30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Desarrollan en la UNAM dispositivo que limpia cisternas sin vaciarlas

Inspecciona y limpia depósitos brindando ahorro de agua y máxima higiene

El lavado de tinacos y cisternas debe realizarse para asegurar la calidad del agua, y generalmente se deben vaciar los depósitos para revisar y limpiar, lo que implica desperdicio del agua potable. Ante esto, alumnos de la UNAM diseñaron y desarrollaron un dispositivo controlado vía remota capaz de inspeccionar y limpiar cisternas sin necesidad de desaguar y sin interrumpir el suministro.

La innovación consiste en un vehículo sumergible equipado con cámara de video para revisar las condiciones del depósito, medir el grado de turbidez del agua en la cisterna y posteriormente hacer la limpieza.

El dispositivo creado por los universitarios, “mide 30 por 30 y 25 centímetros de altura, incluye cámaras, lámparas, cepillos, un sistema de succión y filtrado, está diseñado y programado bajo un sistema operativo, por lo que al introducirse a la cisterna permite controlarlo vía remota”, detalló Arístides García, fundador de Batial, empresa de servicios de limpieza.

Entre las ventajas de utilizar la innovación universitaria figuran el ahorro económico y de agua, así como el poco tiempo en el que se realiza la limpieza.

Innovación puma

Batial, surgida en 2015, es la empresa de servicios de limpieza de cisternas que actualmente se está incubando en el sistema de Incubadora de Empresas InnovaUNAM. “ha sido un gran apoyo, en la parte del desarrollo de negocio, su presencia ha sido fundamental”, enfatizó el innovador y emprendedor Aristides García.

El equipo, conformado por Arístides, Noé y Luis, participó en el Premio Santander 2016 en el que quedaron entre los finalistas; asimismo fueron galardonados con el Premio Innovación Sustentable de Hoteles City Express, como parte de los premios CleanTech Challenge México por su desarrollo. “estamos haciendo pruebas sobre el servicio, para integrarnos en su cadena y seamos proveedor autorizado para la limpieza de cisternas”, agregó.

Actualmente ofrecen el servicio a hoteles o corporativos, sin embargo, contemplan que en un futuro el sistema funcione para la limpieza de cisternas en casas-habitación. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

¿Cómo medir contaminación de metales en suelos?

24 abril, 2017

24 abril, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Dirección de Metrología de Materiales del Centro Nacional...

Proponen generar energía eléctrica a partir de Popocatépetl y Fuego de Colima

12 abril, 2016

12 abril, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).– En un entorno donde las energías limpias...

El potencial probiótico del pulque

11 septiembre, 2017

11 septiembre, 2017

Por Dioreleytte Valis Huajuapan de León, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiante de la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM) obtuvo...

Zirconia, un nuevo material para implantes dentales

1 mayo, 2018

1 mayo, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Luego de seis años de investigación, un equipo de científicos de la...

Patrón Nacional de Vibraciones: certeza en calibraciones

24 abril, 2016

24 abril, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro Nacional de Metrología (Cenam)...

Crean balón intrauterino que salva vidas a pacientes con hemorragia obstétrica

1 junio, 2016

1 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Innovación consiste en un sistema de control y comunicación mediante protocolos como WiFi y Bluetooth, y estimulación inteligente que...

Nuevamente, robótica de la prepa de Tecamachalco de la BUAP triunfa en contienda internacional

9 junio, 2017

9 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Ganó el primer y el tercer lugar...

Convoca Cenaprot a congreso internacional

13 mayo, 2016

13 mayo, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro. 9 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco...

Estudiante de Sinaloa representará a América Latina con proyecto ambiental

23 julio, 2016

23 julio, 2016

AUTOR: Janneth Aldecoa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- José Alejandro Beltrán Ley tiene 18 años de edad. Pone...

Tecnología satelital para la preservación de Bacalar

23 febrero, 2016

23 febrero, 2016

AUTOR: Antonio Trejo FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. 22 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La preservación del Corredor...

¿Cómo disminuir la contaminación de ladrilleras?

23 octubre, 2018

23 octubre, 2018

Por Pablo Miranda  Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Para mitigar los daños ambientales generados por la industria de ladrillos artesanales,...

Robots con legos para limpiar el agua

30 abril, 2018

30 abril, 2018

Por Paloma Carreño Acuña  Morelia, Michoacán. (Agencia Informativa Conacyt).- La aventura de limpiar el agua fue lo que motivó a los niños michoacanos que...

Retos legales de los vehículos autónomos

3 enero, 2017

3 enero, 2017

Berlín, Alemania. (Agencia Informativa Conacyt).- Los desarrollos tecnológicos en ocasiones también representan desafíos legales. Una de las innovaciones que ha causado...

“Tecuani”, cortometraje colimense rumbo al Ariel

15 junio, 2018

15 junio, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx * El Premio Ariel es la presea de...

Mati-Tec mejora la lectoescritura y el aprendizaje matemático

7 marzo, 2017

7 marzo, 2017

Por Yureli Cacho Carranza Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- A fin de que los niños de cuarto, quinto y sexto...