30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Becas al extranjero convenios Tecnm-Coimbra 2017

Por Mercedes López

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), con el propósito de consolidar capacidades regionales y nacionales que impulsen el desarrollo científico, tecnológico y la innovación para contribuir al progreso del país y al incremento de la competitividad, en conjunto con Grupo Coimbra de Universidades Brasileñas (GCUB) y el Tecnológico Nacional de México (Tecnm) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), invita a participar en la convocatoria Becas al Extranjero Convenios Tecnm-Coimbra 2017.

El objetivo es ofrecer apoyos para la formación de profesionistas mexicanos, con el fin de incrementar la capacidad científica, tecnológica y de innovación del país y contribuir al desarrollo de la ganadería, agricultura y conservación forestal tropicales. La modalidad de esta convocatoria es becas de formación a nivel maestría, en programas presenciales de tiempo completo.

Está dirigido a profesionistas mexicanos que deseen realizar o ya estén realizando estudios de posgrado en universidades pertenecientes al Grupo Coimbra en las siguientes áreas: Ganadería tropical, Agricultura tropical y Conservación forestal tropical.


Fecha límite de recepción de solicitudes:
30 de junio de 2017.

Publicación de resultados:

7 de julio de 2017.

Los interesados deberán crear o actualizar el currículum vitae único (CVU) disponible en el portal del Conacyt en el apartado “Servicios en línea” ubicado en la página principal. Posteriormente, deberán ingresar al menú “Acceso al Sistema de CVU”. Este procedimiento les proporcionará un nombre de usuario y una clave de acceso que les permitirán ingresar al sistema de captura de solicitudes de la página de Conacyt.

La presentación del Expediente Electrónico para participar en el proceso de selección consta de dos fases que son obligatorias para considerar el registro formal de la candidatura.

Los Expedientes Electrónicos deberán ajustarse a lo establecido en esta convocatoria, incluyendo los documentos que en ella se refieren y los formatos correspondientes.

Los aspirantes deberán suscribir el “Convenio de Asignación de Beca” dando cumplimiento a las obligaciones que del mismo se deriven, así como a lo establecido en el Reglamento de Becas del Conacyt, la Guía del becario y normativa aplicable.

Durante su estancia en el país anfitrión, deberán respetar la legislación, normativa, usos y costumbres del mismo, manteniendo en alto la calidad y prestigio internacional de los becarios del Conacyt. Realizar estudios presenciales convencionales, como alumno regular en el programa de posgrado.

Para los aspirantes a beca que se postulen en esta convocatoria, el inicio del apoyo será a partir de septiembre de 2017. En los casos cuyo programa inicie posterior a septiembre de 2017, se considerarán las fechas oficiales indicadas en la carta de aceptación. No se asignarán becas cuyo programa de estudios inicie después del 9 de marzo de 2018. Cuando el aspirante haya iniciado su programa de estudios previamente a la asignación de la beca, esta solo cubrirá el periodo faltante para concluirlos de acuerdo al tiempo oficial de estudios, sin que dicho periodo exceda el plazo máximo establecido en el Reglamento de Becas Conacyt.

El Tecnm durante el tiempo determinado del programa en que aplica, y de acuerdo con lo establecido en el Convenio de Colaboración Conacyt-Tecnm, asume los siguientes compromisos en el marco de la presente convocatoria: asignar un tutor al becario, seleccionado entre el personal académico de los institutos tecnológicos participantes en este programa. El tutor dará seguimiento al proceso de formación académica, mantendrá comunicación permanente con el asesor de tesis, coadyuvará en la toma de decisiones y mantendrá informado al Tecnm sobre los resultados obtenidos.

Para consultar las bases completas de la convocatoria entra aquí, también consulta los Términos de Referencia.

Para mayores informes, manda un correo electrónico a Silvia Vázquez Neria: [email protected]

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Baby Bee el exitoso videojuego mexicano que preserva las abejas

21 abril, 2017

21 abril, 2017

Lo crea un estudiante de ciencias en la UNAM y es un desafío a la destreza mental e ingenio Con...

Enfermedades parasitarias que las mascotas pueden contagiarte

22 marzo, 2017

22 marzo, 2017

Por Ana Luisa Guerrero Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Presentar lagrimeo, ardor en ojos, estornudos y dificultad para respirar podría...

Neurosoft, una aplicación para conectarse con el mundo

9 diciembre, 2016

9 diciembre, 2016

La Paz, Baja California Sur. (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS)...

Alumno de Mecatrónica- UASLP, diseña sistema con innovador avance tecnológico

4 agosto, 2017

4 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Israel Macías González, estudiante del tercer semestre de...

Mecánica de rocas para prevenir accidentes

27 mayo, 2018

27 mayo, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- La mecánica de rocas es una ciencia generadora de oportunidades para el...

El uso de la computadora: su relevancia en la economía y el trabajo

19 agosto, 2018

19 agosto, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Actualmente en México, cerca de 50 por ciento de la población...

¿Qué son las pruebas genéticas?

23 julio, 2017

23 julio, 2017

Por Carmen Báez Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La genética médica está contribuyendo de manera indiscutible en el entendimiento del...

Más barato de lo que se cree, las fuentes renovables de energía

16 agosto, 2018

16 agosto, 2018

Boletín de prensa no. 284 Más barato de lo que se cree, las fuentes renovables de energía  “Las energías renovables nos...

INAOE, a quince años de despertar vocaciones científicas

26 mayo, 2016

26 mayo, 2016

AUTOR: Ana Luisa Guerrero FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Despertar vocaciones científicas en la juventud no es...

Inician producción de jurel en Baja California Sur

5 octubre, 2018

5 octubre, 2018

Por Joel Cosío La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).-  En la Unidad Pichilingue de la Universidad Autónoma de Baja...

Estudiantes fabrican prototipo de incubadora

23 agosto, 2016

23 agosto, 2016

AUTOR: Tomás Dávalos FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).-Guillermo Alejandro Martínez Amador, Simón Lomas Chávez, Manuel Alejandro...

Abierta la convocatoria Becas para Mujeres en la Ciencia L’Oréal-Unesco-Conacyt-AMC

19 febrero, 2018

19 febrero, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- L’Oréal México, en conjunto con la Comisión Mexicana de Cooperación con...

Premio a la Innovación en Bionano: Ciencia y Tecnología Cinvestav Neolpharma 2016

9 octubre, 2016

9 octubre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de estimular estudios sobre nanomateriales con impacto en el mejoramiento de aspectos...

Evalúan efectos nocivos del radón en Chihuahua

9 mayo, 2017

9 mayo, 2017

Por Pedro Amaya Iturralde Chihuahua, Chihuahua. 7 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Por su geología, las capas de...

Conacyt y la Unión Europea-Celac apoyan actividades científicas y tecnológicas

21 marzo, 2018

21 marzo, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Cumbre Unión Europea (UE)-Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe...