1 May, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Presentan el primer licor elaborado con Chile Poblano

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com

El primer licor elaborado con alcohol de caña y chile poblano fue presentado en la ciudad de Puebla por la compañía mexicana Ancho Reyes, que anteriormente había elaborado un licor con chile ancho que ha logrado exportarlo a 30 países. El nombre de este producto es Licor Ancho Reyes Verde.

En el año 2013, la misma compañía mexicana de licores, con sede en la ciudad de Puebla, presentó por primera vez un licor elaborado con alcohol y chile. La bebida se llamó simplemente Ancho Reyes y tenía como base una receta familiar de licor de chile ancho originaria de los años 20s del siglo pasado.

De acuerdo con los fundadores de la compañía, en 1927, en las cantinas del Barrio del Artista en Puebla, apasionados discursos se alimentaban con menjurjes únicos; brebajes caseros creados a partir de una mezcla de ingredientes autóctonos y sabiduría local. Un menjurje particularmente popular, creado por la familia Reyes, fue el único hecho con el cultivo insignia de Puebla: el preciado chile ancho.

“Ancho Reyes es el original licor de chile ancho, la celebración acalorada y picante del radical, el romántico, el revolucionario que todos llevamos dentro”, dice la casa licorera.

El producto tuvo buen éxito comercial por su sabor dulce con algunos detalles o notas sutilmente picantes. Tres años después, la compañía Ancho Reyes, ya vendía 20 mil cajas de esa bebida en México y el extranjero.

Para ampliar su oferta de productos, este semestre, la compañía Ancho Reyes presentó su licor con chile poblano como ingrediente que aporta sabor herbal y picante, y que se propone para elaborar cocteles con tequila, vodka o ginebra.

Rodrigo Hidalgo, director ejecutivo de la marca explicó que hay una tendencia internacional por lo picante y esto les ha permitido estar a la venta en más de 30 países. El mercado principal es Estados Unidos, que concentra el 70 por ciento de las ventas. El resto se divide un 15 por ciento en México y un 15 por ciento en el resto de los países.

“No existía una marca con este ingrediente y a los bartenders les ha ayudado a ser más creativos y crear cocteles diferentes”, explicó Hidalgo.

Elaborados artesanalmente, a partir de licor de caña en el que los chiles son macerados durante seis meses, las propuestas de chile ancho y de chile poblano pueden disfrutarse solas o mezcladas, ya sea como aperitivo o digestivo.

“No existe un licor de chile, somos los primeros y los únicos y estos diferenciadores lo han hecho atractivo para los mercados internacionales. Ha sido un licor que ha obtenido muchos premios a nivel mundial, empezando desde 2014 que estuvimos nominados como el mejor producto del año por una institución en Estados Unidos. Hoy en día en México existen más de 250 marcas de licores nacionales e importadas y dentro de estas Ancho Reyes ya es la número 16”, agregó el ejecutivo.

En México, la empresa adquiere cosechas completas de chile poblano a productores locales y ofrece sus productos en alrededor de 400 centros de consumo, incluidas las principales tiendas departamentales y restaurantes reconocidos.

CRÉDITO DE LAS FOTOS: Ancho Reyes

FOTO 1:  El licor de Chile poblano surge cuatro años después del lanzamiento del licor de chile ancho

FOTO 2: Los creadores de Ancho Reyes Verde sugieren combinarlo en cocteles con tequila, ginebra o vodka.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

CONTRATO DE OBRA POR ENCARGO. ¿VERBAL O POR ESCRITO?

10 agosto, 2018

10 agosto, 2018

Autor: CÉSAR ARANDA BONILLA, [email protected], Aranda|Mora, Abogados especializados en Propiedad Intelectual, Civil, Derecho Familiar, Mercantil, Puebla, Pue. La Ley Federal...

Estudiantes buscan patentar termo-cuchara mexicana

21 marzo, 2018

21 marzo, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Con menos de 18...

Los Secretos Empresariales

20 mayo, 2016

20 mayo, 2016

FUENTE: Gustavo Noyola., Intellectual Property Regional Director, Central Law, Guatemala, Guatemala.   Los secretos empresariales, al igual que las marcas...

Mexicanos solicitan patente de primer guante electrónico que transmite temperatura

15 agosto, 2016

15 agosto, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. [email protected] Ingenieros mexicanos que fundaron la empresa de base...

Apple Inc. v. Samsung Elecs. Co. The Protection for Product Designs (Part II).

11 abril, 2016

11 abril, 2016

This is the second article in a two-part series analyzing the decision of the United States Court of Appeals for...

LA COINCIDENCIA ASOMBROSA

6 mayo, 2016

6 mayo, 2016

FUENTE: Mariano Castillo, [email protected], https://www.facebook.com/mariano.castillo.1232 Conocemos bien la vida de Charles Darwin, está bien documentada. Es uno de los científicos...

Es la UNAM líder en solicitudes de patentes universitarias en México: IMPI

17 mayo, 2017

17 mayo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La Universidad Nacional Autónoma...

Mexicanos crean sistema rural de abasto de electricidad por “prepago”

15 septiembre, 2017

15 septiembre, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Una innovación mexicana, que...

Desarrollan en Morelos el programa “Junio. Mes de la Patente”

20 junio, 2016

20 junio, 2016

FOTO 1: La secretaria de Innovación Ciencia y Tecnología de Morelos, Brenda Valderrama Blanco, informó a Mi Patente el contenido del...

Buscan protección intelectual de diseños de mujeres indígenas

3 julio, 2019

3 julio, 2019

Hace unas semanas, se difundió que Carolina Herrera utilizó diseños indígenas mexicanos en su nueva colección de moda de lujo, Resort 2020

Crea y patenta la UNAM toxinas que matan a mosquito transmisor de Zika

21 abril, 2016

21 abril, 2016

Por: Antimio Cruz Bustamante El Instituto de Biotecnología de la UNAM informó que obtuvo una patente que protege el hallazgo de...

Tratamiento adecuado a las violaciones de los derechos de Propiedad Industrial en Internet

8 mayo, 2017

8 mayo, 2017

Fuente: LINDA GÓMEZ MILLAN, Digital Communication Leader B&R Latin America IP LLC, [email protected] y OMAR ÁNDRES RODRÍGUEZ www.brlatina.com, Bogotá D.C – Colombia. Desde...

Con 250 mil pesos construyen auto eléctrico 100% mexicano

4 noviembre, 2016

4 noviembre, 2016

Con una inversión de 250 mil pesos,  aportados por empresas e instituciones científicas, un equipo de quince estudiantes de Diseño...

¿Qué es la vida?

17 junio, 2016

17 junio, 2016

FUENTE: MARIANO CASTILLO, [email protected], https://www.facebook.com/mariano.castillo.1232. “De un montón de preguntas interesantes, la ciencia y el conocimiento lo único que hacen es añadir, añadir...

MIT Technology Review en español busca a los 35 jóvenes latinoamericanos más brillantes

2 marzo, 2017

2 marzo, 2017

La revista MIT Technology Review en español lanza la convocatoria de Innovadores menores de 35 Latinoamérica, una competencia que busca...