30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Lanzan ambiciosa convocatoria para premiar a investigadores en biomedicinas

Se estimularán los proyectos dedicados al diagnóstico, prevención, tratamiento y epidemiología realizados en instituciones nacionales
Con el fin de promover el desarrollo de estudios científicos originales y de calidad que busquen mejorar la calidad de vida de los mexicanos, se abrió la convocatoria de la tercera edición del Premio de Investigación en Biomedicina “Dr. Rubén Lisker”. Se premiará a médicos y biomédicos mexicanos con dos millones cien mil pesos para apoyar el desarrollo y evaluación de un proyecto planeado a dos años.

Podrán participar desde médicos cirujanos, químicos, biólogos, parasitólogos, químicos farmacobiólogos, bioquímicos, ingenieros químicos, hasta químicos en alimentos, licenciados en nutrición u otro profesional mexicano que desarrolle investigaciones vinculadas a las ciencias de la salud.

El proyecto se somete en la página electrónica premiorubenlisker.mx en cinco pasos: registro en la plataforma, llenar la propuesta de proyecto, envío de ésta, espera de resultados y el sometimiento estará listo.

En esta tercera edición, realizada por la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC), el Instituto de Bebidas para la Salud y el Bienestar, en conjunto con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), buscan impulsar la ciencia y la investigación en el país estimulando los proyectos dedicados al diagnóstico, prevención, tratamiento y epidemiología realizados en instituciones nacionales.

Ejemplo de esto es la investigación premiada en la segunda edición del Premio, liderada por el doctor Porfirio Nava Domínguez del CINVESTAV, quien trabaja en entender los procesos biológicos que llevan al desarrollo de las enfermedades inflamatorias intestinales (EII) al estudiar los mecanismos que regulan la regeneración de las células epiteliales en las áreas ulceradas del intestino.

Acerca del Premio Rubén Lisker, el doctor Nava expresó su entusiasmo porque la investigación, realizada durante 13 años, fue ganadora y enfatizó la importancia del apoyo al quehacer científico que contribuye a beneficiar la salud de los mexicanos.

El premio posee el nombre del doctor Rubén Lisker, quien fue médico cirujano por la UNAM e investigador emérito del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ). Además fue pionero de la genética humana en México.

La fecha límite para el registro y sometimiento de los proyectos de investigación, debe realizarse antes del 30 de junio. Serán evaluados por expertos en el área de la salud en México y los resultados se publicarán el 11 de septiembre en la página web del premio. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Ganan alumnos de la uam el concurso Daewoo en diseño y tecnología

5 abril, 2017

5 abril, 2017

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA Número 146 27 de marzo de 2017 Crearon refrigerador, lavadora, hornos de microondas y dispositivo para medicamento....

Tecnología e innovación líquida

17 febrero, 2018

17 febrero, 2018

Por Janneth Aldecoa Culiacán, Sinaloa. 16 de octubre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La Junta de Agua Potable recibió el Premio...

Química verde y amigable

23 mayo, 2017

23 mayo, 2017

Por Dioreleytte Valis Veracruz, Veracruz.  (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor en ciencias biológicas y miembro del cuerpo académico de la...

Nanomateriales para tratamiento de pie diabético

21 febrero, 2018

21 febrero, 2018

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla. (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor José Albino Moreno Rodríguez, profesor investigador de la Facultad...

Transformará CDMX desechos plásticos en bienes útiles

1 agosto, 2017

1 agosto, 2017

Boletín de prensa no.355 Transformará CDMX desechos plásticos en bienes útiles  ·        Inauguran centro especializado que permitirá el desarrollo de la...

Conoce las bases del Premio Roche de Periodismo en Salud 2018

19 febrero, 2018

19 febrero, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Reconocer la excelencia y estimular la cobertura periodística de calidad sobre...

Innovan biomédicos mexicanos metodología con técnicas nucleares para valorar calidad de leche materna

22 febrero, 2018

22 febrero, 2018

El desarrollo complementa las metodologías promovidas por el Organismo Internacional de la Energía Atómica y gana primer lugar en Investigación...

Presentan en SLP la oficina de información científica INCYTU

11 octubre, 2018

11 octubre, 2018

Analiza REDNACECyT en su 4ª sesión ordinaria propuesta técnica-jurídica de reforma fiscal para federalización del presupuesto destinado a ciencia y...

Alumnos de la UTA desarrollan plan logístico para la movilización comercial del mezcal

26 diciembre, 2018

26 diciembre, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • El presidente del Sistema Producto Maguey Mezcal...

Biogás para un México con energía eléctrica a partir de biomasa

8 agosto, 2017

8 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx México se caracteriza por ser un país donde...

Científicos del CIDTE diseñan estación terrena en Zacatecas

31 agosto, 2016

31 agosto, 2016

AUTOR: Erika Rodríguez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Investigación y Desarrollo en Telecomunicaciones...

Capta HAWC emisión de rayos gamma de microcuásares

14 octubre, 2018

14 octubre, 2018

Por Armando Bonilla y Pablo Miranda Ciudad de México. 4 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El observatorio de...

Innovación politécnica triplica producción artesanal de barras de amaranto

3 febrero, 2017

3 febrero, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Comunicado de Prensa C-034 Ciudad de México, a 19 de enero de 2017 El prototipo es resistente...

Superindustria abre convocatoria para Premio Nacional del Inventor 2016

15 abril, 2016

15 abril, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia     La Superintendencia de...

Ventana Educativa, contenido digital gratuito y de calidad

8 mayo, 2017

8 mayo, 2017

Por Amapola Nava Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Del año 2013 al 2016, como parte del Programa de Inclusión y...