1 May, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

La clasificación como pilar de un correcto registro

Por Lic. José Roberto Garza García.

¿CUAL ES LA RELACION ENTRE UNA ACERTADA CLASIFICACION Y UN CORRECTO REGISTRO MARCARIO?

La Ley de la Propiedad Industrial establece que los signos distintivos se registraran en relación con productos y servicios determinados según la CLASIFICACION, instaurada en virtud del Arreglo de Niza relativo a la Clasificación Internacional de Productos y Servicios para el Registro de las Marcas, por ende, para que el registro surta plenamente sus efectos, debe interpretarse en que clases debe solicitarse la protección.

Al hablar de signos distintivos nos referimos a todo lo que se utiliza para identificar y diferenciar activos dentro del mercado, desde un nombre, una frase hasta un diseño sin palabras; el primer escenario que relaciona las marcas o avisos comerciales con el sistema nacional de registro, comienza con la INTERPRETACION y CLASIFICACION de los productos y servicios que serán explotados comercialmente, mediante el conocimiento de su naturaleza y función comercial. Un registro correctamente clasificado cuenta con un peso jurídico especifico reconocido oficialmente y una certeza de acción para su titular.

El realizar una correcta clasificación es la base de todo registro, ya que de nada nos serviría gozar de un título de registro emitido por el IMPI, por medio del cual se genera un derecho de uso exclusivo, si en este, el signo distintivo no ha sido inscrito en la clase donde corresponde, por ejemplo, si se requiere una marca para fertilizantes dentro del numeral de la clase 01 y existe una marca idéntica o semejante en grado de confusión, es poco probable que se obtenga el registro, por ende, de nada sirve que la misma denominación se encuentre “libre” o “factible” en la clase 02, aplicado en productos consistentes en pinturas, partiendo del hecho que no será el producto final que estará al alcance de los consumidores, puede que se obtenga un título, mas no se generará la exclusividad que conlleva el mismo en los productos o servicios con los que se distingue la marca.

El correcto registro se encuentra vinculado con lo que se explota comercialmente, respetando las formas establecidas en la clasificación internacional, los títulos de las clases, la lista de productos y servicios o bien los diferentes criterios de clasificación; debemos recordar que se tienen que respetar los lineamientos establecidos y al mismo tiempo de elaborar estrategias de factibilidad enfocadas en no vulnerar esferas jurídicas y comerciales de terceras personas sin que sean contrarias a las disposiciones de la Ley de la Propiedad Industrial.

Se debe investigar cuáles son las expectativas comerciales de los signos distintivos, e identificar todos los posibles campos de protección que deben activarse, a efecto de lograr homologar la tutela en las clases donde se requiera, debemos que ser objetivos desde un principio, planteando posibles desenlaces, comenzando con lo básico: CLASIFICAR CORRECTAMENTE EN TODO LO QUE SE ENCUANDRE, con estrategias solidas y eficientes, recuerden que no siempre se puede registrar lo que se tiene en mente, es necesario hacer que sea factible de registro.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Oír para creer: El poder del boca en boca

21 agosto, 2012

21 agosto, 2012

Por Karin Beltrán El reconocimiento y reputación de un negocio, pende de un hilo día con día. No puede esconderse tras un...

¿Has sentido sequedad en los ojos después de trabajar? ¡Checa esto!

7 abril, 2019

7 abril, 2019

Los síntomas son temporales y pueden ser dolor de cabeza, sequedad ocular, deslumbramiento, visión borrosa escozor y hasta náuseas y mareos

Guía para la Protección de un Restaurante

8 marzo, 2012

8 marzo, 2012 1

¿Qué hubiera pasado si en 1940 los hermanos dick y mac mcdonald Hubiesen omitido registrar la marca de su restaurant?...

Mundo Marcario: Formas Tridimensionales

3 abril, 2012

3 abril, 2012

Por Lic. Verónica Rodríguez Arguijo Al observar con detenimiento nuestro entorno, es indudable que el ser humano convive en todo...

Por falta de especialistas se aprovecha hasta 40% menos la capacidad de los campos eólicos en el mundo

7 abril, 2016

7 abril, 2016

* En España, un mexicano realiza aportes tecnológicos a la industria en un proyecto que ahora ofrece a empresarios nacionales...

¿De donde viene la energía?

1 julio, 2014

1 julio, 2014

Energía ni se crea ni se destruye – y sin embargo, la demanda mundial de que sigue aumentando. Pero ¿de...

Sabes que es el Código QR y Cómo se Usa?

15 marzo, 2012

15 marzo, 2012

El código QR (quick response barcode) es un sistema que permite almacenar información en una especie de código de barras....

¿Sabía que… existe un Cementerio de Marcas?

28 diciembre, 2011

28 diciembre, 2011 1

Timothy J. Lockhart/OMPI I Collage digital: willy Celofán. Maicena. Curitas. Linóleo. Hubo un tiempo en que fueron marcas (Cellophane, Maizena,...

Tela protectora al fuego

25 noviembre, 2011

25 noviembre, 2011

Por: Pablo Reinah Un incendio puede ocurrir en cualquier lugar… en cualquier momento. A pesar de ello, casi nadie está preparado...

Videojuegos y Derechos de Autor

1 febrero, 2012

1 febrero, 2012 1

Por Alberto Arenas Badillo Instituto Nacional del Derecho de Autor Gracias a los adelantos en los medios de comunicación y...

Continúa en Ascenso el Comercio Ilegal

3 enero, 2012

3 enero, 2012

Fuente: Concanaco Servytur La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, advierte que el comercio ilegal se ha convertido...

La SOPA y la libertad de Internet

23 enero, 2012

23 enero, 2012

Por María Elena Meneses. Profesora e investigadora del Tecnológico de Monterrey El apagón de Wikipedia, uno de los símbolos emblemáticos de...

La difícil tarea de proteger un seudónimo

14 febrero, 2012

14 febrero, 2012 1

Por Guillermo Navarro La propiedad intelectual entre sus variados temas tiene también la tarea de proteger los seudónimos de los...

Pago de Regalías a Actores e Intérpretes

25 abril, 2012

25 abril, 2012

Las regalías no son ideas que los actores e intérpretes impongan, son derechos establecidos por la Organización Mundial de la...

Revelan exitosos ensayos clínicos para el tratamiento del cáncer de mama

21 mayo, 2012

21 mayo, 2012

Por Alterpraxis En México 1 de cada 4 mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama HER2 positivo. Estudios recientes demuestran...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.