30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Lanzan a mercado estufa ecológica que reduce 95% emisiones de humo

Fuente Agencia ID

*Ha beneficiado a comunidades rurales de Tlaxcala, Puebla y Edomex, con unatecnología que disminuye 70% el consumo de leña
Captura de pantalla 2016-03-07 a las 13.13.26
El cocinar con leña causa a largo plazo problemas en ojos y pulmones, para evitar estas complicaciones de salud, la empresa mexicana Eknis creó una estufa llamada Tekoli que transforma la biomasa en biocarbón y reduce 95 por ciento las emisiones de humo.

Tekoli, que significa carbón en náhuatl, es una estufa que permite cocción libre de humo gracias a su sistema de pirolisis, que es la descomposición química de materia orgánica causada por el calentamiento en ausencia de oxígeno, por la cual convierte leña en carbón sin tener que hacer combustión.

La tecnología permite reducir 70 por ciento el consumo de leña y ayuda a combatir el cambio climático. Además, el biocarbón que se genera sirve para aumentar el rendimiento de los cultivos.
Captura de pantalla 2016-03-07 a las 13.13.56
Diego Eguía Montiel, ingeniero químico del Tecnológico de Monterrey, creador de Tekoli explicó que el principal material es la biomasa, como semillas, maíz, bagazo de caña, cascara inclusive estiércol seco.

“Para hacer biocarbón en muchas partes del mundo talan árboles, y eso era lo que queríamos evitar, entonces pensamos cómo aprovechar biomasa que ya está siendo ocupada y creamos la estufa”.

En México existen 25 millones de personas que cocinan con leña, y en el mundo cuatro millones mueren al año por estar expuestas este tipo de humo, “mujeres que por 40 años han cocinado tortillas e inhalado el humo han desencadenado problemas en ojos y pulmones, con la estufa Tekoli esto se evita”, refirió el ingeniero Diego Eguía.

Detalló que las estufas actuales de las comunidades rurales se construyen con tabique, y “la nuestra permite que la familia se reúna alrededor del fogón, además es económica”.
Captura de pantalla 2016-03-07 a las 13.13.44
Tekoli ha beneficiado a familias de comunidades rurales de Tlaxcala, Puebla, y principalmente en el poblado de Tlazala de Fabela ubicada en el Estado de México.

La empresa mexicana cuenta con un programa llamado mujer Eknis que busca que las amas de casa sean dueñas del proyecto y lo comercialicen para generar ingresos extra. “No queremos centralizar la producción de las estufas, queremos que las comunidades se hagan dueñas de las estufas, proporcionarle las tecnologías y ellas los distribuyan”.

El joven empresario fue galardonado con el Premio UNITEC a la Innovación Tecnológica para el Desarrollo Social, que reconoce y fomenta el proyecto de jóvenes emprendedores que a partir del uso de la ciencia y la tecnología aportan soluciones reales, concretas y sustentables que contribuyen a mejorar la sociedad. (Agencia ID).

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Abierto el concurso de ciencia y tecnología “Vive conCiencia 2017”

25 junio, 2017

25 junio, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Socializar los retos de la Agenda Ciudadana de Ciencia, Tecnología e...

Estudiantes elaboran barra nutritiva a base de nopal y manzana

31 enero, 2017

31 enero, 2017

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSI Boletín de Prensa 4049 16 de enero de 2017 Estudiantes de octavo semestre de...

Se duplica el financiamiento para la investigación del Newton Fund

26 febrero, 2016

26 febrero, 2016

Boletín de prensa 25 de febrero de 2016 Se duplica el financiamiento para la investigación del Newton Fund   El...

Diseñan producto ergonómico para cuidadores de personas con discapacidad motriz

17 febrero, 2018

17 febrero, 2018

Por Carmen Báez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Wendy Cruz Fabián, estudiante de maestría en diseño industrial en la Universidad...

Universidad de Chapingo pone a disposición de agricultores patentes e innovaciones científicas

17 junio, 2019

17 junio, 2019

Se busca que al compartir las patentes los agricultores puedan tener un mayor rendimiento en algunos alimentos básicos

Laboratorio Nacional de Conversión y Almacenamiento de Energía

16 mayo, 2017

16 mayo, 2017

Por Janet Cacelín Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Laboratorio Nacional de Conversión y Almacenamiento de Energía es uno de...

Adopción ecotecnológica en México

22 abril, 2016

22 abril, 2016

AUTOR: Alejandro Durán FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Morelia, Michoacán. 15 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Nacional Autónoma...

Red de Laboratorios de Innovación en Latinoamérica

10 enero, 2018

10 enero, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. . (Agencia Informativa Conacyt).- La recién consolidada Red de Laboratorios de Innovación -o ILNET Innovation...

Nubes de hielo para comprender inundaciones y sequías

22 noviembre, 2016

22 noviembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Gran parte de la precipitación en el planeta —en especial la que cae sobre los...

Salud para tu mascota en el Hospital Veterinario UNAM Banfield

29 septiembre, 2018

29 septiembre, 2018

Por Aketzalli González Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Situado en Ciudad Universitaria, cerca del Metro Universidad, se aprecia la estructura...

Sistema politécnico cuantifica combustible que expenden las gasolineras

5 mayo, 2017

5 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • El prototipo logró acreditarse en la ExpoCiencias...

Conacyt e Inegi apoyan investigación en temas de producción y análisis de información

14 mayo, 2017

14 mayo, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- A través del Fondo Sectorial Conacyt-Inegi, el Consejo Nacional de Ciencia...

Procazuc: edulcorante para ayudar a reducir la obesidad

22 febrero, 2016

22 febrero, 2016

AUTOR: Daniel Valles FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 17 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Procazuc es una...

Identifican hongo de ahuehuete para producir compuesto contra cáncer de mama

2 diciembre, 2018

2 diciembre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores y estudiantes del Tecnológico Nacional de México (Tecnm),...

Desarrollan producto para alargar vida de frutas y verduras

18 septiembre, 2016

18 septiembre, 2016

AUTOR: Hugo Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Jóvenes mexicanos, a través de una empresa orientada...