9 May, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Construirá IPN Centro de Investigación sobre el Envejecimiento en CDMX

Por Armando Bonilla

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En los próximos años, México experimentará un cambio en la composición de edad de su población. Se estima que hacia 2050 el 24 por ciento estará integrado por adultos mayores (60 años y más).

En ese contexto y con miras a dar respuesta a los diferentes retos que el envejecimiento de su población supondrá, fue presentado el proyecto del Centro de Investigación sobre el Envejecimiento de la Ciudad de México, que será construido en la sede sur del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav).

400_ENEVJEC_188.pngEn entrevista exclusiva para la Agencia Informativa Conacyt, el doctor Diego Ricardo Félix Grijalva, responsable técnico del proyecto, explicó que el nuevo centro estará integrado por cuatro áreas principales de investigación. Una dedicada a la microscopía avanzada, donde se realizará investigación a nivel celular y molecular.

También contará con un área de proteogenómica, donde se correrán secuenciaciones y se realizarán estudios metabólicos y bioquímicos. La tercera área de investigación será la de biología celular que se enfocará inicialmente en el estudio de células madre.

• En los próximos 30 años, 1 de cada 5 mexicanos será adulto mayor.

• En 2050, la población de adultos mayores representará 24 por ciento de la población nacional.

• La expectativa de vida estimada para 2050 es de 86 años.

• La brecha entre la expectativa de vida y la expectativa de vida saludable es de 13 años, es decir, los últimos 13 años de vida de los adultos mayores se ven aquejados por las enfermedades.

Tendrá también un banco de cerebros. De acuerdo con el doctor Félix Grijalva, en el Cinvestav cuentan ya con una colección muy grande que incluye especímenes con enfermedad de Alzheimer, Parkinson y algunas otras patologías asociadas con el envejecimiento y que son utilizados con fines experimentales.

“Nuestro interés estará centrado en algunas enfermedades que se asocian con la vejez, como el cáncer y las enfermedades neurodegenerativas”.

Asimismo, dijo que el otro gran objetivo del centro será la formación de recursos humanos altamente especializados en la investigación de la vejez y que el primer paso que se dará en colaboración con el Instituto Nacional de Geriatría (Inger) será la creación de un posgrado enfocado en el estudio del envejecimiento.

Durante la ceremonia de presentación del proyecto, el director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Enrique Cabrero Mendoza, recordó que el centro surgió a iniciativa del fallecido doctor René Drucker Colín, cuando era titular de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Ciudad de México (Seciti).

Recordó también que fue gracias a su gestión que hoy en día su construcción será una realidad que se desprende del trabajo conjunto entre la Seciti, el Conacyt, el Cinvestav y el Inger.

“Queremos que el conocimiento generado se traslade en acciones que permitan disminuir la brecha que existe entre la expectativa de vida y la expectativa de vida saludable.” Félix Grijalva

Centro-Envejecimiento_188.png

800x_Envek_sad.jpg

image icon01

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Desarrollarían resistencia a los antibióticos, bacterias del Valle del Mezquital

13 marzo, 2017

13 marzo, 2017

BOLETÍN DE PRENSA  Boletín de Prensa No. 102 Desarrollarían resistencia a los antibióticos, bacterias del Valle del Mezquital Estudio reciente coordinado...

Estudiantes de nutrición crean embutidos saludables

28 junio, 2016

28 junio, 2016

AUTOR: Israel Pérez Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la carrera de nutrición...

Alexa de Amazon podría escucharte antes de que le hables

24 mayo, 2019

24 mayo, 2019

Amazon Echo podrían hacer cualquier tarea sin que tengas que pronunciar en voz alta la palabra Alexa para abrir el comando para ordenar tareas

Experimenta CIATEJ vacuna contra la tuberculosis

28 abril, 2016

28 abril, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- Casi un tercio de la población mundial vive con tuberculosis...

Crean productos nutritivos con hongos comestibles

14 mayo, 2018

14 mayo, 2018

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Especialistas del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral...

Destacan robots mexicanos en el mundo

29 agosto, 2018

29 agosto, 2018

Por Hugo Valencia  Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Quizá en un futuro no tan lejano ya no tendrás que levantarte...

TecNM, referente en la formación de ingenieros mexicanos

13 enero, 2018

13 enero, 2018

Por Carmen Báez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).-Considerada como la institución de educación superior tecnológica más grande del país,...

Invitan a responder la Encuesta Nacional Conricyt 2016

3 diciembre, 2016

3 diciembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consorcio Nacional de Recursos de Información Científica y Tecnológica (Conricyt), del Consejo Nacional de...

INAOE, a quince años de despertar vocaciones científicas

26 mayo, 2016

26 mayo, 2016

AUTOR: Ana Luisa Guerrero FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Despertar vocaciones científicas en la juventud no es...

Produce UNAM por primera vez en América Latina, estado ultrafrío de la materia

7 enero, 2019

7 enero, 2019

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx El condensado de Bose-Einstein se logra a una...

Premian a investigador del Cinvestav por sus avances en fármacos de nueva generación

13 febrero, 2018

13 febrero, 2018

Recibirá 2 millones 100 mil pesos para el desarrollo del proyecto que busca inhibir herpes y adenovirus Mediante el estudio...

Retos legales de los vehículos autónomos

3 enero, 2017

3 enero, 2017

Berlín, Alemania. (Agencia Informativa Conacyt).- Los desarrollos tecnológicos en ocasiones también representan desafíos legales. Una de las innovaciones que ha causado...

Crea innovador universitario empresa que elabora alimento natural con alto valor nutricional para deportistas

12 abril, 2017

12 abril, 2017

Allpro Nutrition ofrece la energía suficiente para la actividad física y evita la descompensación por no alimentarse previo al ejercicio...

Desarrollan sistema para rehabilitación de parálisis y embolia cerebral

28 octubre, 2016

28 octubre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Gesture Therapy es un sistema para ayudar a rehabilitar el movimiento de las extremidades superiores...

Jóvenes mexicanos crean parche para detectar cáncer de mama

21 julio, 2017

21 julio, 2017

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un estudiante mexicano del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de...