30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Crean científicos mexicanos mega sistema de almacenamiento informático de bajo costo

Desarrollo de un centro Conacyt guarda cientos de terabytes y puede usarse incluso desde un teléfono móvil
Dos mil 500 millones de gigabytes con información se generan a diario en el mundo, de acuerdo con cifras de la empresa IBM, lo que incluye documentos sensibles que deben resguardarse, como registros bancarios, escolares o sanitarios, entre otros.

Lo anterior ha obligado a empresas e instituciones públicas mexicanas a contratar servicios de almacenamiento de información muy robustos, los cuales pueden ser costosos.

Por ello, especialistas del INFOTEC, Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación, crearon Babel, un sistema distribuido de almacenamiento y procesamiento masivo de información capaz de resguardar cientos de terabytes a un costo menor que las soluciones comerciales.

Ricardo Marcelín Jiménez, investigador externo de esta institución y responsable del proyecto, señaló que la plataforma utiliza técnicas de codificación avanzada para optimizar la redundancia de la información​. Es decir, necesita menos recursos para crear copias de seguridad y garantizar la disponibilidad de los archivos.

Otra ventaja es que emite alertas al presentarse una falla, lo que permite tomar acciones para atenuar el riesgo, antes de que el sistema entre en una condición crítica.

Babel fue pensado para las organizaciones medianas y grandes, que deben resguardar grandes volúmenes de datos, explicó el también investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana.

El sistema puede operar de forma local o en la nube con equipos de bajo costo o de altas prestaciones.

También es compatible con diferentes sistemas operativos, como Linux, iOS y Windows. Además, se puede gestionar desde una computadora, tableta o teléfono móvil.

Babel ya ha sido instalado en la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Culhuacán, del IPN, donde se utilizará para crear un repositorio institucional y un laboratorio de imágenes.

Actualmente, el INFOTEC trabaja con el Instituto Nacional de Rehabilitación para resguardar su archivo de imagenología: radiografías, mastografías, ultrasonidos, o cualquier otra imagen utilizada para el diagnóstico médico.

Este proyecto daría pie a una solución tecnológica que podría​ transferirse a otros hospitales públicos del país, de acuerdo con el especialista.

El sistema Babel fue patentado por el INFOTEC en 2015, ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Las graves implicaciones que conllevan las llamadas ‘dietas milagro’ para bajar de peso

10 diciembre, 2016

10 diciembre, 2016

Nunca se toma en cuenta el llamado efecto rebote, ni las posibles consecuencias y repercusiones, principalmente en el paciente con...

Participa científico mexicano en EU en el diseño de vacunas terapéuticas para tratar Alzheimer y Parkinson

14 diciembre, 2018

14 diciembre, 2018

Un grupo de investigadores de la Universidad de Texas en Galveston, EU, trabaja en el diseño de vacunas terapéuticas que...

Diseñan sensores contra “asesinos invisibles”

12 julio, 2016

12 julio, 2016

AUTOR: Verenise Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Las altas concentraciones de gases tóxicos, como el monóxido...

Dispositivo para reutilizar solventes en laboratorios

8 junio, 2018

8 junio, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Solventes orgánicos como alcohol y cetona son comúnmente utilizados en laboratorios...

Con bebida natural ayudarán a tratar la gastritis

1 mayo, 2017

1 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Se comprobó que el jugo elaborado a...

ecnología al rescate de los bomberos

31 agosto, 2018

31 agosto, 2018

Boletín de prensa no. 292    Tecnología al rescate de los bomberos  El traje es suficiente para resistir temperaturas cercanas a los...

Crean singular y exitoso concreto con escombros de la construcción

18 octubre, 2016

18 octubre, 2016

Demostró tener una calidad 20 veces arriba de los estándares nacionales de calidad y se ha implementado en piso firme, para...

Crean tecnólogos mexicanos métodos que eliminan hidrocarburos en suelos contaminados

28 abril, 2017

28 abril, 2017

Con un singular sistema biológico, jóvenes veracruzanos eliminan también otros contaminantes La contaminación de suelos y cuerpos de agua puede...

Xahni, la muñeca bilingüe

9 mayo, 2016

9 mayo, 2016

AUTOR: Israel Pérez Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de investigadores egresados de la...

Crean recubrimiento que alarga la vida de materiales para uso industrial

28 septiembre, 2016

28 septiembre, 2016

Es una pintura que brinda flexibilidad y transparencia, puede usarse en vidrio, plástico o acero y les proporciona el doble...

Innovadora fisioterapeuta mexicana salva carreara de atleta de alto rendimiento

14 octubre, 2018

14 octubre, 2018

La sobrecarga muscular del practicante de remo afectó su estado físico y mental Hugo Salvador Carpio García es un atleta...

Solicitan patente mexicana para detectar cáncer de hígado

12 junio, 2017

12 junio, 2017

Por Amapola Nava Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El cáncer de hígado es un padecimiento que suele ser detectado...

Científico del CIBA-IPN implementa biosensores para control de calidad

31 enero, 2017

31 enero, 2017

En el Centro de Investigación en Biotecnología Aplicada CIBA, perteneciente al Instituto Politécnico Nacional IPN, ubicado en la exhacienda de...

Crean secador para polvos rápido y eficiente

25 marzo, 2016

25 marzo, 2016

AUTOR: Yureli Cacho FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 18 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos de la...

Nanotech, la vanguardia en nanotecnología en México

30 mayo, 2016

30 mayo, 2016

AUTOR: Ana Luisa Guerrero FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- En América Latina, México se ubica en el...