9 May, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Prueba genómica de bajo costo, hecha en México, evalúa riesgo de Diabetes

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com

En el mundo hay 380 millones de personas que sufren diabetes. El último cálculo oficial en México, que es la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) de 2012. indica que 14% de la población padece esta enfermedad que daña de manera diferente a los sistemas metabólico, cardiovascular y nervioso. El número de muertes por Diabetes Mellitus Tipo 2 en México fue de más de 87 mil casos, en 2014.

Con la mirada en estos datos epidemiológicos, la empresa mexicana biotecnológica Patia Biopharma desarrolló la primera prueba genómica de bajo costo que evalúa el riesgo genético de las personas para desarrollar diabetes tipo 2.

Los estudios de validación de la prueba fueron hechos en instituciones científicas como el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen), el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMyNSZ), el Broad Institute de Estados Unidos y la Harvard Medical School de Boston.

“Lo que hacemos es estudiar el ADN de las personas que se hacen la prueba. Utilizamos técnicas de investigación genómica como la amplificación de PCR con lo que podemos identificar 16 marcadores genéticos asociados a la aparición de la diabetes. Esas variantes particulares de genes habían sido identificadas por varios de los investigadores fundadores de la compañía a lo largo de 15 años de trabajo previo”, explicó en entrevista con Mi Patente el doctor Laureano Simón.

“Con la información que se obtiene al identificar uno o varios de estos factores genéticos de predisposición a la diabetes, nutrimos un algoritmo matemático que también fue elaborado por nosotros y que suma información de otro tipo como los antecedentes familiares, talla, peso, índice de masa corporal y hábitos de actividad física y así mide el riesgo de cada paciente de desarrollar la enfermedad”, detalló.

Rápida y económica

Patia Biopharma fue fundada en 2013 por científicos de México, España y Estados Unidos. La prueba que desarrollaron, y que fue presentada públicamente el 25 de enero de 2017, funciona con una toma de mucosa de la boca, con un algodón o torunda y esa muestra biológica es enviada por mensajería a un laboratorio, en México, que rescata células epiteliales y ADN del paciente. Esa es la molécula que es analizada con biotecnología y sus resultados se entregan dentro de un periodo máximo de 15 días.

Una característica que la hace diferente a otro tipo de pruebas genómicas de diagnóstico es que la persona que se hace la prueba también pude hacer uso de una aplicación o App para teléfonos celulares inteligentes que ayuda a dar seguimiento de los resultados que se obtuvieron en el diagnóstico y envía al paciente recomendaciones de dieta, actividad física o cambios en estilo de vida que pueden ayudar a retrasar la aparición de la Diabetes entre quienes tienen predisposición.

La prueba se llama Diabetes Prevent. En México su precio al público es de 999 pesos y es accesible para público masivo como uno de los efectos colaterales de un proceso mundial en el que los costos de la tecnología han disminuido cientos de veces, desde la decodificación del genoma humano, explicó Laureano Simón Buela.

La aplicación de la prueba es muy sencilla, rápida e indolora ya que lo que contiene la información biológica con la que se trabaja es la mucosa de la boca, después de frotar suavemente las mejillas contra los dientes, lo que genera desprendimiento de pequeñas células de la piel o epitelio interior de la boca y esas células quedan atrapadas en el algodón o torunda que se introduce.

Existen tres grupos de personas que podrían ser los principales usuarios de este tipo de diagnóstico y servicio de cálculo de riesgo: las personas con obesidad mórbida, así como hombres y mujeres que llevan vida sedentaria y quienes tienen antecedentes familiares de diabetes.

CRÉDITO FOTOS: Patia Biopharma
FOTO 1: Laureano Simón es miembro del grupo de México, España y Estados Unidos que desarrolló la prueba
FOTO 2: La prueba se realiza con un paquete que sirve para colectar mucosa de la boca

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Abren primera unidad de investigación público-privada contra diabetes

7 abril, 2017

7 abril, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Debido a que en...

iPhone 11 podría desbloquearse al tocar cualquier parte de la pantalla

3 mayo, 2019

3 mayo, 2019

Próximamente Apple presentará el nuevo iPhone 11 y unas patentes encontradas por el portal Patently Apple informaron que la compañía considera el regreso mejorado del Touch ID

¡Felicidades Antimio Cruz Bustamante! excelente artículo

20 septiembre, 2016

20 septiembre, 2016

¡Muchas Felicidades a los periodistas ganadores! 7° Premio de Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica CATEGORÍA NACIONAL Gerardo Sifuentes, Muy Interesante México...

UPAEP inaugura Laboratorios de Ciencias Biológicas

3 abril, 2017

3 abril, 2017

-3 Laboratorios más al servicio de la comunidad universitaria. Fuente: JOSÉ JUAN MÉNDEZ CARVAJAL, Universidad Popular Autónoma del Estado de...

Estado de México ofrece apoyo económico para tramitar patentes en 2016

3 junio, 2016

3 junio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] El Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología...

¿Las Denominaciones de Origen son una ventaja competitiva para México?

11 enero, 2017

11 enero, 2017

Fuente: ENRIQUE ESCALERA CAMPOS, Departamento Jurídico, SELCO®, ”Tus ideas son negocio®” www.gruposelco.com, [email protected] Las denominaciones de origen son nombres o...

Uber desactivará cuentas de conductores con mala calificación

29 mayo, 2019

29 mayo, 2019

Hoy, la famosa aplicación de transporte privado reveló que empezará a desactivar las cuentas de los socios que tengan calificaciones por debajo del promedio

Crean Laboratorio Nacional de Materiales Ligeros para Industria Automotriz

2 agosto, 2017

2 agosto, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El estado de Coahuila...

Ganan mexicanas oro y plata en Olimpiada de Matemáticas en Europa

13 abril, 2019

13 abril, 2019

Las mexicanas obtuvieron una medalla de oro, dos de plata y una mención honorífica en la VIII Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas, celebrada en Kiev, Ucrania.

Nuevo parche dérmico mexicano evitará más amputaciones por pie diabético

15 junio, 2019

15 junio, 2019

El registro de patente del parche dérmico único en el mundo, creado por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), ya está en trámite

Uso del Derecho a la Imagen

29 junio, 2016

29 junio, 2016

FUENTE: JULIÁN PAVÓN BECERRIL, Abogado en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, Ciudad de México, México. [email protected]            ...

Formación de emprendedores vinculados entre las universidades, el gobierno y las empresas

19 diciembre, 2017

19 diciembre, 2017

FUENTE: SALVADOR GONZÁLEZ-PALOMARES, Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario 70 y 127 [email protected],   https://www.facebook.com/ChavaGonzalezJalisco/?ref=aymt_homepage_panel Resumen En nuestro país se requiere...

Es la UNAM líder en solicitudes de patentes universitarias en México: IMPI

17 mayo, 2017

17 mayo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La Universidad Nacional Autónoma...

Aspectos importantes en la formación de investigadores científicos mexicanos

28 junio, 2017

28 junio, 2017

FUENTE: SALVADOR GONZÁLEZ-PALOMARES, “Ganador del Premio Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco”, Profesor-Investigador del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario...

Estrena IMPI ventanilla virtual para agilizar registros de la industria del deporte

9 mayo, 2019

9 mayo, 2019

El nuevo servicio fue impulsado por el IMPI y anunciado dentro de la celebración del Día Mundial de la Propiedad Industrial