30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Dona Sedena aeronave a consorcio Conacyt para investigación

Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de contribuir al trabajo de investigación que desarrolla el consorcio Centro Nacional de Tecnologías Aeronáuticas (Centa), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la 17a Zona Militar, llevó a cabo la donación de un avión monomotor para reconocimiento aéreo tipo Cessna C-182s.

El director del consorcio Centa, Felipe Rubio Castillo, explicó que esta aeronave, que fue entregada al Centa mediante la firma de un contrato de donación, será utilizada en este centro para proyectos de investigación enfocados en pruebas experimentales y formación de estudiantes de posgrado.

“Se desarrollará una metodología para la identificación y caracterización de zonas estructuralmente críticas y componentes aeronáuticos, para fines de seguridad en el diseño. El conocimiento y la experiencia adquirida en este proceso permitirá en un 1-aeronava0918.jpgfuturo su aplicación a componentes mayores de aeronaves civiles y militares, con las certificaciones requeridas. Se llevarán a cabo simulaciones para caracterizar el comportamiento aerodinámico y estructural de la aeronave. La detección analítica de las zonas de alta concentración de esfuerzos permitirá el diseño de pruebas experimentales en el laboratorio, que validen la metodología aplicada en condiciones de vuelo y aun mayores. Se cuenta con el equipo requerido y se desarrollarán los marcos de carga necesarios”.

La firma del convenio de donación de esta aeronave tipo Cessna C-182s, la realizaron el director del consorcio Centa, Felipe A. Rubio Castillo y el general de brigada, diplomado del Estado Mayor Presidencial y comandante de la 17a Zona Militar, Carlos César Gómez López.

Estuvieron presentes el director adjunto de Centros de Investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Sergio Hernández Vázquez; el secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu) del estado de Querétaro, Marco Antonio del Prete Tercero; el director adjunto de Desarrollo Regional del Conacyt, Federico Graef Ziehl; el general de Grupo Piloto Aviador, diplomado de Estado Mayor Aéreo, Alejandro Salomé Iturria Luna; el teniente coronel de brigada del Estado Mayor Presidencial y comandante del Segundo Grupo de Cañones, Fernando Antonio Soto Cortés, así como los directores de los centros públicos de investigación que conforman el consorcio Centa y personal militar.

Al término de la firma, se mostró a los asistentes algunos equipos financiados por el Fondo Mixto (Fomix) que el gobierno del estado de Querétaro y el Conacyt han aplicado para beneficio del sector aeronáutico en la entidad.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Comparte egresado del IPN su experiencia en la creación de empresas exitosas

18 marzo, 2017

18 marzo, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL COMUNICADO DE PRENSA C-140 Héctor Gómez Galvarriato ante emprendedores del estado de Morelos En el marco del...

Crean productos de limpieza a partir de residuos de la desalinización de agua de mar

1 noviembre, 2016

1 noviembre, 2016

Con el método desarrollado en la UNAM se obtiene cloro y sosa. Al no regresar la salmuera al océano se...

Jóvenes a la Investigación: entre nanoantibióticos y semiconductores

10 agosto, 2017

10 agosto, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Analizar el efecto antimicrobiano de nanopartículas de plata y bismuto o...

Promociona Querétaro turismo con realidad virtual

31 mayo, 2016

31 mayo, 2016

AUTOR: Israel Pérez Valencia FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT antiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Desde hace tres años, la Universidad Autónoma...

Científica de la UAN recibe Premio L’Oréal-Unesco

11 mayo, 2016

11 mayo, 2016

AUTOR: Claudia Karina Gómez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Tepic, Nayarit.(Agencia Informativa Conacyt).- María del Rocío Vega Frutis, académica de la Universidad...

Impulsan periodismo sustentable con premiación a reportajes

24 mayo, 2016

24 mayo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Lanzan la convocatoria 2016 del Premio Nacional de Divulgación Periodística en Sustentabilidad, participan trabajos en las categorías de...

Se buscan buzos soldadores expertos

19 agosto, 2017

19 agosto, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de fortalecer la región del golfo de México,...

Estudian plegamiento de proteínas con algoritmos computacionales

27 agosto, 2016

27 agosto, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- En 2005, un grupo de investigadores mexicanos creó el...

Cultura de vacunación salva casi tres millones de vidas

30 noviembre, 2018

30 noviembre, 2018

La cultura de vacunación ha permitido, a nivel mundial, salvar entre dos y tres millones de personas, que la meningitis...

Consecuencias de estrés por calor en cerdos

3 agosto, 2018

3 agosto, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- El calor extremo que se registra en zonas áridas y semiáridas...

Propuesta de estudiante podría mejorar comunicación en sordomudos

24 enero, 2018

24 enero, 2018

Boletín de prensa no.607 Propuesta de estudiante podría mejorar comunicación en sordomudos • El proyecto consiste en un guante inteligente...

Jóvenes científicos de Sinaloa

24 julio, 2016

24 julio, 2016

AUTOR: Jasnneth Aldecoa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Culiacán, Sinaloa. (Agencia Informativa Conacyt).- El talento científico de jóvenes sinaloenses ha destacado por su...

Las consecuencias ambientales de la mezclilla

4 abril, 2016

4 abril, 2016

AUTOR: Tania Robles FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La mezclilla es un elemento cotidiano en la...

Presenta fondo sectorial proyectos de investigación en salud

10 julio, 2018

10 julio, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Fondo Sectorial de Investigación en Salud y Seguridad...

Innovación estudiantil en alimentos y bebidas

9 agosto, 2017

9 agosto, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de ingeniería química en alimentos de la Universidad...