30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Startup regiomontana recibe premio de innovación en el CES 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

 

Ciudad de México. 17 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La más reciente edición del Consumer Electronics Show (CES, por sus siglas en inglés), contó con la participación de cuatro empresas mexicanas, destacadas, entre otras cosas, por acudir a la importante feria de la electrónica con productos innovadores desarrollados en México.

800x300 Gowin 16

Una de las empresas que participó en el CES 2016 fue la startup de origen regiomontano Gowin que acudió al evento con la encomienda de presentar sus más de 70 productos, sobre todo con la finalidad de lanzar uno de los nuevos integrantes de su portafolio: los headphones Rhem.

Gowin startup galardonada en el CESEn entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, Roberto Elizalde, CEO de la empresa surgida en Monterrey, Nuevo León, comentó que, aun cuando no son una empresa dedicada al desarrollo tecnológico, fueron reconocidos con un premio de Innovación durante el CES 2016, debido al novedoso diseño de sus productos.

Asimismo, no están cerrados a que en un futuro sus actividades incluyan el desarrollo de tecnología propia a través de un laboratorio de innovación tecnológica interno.

“No somos una empresa dedicada al desarrollo de tecnología, sino al diseño y desarrollo de accesorios de electrónica; no obstante, como empresa buscamos siempre estar en constante crecimiento, por lo que no descartamos que en el futuro desarrollemos tecnología propia para nuestros productos”.

Al referir los orígenes de la empresa, Roberto Elizalde dijo que nació con la consigna de mejorar los diseños de diversos productos electrónicos existentes en el mercado, ante lo cual rediseñaron los productos que integrarían su portafolio.

frases Roberto Elizalde“Comenzamos con procesos muy sencillos, es decir, desde la selección de colores hasta modificar algunas piezas de los productos para darles una nueva apariencia, distinta a lo que todas las otras marcas ofrecían”.

Añadió que para ello trabajan con productos que cuentan con tecnologías de uso libre y/o licencia, tales como Bluetooth, USB, SD, displays, iluminación LED y sonido estéreo, entre muchos otros.

Resaltó que después de varios procesos de ‘prueba y error’, están “muy orgullosos de decir que 100 por ciento de nuestro portafolio de productos es diseñado desde cero por nuestro equipo creativo, conformado por más de 15 personas”.

Gowin en el CES 2016

Respecto a su participación en el CES 2016, el vocero de Gowin señaló que la edición de este año significó su segunda participación en el evento y que en ambas ocasiones sus productos han tenido muy buena aceptación; incluso en la edición más reciente recibieron el reconocimiento por su innovación en el diseño.

“Este año ganamos el premio CES Latin Innovation Award, por parte de Digital Trends, en cuya clasificación competimos con empresas de toda Latinoamérica, más las firmas representantes de España”.

El proceso de innovación

frases Gowin 2 3Roberto Elizalde agregó: “Todos nuestros productos son diseñados in house, contamos con un equipo de diseño y desarrollo conformado por diseñadores industriales y gráficos que se apoyan, durante la etapa de diseño conceptual, con un departamento de calidad y soporte técnico (técnicos en electrónica)”.

En esta etapa, indicó, trabajan con herramientas de ‘prototipaje’ —impresoras 3D y un pequeño laboratorio de prototipos—, “la etapa de desarrollo la trabajamos directamente en China (país donde fabricamos), junto con un pequeño equipo de ingenieros en manufactura donde terminamos de ajustar los últimos detalles antes de la producción en masa”.

Gowin 800 3 7

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Hacia un ecosistema de innovación en México

7 noviembre, 2016

7 noviembre, 2016

Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- De 2013 a 2015, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) otorgó 295 patentes, donde solo...

Alimentación del siglo XXI, ¿salud, moda o hedonismo?

17 diciembre, 2018

17 diciembre, 2018

Por Génesis Gatica Porcayo Ciudad de México. 10 de diciembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Cada día es diferente, pero...

Lanzan a mercado estufa ecológica que reduce 95% emisiones de humo

8 marzo, 2016

8 marzo, 2016

Fuente Agencia ID *Ha beneficiado a comunidades rurales de Tlaxcala, Puebla y Edomex, con unatecnología que disminuye 70% el consumo...

En Exporecerca Jove, celebrado en Barcelona, compitieron con más de 112 proyectos de estudiantes de países de Europa, América Latina y Asia

1 mayo, 2017

1 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Con el proyecto Speaking Glove, una herramienta tecnológica...

Invitan a morelenses a patentar proyectos innovadores

21 junio, 2016

21 junio, 2016

AUTOR: Rosa María Domínguez FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Cuernavaca, Morelos. (Agencia Informativa Conacyt).- El estado de Morelos se ha posicionado dentro...

Estufas solares, ecotecnología para poblaciones rurales

12 febrero, 2016

12 febrero, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE:  Agencia Informativa CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro. 10 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el...

Laboratorio de Partículas Elementales, generador de conocimiento y tecnología en altas energías

23 septiembre, 2018

23 septiembre, 2018

Por Israel Pérez León, Guanajuato.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad de Guanajuato, campus León, es sede del Laboratorio de Partículas...

Mutando con genes sintéticos, una buena manera de obtener proteínas mejoradas

21 julio, 2018

21 julio, 2018

Dr. Edson Cárcamo Noriega, Dra. Claudia Martínez Anaya y Dr. Paul Gaytán Colín [email protected] Mediante la aplicación del método científico,...

Andrea Sánchez: entre la ciencia y el emprendimiento

14 junio, 2017

14 junio, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Andrea Cecilia Sánchez Náñez es una joven emprendedora de 23 años de...

Superindustria protegió la notoriedad de la marca “MR. TEA” de POSTOBON y negó el registro de “JARDIN TEA”

7 marzo, 2016

7 marzo, 2016

La notoriedad de la marca MR. TEA fue declarada para identificar “bebidas, especialmente de té”, durante el período comprendido entre...

Con éxito, el INAOE concluye el desarrollo del colimador y la cámara de MEGARA

7 junio, 2016

7 junio, 2016

AUTOR: Boletín de Prensa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT     Santa María Tonantzintla, Puebla.- El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y...

Estudiantes mexicanos crean antibiótico natural y son reconocidos en concurso internacional

16 mayo, 2016

16 mayo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Actúa como bactericida y representa una alternativa de tratamiento para combatir la Escherichia coli y Salmonella, microorganismos responsables de producir la...

Pretenden politécnicos incentivar uso de energía limpia con estufa solar

2 febrero, 2017

2 febrero, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 18 de enero de 2017 COMUNICADO DE PRENSA C-031 También construyeron un horno...

Kick and kill, una alternativa para combatir al VIH

19 junio, 2017

19 junio, 2017

Boletín de prensa no.296 Ciudad de México, 13 de junio de 2017  Kick and kill, una alternativa para combatir al VIH ·       ...

ANUNCIA AEM ENVÍO DE NUEVOS MEXICANOS A LA NASA

24 junio, 2016

24 junio, 2016

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES Agencia Espacial Mexicana COMUNICADO-226-2016 Edgar González, de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Tecnológica de Altamira,...