1 May, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Empresa mexicana innova con sistema de step stencil

Por Montserrat Muñoz

Guadalajara, Jalisco. 7 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con una tecnología nueva en el país, la empresa tapatía Interlatin busca promover el desarrollo de la industria electrónica a través de la aceleración de procesos que involucren la creación de esténciles.

Viper es el nuevo sistema de plantillas o step stencil que propone la empresa para acelerar la manufactura de circuitos impresos para el ensamble de dispositivos electrónicos del tipo SMT (Surface Mount Technology o dispositivos de montaje superficial).

Este sistema es utilizado en el ensamble de circuitos de aparatos electrónicos, como celulares, tabletas, computadoras portátiles, automóviles y tableros de televisión, entre otros.

A decir de Jim Villalvazo, director de Manufactura de Interlatin, una de las principales características que diferencia Viper de otros sistemas step stencil es su lado verde, ya que al reemplazar los químicos tóxicos para hacer los cortes en el esténcil por tecnología láser, la contaminación se elimina del proceso.

1 presentacion0703En ello coincidió Gustavo Hernández Cárdenas, gerente de Manufactura de la empresa, quien añadió que con este sistema los tiempos de entrega podrán reducirse de tres o cuatro semanas a dos días.

“El step stencil es la primera parte de la línea de electrónica. Es una lámina perforada con hoyos donde pones una pasta. Esa pasta pasa a través de una tarjeta y esa ya va por toda la línea de producción”, comentó Hernández Cárdenas en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt.

Apoyo Conacyt

Con una inversión propia superior al millón de dólares, la empresa instaló dos máquinas Tannlin T11 en sus plantas de Guadalajara y Ciudad Juárez, a fin de abarcar una mayor cantidad del mercado. Hasta ahora, estas herramientas solo se encontraban en contados espacios en el extranjero, lo cual “implicaba un retraso de tiempo, traslado, diseño y fabricación que significaban de dos a tres semanas de retraso en los tiempos de las compañías”, afirmó Villalvazo.

“Es muy afortunado saber que una empresa mexicana está haciendo este tipo de contribuciones a la tecnología, que permitan demostrar que podemos hacerlo”, señaló Jorge Vázquez Murillo, director del Centro de Investigación y Desarrollo de Continental.

Desde su creación en 1999, Interlatin ha desarrollado tecnología cien por ciento mexicana para la industria electrónica, automotriz, médica y creativa, entre otras. Entre los proyectos están una impresora en tercera dimensión (3D) de uso doméstico y una impresora 3D a color. Para el desarrollo de esta última Interlatin recibió fondos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) a través del Programa de Estímulos a la Innovación (PEI).

1 Presentacion de Viper

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Investigadores producen cosméticos a partir de la piel de borrego

20 febrero, 2017

20 febrero, 2017

Ciudad de México. 2 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor en ciencias de alimentos y profesor investigador del...

Desarrollan antiparasitarios de extractos naturales

8 marzo, 2018

8 marzo, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).-Investigadores en el Departamento de Nutrición Animal de la Universidad Autónoma Agraria...

Logran estudiantes de ingeniería endulzante a bajo costo, con menos calorías

16 febrero, 2017

16 febrero, 2017

Integrantes del Instituto Tecnológico de Morelia mejoraron el proceso industrial de xilitol, por el que fueron reconocidos a nivel nacional...

Crean dispositivo que disminuye 20% del uso de combustible en camiones de carga

3 agosto, 2016

3 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID La innovación no daña al motor ni genera un sobrecalentamiento, además contribuye a reducir los gases de efecto...

Lilia Lobato, ganadora de Technovation Challenge en Guadalajara

5 junio, 2016

5 junio, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Lilia Araceli Lobato Martínez, estudiante de tercero de preparatoria, se...

Conacyt y el gobierno de Yucatán lanzan convocatoria de fortalecimiento de la infraestructura tecnológica

14 octubre, 2017

14 octubre, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de apoyar proyectos científicos, tecnológicos y de innovación...

¿Qué es el ruido oceánico y cómo afecta a los animales marinos?

26 mayo, 2018

26 mayo, 2018

Por Aketzalli González Ciudad de México.(Agencia Informativa Conacyt).- El océano está colmado de ecos tranquilos, ascendentes y agitados. Un mundo...

Andrea Sánchez: entre la ciencia y el emprendimiento

14 junio, 2017

14 junio, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Andrea Cecilia Sánchez Náñez es una joven emprendedora de 23 años de...

Celdas solares transparentes, tecnologías alternas para el uso de energía

2 julio, 2018

2 julio, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Cuando lleguen a comercializarse, aparentarán ser vidrios o cristales comunes colocados en...

Pierde México liderazgo biotecnológico en vainilla

9 junio, 2018

9 junio, 2018

Boletín de prensa no. 210 ​​Pierde México liderazgo biotecnológico en vainilla “Nuestro país es clave para mantener la diversidad biocultural y...

En marcha la onceava incubadora de la UNAM dedicada a la innovación social

1 mayo, 2017

1 mayo, 2017

En el nuevo espacio se desarrollarán empresas que buscan resolver un problema donde los ciudadanos son la solución y no...

Crean ecosistema de negocios

16 mayo, 2016

16 mayo, 2016

AUTOR: Amelia Gutiérrez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de tener un acercamiento con jóvenes emprendedores...

Convoca UNAM a Semana del Cerebro en Querétaro

18 marzo, 2017

18 marzo, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Juriquilla, a...

Crean prótesis y lentes con plástico reciclado en CUCSur

15 junio, 2018

15 junio, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Buscarán convenio con instituciones de salud para beneficiar...

Centro de Diseño de Intel en México

7 abril, 2016

7 abril, 2016

AUTOR: Erika Socorro Rodríguez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Zacatecas, Zacatecas. 28 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Jesús Palomino Echartea...