30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Comparte egresado del IPN su experiencia en la creación de empresas exitosas

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL

COMUNICADO DE PRENSA C-140

  • Héctor Gómez Galvarriato ante emprendedores del estado de Morelos

En el marco del diplomado Gerentes en Innovación que se impartió en el Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica (CIEBT), Unidad Morelos, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Héctor Mario Gómez Galvarriato compartió su experiencia en la creación de empresas exitosas con emprendedores de ese estado.

El fundador y presidente del consejo de administración de la empresa Imperquimia destacó la importancia de enfocarse en la perseverancia y el trabajo continuo  para conseguir las metas a corto, mediano y largo plazo que permitan la consolidación de una empresa.

En su ponencia, recomendó diez aspectos básicos para el éxito empresarial: productos, mercados y objetivos, comercialización, ventas, distribución,  fabricación, mano de obra, investigación y desarrollo, compras, finanzas y control y cobranzas.

México necesita de empresas que generen riqueza para la nación y desarrollos tecnológicos para que el país deje de ser dependiente en materia de tecnología, dijo Gómez Galvarriato y exhortó a los jóvenes emprendedores a desarrollar innovaciones en los sectores más requeridos.

“Cuando comenzaba desarrollé un lustrador líquido para calzado, era autobrillante y se aplicaba directo del frasco con una borlita, fue un producto que por su innovación tuvo mucho éxito pero lo quebré por falta de dinero, ya que una tienda de autoservicio me hizo un pedido muy grande y tardó 14 meses en pagarme, me quedé sin recursos y no pude seguir abasteciendo pedidos, ese fue mi primer descalabro como empresario”, compartió.

Posteriomente y ya con más experiencia, el egresado politécnico desarrolló un impermeabilizante emulsionado en agua que no tenía que ser puesto al fuego para su aplicación, porque en esa época se utilizaba chapopote caliente, esa fue la ventaja competitiva de la innovación.

Este producto tuvo un impacto favorable en los procesos de fabricación, porque representaba menos riesgos para los trabajadores que lo aplicaban y se ofrecía a un precio competitivo.

“Nunca fue sencillo empezar, lo importante es levantarse de las caídas y fracasos que se experimenten y después, volverlo a intentar con la experiencia acumulada”, reconoció.

El empresario enfatizó en la armonía que deben tener las áreas de administración, ventas y proyectos, publicidad y capacitación para que sean clave en el éxito y funcionamiento de una empresa.

===000===

Para mayor información:

Departamento de Prensa

[email protected]

Tel.  57.29.60.00 Ext. 50041

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Mexicano en GB profundiza en uso de células dentales para regeneración auditiva

27 septiembre, 2016

27 septiembre, 2016

Se busca a futuro que el método sea utilizado el tratamiento a otros padecimientos La sordera es un padecimiento en...

Presenta General Motors ¡llantas que no se ponchan!

10 junio, 2019

10 junio, 2019

General Motors presentó el prototipo de ¡una llanta que no se poncha!, se llama Uptis y se fabricó en alianza con Michelin

Celdas de combustible microbianas: energía limpia para el futuro

13 marzo, 2017

13 marzo, 2017

Por Tomás Dávalos Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Sathish-Kumar Kamaraj, profesor investigador del Departamento de Ingeniera en Energía de la Universidad...

La relación entre estrés y alimentación, y cómo afecta al paciente diabético

25 diciembre, 2016

25 diciembre, 2016

El alimento ha adquirido múltiples connotaciones simbólicas, asociándolo generalmente a momentos de festejo, agrado, placer, satisfacción y bienestar Aquellas personas...

Convocatoria de apoyo a la investigación en materia agrícola, pecuaria, acuacultura, agrobiotecnología y recursos fitogenéticos

18 febrero, 2017

18 febrero, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México. 13 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- A través del Fondo Sectorial de Investigación...

Capacitan a docentes en la enseñanza de la ciencia

24 diciembre, 2016

24 diciembre, 2016

Culiacán, Sinaloa. (Agencia Informativa Conacyt).- Niños y jóvenes sinaloensesdestacan en competencias científicas regionales, nacionales e internacionales. En 2012, el entonces estudiante de...

¿Cómo incrementar la innovación tecnológica en México?

26 febrero, 2016

26 febrero, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla   FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 24 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En...

El derecho espacial

3 noviembre, 2016

3 noviembre, 2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Los avances tecnológicos en materia espacial y de telecomunicaciones, así como las iniciativas de...

Grupo SELCO y Versa Licensing impulsan marcas a través del licenciamiento

2 junio, 2019

2 junio, 2019

Grupo SELCO ha formado una alianza con Versa Licensing, quienes trabajan en la actualidad con más de 30 marcas a nivel internacional

Los retos de descontaminar el agua

27 julio, 2017

27 julio, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de expertos del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico...

TecNM, referente en la formación de ingenieros mexicanos

13 enero, 2018

13 enero, 2018

Por Carmen Báez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).-Considerada como la institución de educación superior tecnológica más grande del país,...

Ingeniería genética contra la influenza aviar

3 julio, 2017

3 julio, 2017

Por Montserrat Muñoz Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un brote de influenza aviar H7N3 se detectó en granjas del estado...

Con vehículo personal buscan revolucionar el transporte aéreo

22 julio, 2018

22 julio, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Zapopan, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- El ser humano no fue una especie adaptada para volar; sin...

Diseñan instrumento para cirugía bucal

3 abril, 2017

3 abril, 2017

Por Tomás Dávalos Aguascalientes, Aguascalientes. (Agencia Informativa Conacyt).- En el Departamento de Estomatología de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA),...

Salud desde el espacio: telepidemiología de Chagas

26 noviembre, 2016

26 noviembre, 2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- El trabajo de la Agencia Espacial Mexicana (AEM) en el área de telepidemiología, que...