicos...

Helpath, cómputo afectivo para prevenir el suicidio

17 diciembre, 2018

17 diciembre, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Cada 40 segundos una persona se suicida en el mundo. Son...

Ten-Koh: el satélite japonés con tecnología mexicana

20 diciembre, 2018

20 diciembre, 2018

Por Ricardo Capilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Los mexicanos Isaí Fajardo Tapia y Rigoberto Reyes Morales fueron parte...

Bioacústica, el sonido de la naturaleza

28 julio, 2017

28 julio, 2017

Por Janneth Aldecoa Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- José Humberto Ramírez Leyva, becario del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología...

La Joya del Totonacapan, la clonación como modelo de negocio

4 abril, 2016

4 abril, 2016

AUTOR: Hugo Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Joya del Totonacapan es una empresa mexicana...

En la UAM estudian y evalúan materiales para mejorar el rendimiento de baterías

6 enero, 2018

6 enero, 2018

Han probado polímeros amigables con el ambiente que resultan de utilidad en vehículos eléctricos, computadoras y teléfonos celulares El desarrollo...

Retos legales de los vehículos autónomos

3 enero, 2017

3 enero, 2017

Berlín, Alemania. (Agencia Informativa Conacyt).- Los desarrollos tecnológicos en ocasiones también representan desafíos legales. Una de las innovaciones que ha causado...

Blastbot: automatización del hogar

13 febrero, 2018

13 febrero, 2018

Por Marytere Narváez  Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Blastbot es una familia de productos de automatización y domótica desarrollados por la...

¿Cómo reaccionan los peatones ante vehículos autónomos?

27 diciembre, 2016

27 diciembre, 2016

Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de entender la reacción de los peatones cuando se encuentran con un vehículo...

Diseño de circuitos integrados para reducir consumo de energía

3 julio, 2018

3 julio, 2018

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Para satisfacer necesidades específicas de la industria tecnológica, en el Laboratorio de...

Crean biomaterial que se imprime en 3D para regenerar hueso

23 septiembre, 2016

23 septiembre, 2016

Su porosidad es muy similar al tejido óseo humano y sirve como soporte en casos donde se ha perdido hasta...

Patenta sistema para detectar mercancía “pirata”

21 mayo, 2016

21 mayo, 2016

AUTOR: Amelia Gutiérrez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Colima, Colima. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de proteger al consumidor de la piratería...

Tecnología de punta contra la corrosión en ductos

9 marzo, 2016

9 marzo, 2016

AUTOR: Marytere Narváez FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Mérida, Yucatán. 4 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Lorenzo Martínez Gómez es...

Construyen prototipo automatizado para fisioterapia

18 julio, 2016

18 julio, 2016

AUTOR: Amelia Gutiérrez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Colima, Colima. 27 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de innovar...

¿Qué sabemos sobre el Zika?

4 marzo, 2016

4 marzo, 2016

Por Antonio Trejo Fuente: Agencia Informativa CONACYT Ciudad de México. 25 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Recientemente, la Organización...