9 May, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Repositorio Nacional: acceso digital y abierto al conocimiento

Por Verenise Sánchez

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- A través del Repositorio Nacional, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) pondrá a disposición de toda la gente diversos textos científicos que se generaron con financiamiento público.

Miguel Adolfo Guajardo Mendoza, director adjunto de Planeación y Evaluación del Conacyt, explicó que esta plataforma digital es parte de la Estrategia de Acceso Abierto, la cual busca democratizar la información científica, tecnológica y de innovación que se produce en el país.

En entrevista, el funcionario detalló que el Repositorio Nacional es un buscador digital, al cual se puede acceder sin que sea necesario crear algún perfil o cuenta y las búsquedas se pueden hacer por temas, autores o editoriales.

Actualmente, el Repositorio Nacional cuenta con más de 15 mil documentos, entre artículos científicos, libros, memorias y tesis de maestría y doctorado de todas las áreas del conocimiento.

Estos 15 mil materiales provienen, a su vez, de 44 repositorios institucionales de diversas universidades y centros de investigación que interoperan con el nacional. La meta es que para finales de 2018, esta plataforma albergue por lo menos 50 mil documentos.

Repositorio_1803_3.jpg

Guajardo Mendoza subrayó las diversas ventajas que tiene esta plataforma digital respecto a otros buscadores, por ejemplo, todo el material que aparece en el repositorio puede ser descargado sin costo alguno.

“No todo lo que encuentras en otras plataformas, como Google Scholar, está disponible para ser descargado, en muchas ocasiones solo se puede acceder al material completo si se hace un pago, en cambio en el Repositorio Nacional todos los textos que se encuentran están completos y pueden ser guardados de manera totalmente gratis”.

Por lo anterior, para Guajardo Mendoza, el Repositorio Nacional es un instrumento sumamente valioso para los estudiantes que están realizando una investigación o su tesis de licenciatura o posgrado. También puede ser de mucha ayuda para los científicos que están buscando bibliografía para realizar sus investigaciones o sus artículos.

“El Repositorio Nacional ofrece información valiosa de primera mano, mucha de la cual no está disponible por ahora en ningún otro buscador”, señaló Guajardo Mendoza, responsable de esta plataforma.

¿Y los derechos de autor?

Para Guajardo Mendoza, a pesar de que los textos son de libre acceso y cualquiera puede descargar los materiales completos, los derechos de autor están completamente protegidos.

RN-logo.pngVisita el Repositorio Nacional aquí.

“Hay un respeto absoluto a los derechos de autor, lo único que está disponible ahí en el repositorio son aquellos artículos que desde su origen fueron publicados en revistas de acceso abierto o aquellos artículos que si bien fueron publicados en revistas que tienen un modelo de suscripción, su periodo de embargo, en el cual la revista tiene los derechos exclusivos, ya venció, entonces el artículo puede ser libremente compartido”.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Laboratorio de Bentos del Cinvestav Mérida

3 junio, 2017

3 junio, 2017

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- El bentos es un conjunto de organismos que vive en estrecha relación...

Politécnicos desarrollan sistema para aprovechar PET

12 febrero, 2017

12 febrero, 2017

Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron un sistema de recuperación de desechos conformado por una trituradora y una inyectora...

¿Por qué no tenemos bioetanol en las gasolineras?

11 agosto, 2018

11 agosto, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la actualidad, la producción de petróleo crudo en México ha...

Crean alimento para truchas con residuo del frijol

10 noviembre, 2016

10 noviembre, 2016

Tuxtepec, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de disminuir costos de producción de la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss), investigadores del...

Investigadores mexicanos innovan válvula que disminuye efectos de microcefalia en bebés

15 agosto, 2016

15 agosto, 2016

El dispositivo está diseñado para colocarse durante el embarazo La microcefalia es un padecimiento en el que se presenta un...

Estudiantes desarrollan biodiesel a partir de grasas y aceites residuales de la industria restaurantera

15 septiembre, 2016

15 septiembre, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Con el uso del material se disminuiría la contaminación provocada por el desecho de aceites El biodiesel es un...

Crean cubierta plegada de fibra de coco para construcción

15 diciembre, 2016

15 diciembre, 2016

Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes y académicos del Instituto Tecnológico de Colima (Itec) —que forma parte del Tecnológico Nacional de...

Diseñan cabinas para detectar sordera en menores

31 marzo, 2016

31 marzo, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Santiago de Querétaro, Querétaro. 25 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el...

CICESE instalará en Nayarit Innovatic-Lab

15 septiembre, 2016

15 septiembre, 2016

AUTOR: Claudia Karina Gómez Cancino FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Tepic, Nayarit. (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor en ciencias computacionales Ismael Espinosa...

Evitan amputaciones de pie diabético con nanopartículas de plata

13 septiembre, 2016

13 septiembre, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Investigadores de la UNAM salvan extremidades a 60 personas a partir de su desarrollo Una de las...

Convocan a la Muestra Nacional de Imágenes Científicas 2018

22 abril, 2018

22 abril, 2018

Boletín de prensa no.158 Ciudad de México, 17 de abril de 2018   Convocan a la Muestra Nacional de Imágenes Científicas 2018  ·       ...

Premian innovadora investigación del pulque y su potencial probiótico

10 enero, 2018

10 enero, 2018

El estudio científico comprobó que la ancestral bebida nacional protege el tracto gastro-intestinal e inhibe la acción de microorganismos en...

Nuevos métodos para desecar nopal mantiene hasta 80% las propiedades nutritivas

21 julio, 2016

21 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El polvo que se obtiene puede aplicarse en la industria farmacéutica Con el fin de aumentar la conservación...

El CIO convoca a la estancia “Jóvenes de Excelencia

24 mayo, 2016

24 mayo, 2016

AUTOR: Boletín informativo FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   El Centro de Investigaciones en Óptica (CIO) recibirá a 30 estudiantes o egresados,...

Biopsias líquidas, el futuro de la detección en el cáncer de mama

25 octubre, 2016

25 octubre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de mama es el más...