30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Convocan al Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física

Por Janneth Aldecoa

Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Ciencias de Sinaloa (CCS), el Instituto de Apoyo a la Investigación e Innovación (Inapi) e instituciones de educación media superior, como el Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa (Cobaes) y la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), convocan a jóvenes a participar en la XXVII edición del Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos en Física, etapa estatal.

El director general del Inapi, Carlos Karam Quiñones, dijo que en ediciones anteriores la convocatoria ha logrado la participación de un gran número de jóvenes, estudiantes de bachillerato y nivel medio superior, demostrando el interés de los adolescentes y jóvenes en la física. Este año el evento se realizará en las instalaciones del Centro de Ciencias de Sinaloa, del 9 al 11 de mayo próximos.

Explicó que en la edición número XXV, se presentaron proyectos como un prototipo de acelerador de partículas, que buscaba explicar el principio y la funcionalidad del Gran Colisionador de Hadrones. Estudiantes presentaron también una máquina tortilladora híbrida, que permite el ahorro de recursos en refacciones y mano de obra a los empresarios de la masa y la tortilla.

Estudiantes-participantes-en-ediciones-anteriores-en-Sinaloa.jpgEstudiantes participantes en ediciones anteriores en Sinaloa.“Este concurso de aparatos y experimentos permite exaltar la dedicación al estudio y la capacidad para el uso de la ciencia y la tecnología como una herramienta de generación de bienestar social. Demuestra que los jóvenes no solo son capaces de adquirir conocimientos en el aula, sino que a través de ellos pueden generar conocimientos y crear conocimientos y darle vuelta a la creatividad”, comentó Karam Quiñones.

Apoyan el encuentro académico la Sociedad Mexicana de Física, la Secretaría de Educación Pública y Cultura, el Centro de Ciencias de Sinaloa, la Universidad Autónoma de Sinaloa, Conalep, Instituto Sinaloense de la Juventud (Isju), instituciones que premian a los seis prototipos ganadores de segundos y terceros lugares, y de tres menciones honoríficas.

“Siempre he dicho que en este tipo de núcleos como el que forma la juventud talentosa y conforma una especie de élite estatal, puede haber un científico, un tecnólogo que transcienda las fronteras del estado y del país”, comentó el director general del Inapi.

Estímulos a la creatividad juvenil

Los premios que reciben los jóvenes participantes van desde un diploma, una tablet, un iPad y el derecho de representar a Sinaloa en la competencia nacional, en sede por definir.

En la edición anterior del evento, el coordinador general del concurso y representante estatal de la Sociedad Mexicana de Física, Cástulo Anselmo Alejo Armenta, informó que en los últimos 15 encuentros nacionales del concurso, Sinaloa ha logrado 31 premios, más de dos por año y de manera sostenida.

“En la modalidad Aparato tecnológico han logrado uno de cada tres premios, compitiendo contra alumnos de 15 entidades del país”, señaló.

Jóvenes participan en el Concurso de aparatos y experimentos de física.jpgJóvenes participan en el Concurso de aparatos y experimentos de física.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Avanza Yucatán en solicitud de patentes

20 febrero, 2016

20 febrero, 2016

AUTOR: Boletín de prensa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT *El CICY cuenta con cinco patentes otorgadas en el país. Mérida, Yucatán, 17...

Con modelos anatómicos, jóvenes emprendedores mexicanos reducen 30 por ciento costos de cirugías

14 diciembre, 2016

14 diciembre, 2016

Crearon empresa que imprime en 3D prototipos de cardiología infantil, oncología y neurología para usarse en la práctica preoperatoria A...

Advierten investigadores riesgos por diagnósticos visuales erróneos

20 enero, 2017

20 enero, 2017

Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Los investigadores de la Escuela de Optometría de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Emiliano Terán Bobadilla y...

Desarrollan Aurora, software auxiliar para un mejor diagnóstico de cáncer

23 diciembre, 2016

23 diciembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El cáncer es la tercera causa de muerte en México. En 2013, 13.6 por ciento...

Crea científica mexicana innovador proceso de control biológico que elimina plaga “pulgón del algodón”

9 agosto, 2016

9 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El desarrollo fue presentado en Innovation Match 2016 donde motivó el interés de un empresario para su...

Crean plataforma gratuita para impulsar internet de las cosas en México

10 mayo, 2018

10 mayo, 2018

Su nombre es Cloudino y permite gestionar desde un foco hasta sistemas complejos El costo elevado de soluciones y dispositivos...

El poder analgésico de la oxitocina

21 agosto, 2016

21 agosto, 2016

AUTOR: Israel Pérez Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del Laboratorio de Dolor y...

Crea mexicano en Holanda nano-LED mil veces más eficiente que los comunes en busca d

21 febrero, 2017

21 febrero, 2017

Se trata de un diodo híbrido que al combinar metales y materiales semiconductores resulta más pequeño y eficiente que los...

Estudian contaminación radioactiva en alimentos en México

27 abril, 2017

27 abril, 2017

Por Tania Robles Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La contaminación en alimentos no solo se presenta por hongos o...

México con retraso en protección radiológica debido a la falta de especialistas: directora del ININ

16 enero, 2017

16 enero, 2017

Se requiere certificar a los profesionales, no sólo con cursos sino en la práctica y evaluarlos de acuerdo a las...

Garantizados los derechos de autor en el Repositorio Nacional

29 septiembre, 2016

29 septiembre, 2016

Ciudad de México. 1 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Los derechos de autor y propiedad intelectual están garantizados en...

Solicitan patente mexicana para detectar cáncer de hígado

12 junio, 2017

12 junio, 2017

Por Amapola Nava Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El cáncer de hígado es un padecimiento que suele ser detectado...

Premian en Reino Unido a ingeniero mexicano

15 mayo, 2017

15 mayo, 2017

Por Verenise Sánchez Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Por sus contribuciones en materia de ingeniería para la recuperación de...

Centrogeo desarrolla prototipo de videovigilancia inteligente

13 febrero, 2017

13 febrero, 2017

Aguascalientes, Aguascalientes. (Agencia Informativa Conacyt).- Daniela Moctezuma Ochoa, profesora investigadora de Cátedras Conacyt adscrita al Centro de Investigación en Geografía y Geomática (Centrogeo),...

Expociencias Bajío, una década de impulsar la ciencia en los jóvenes

4 septiembre, 2018

4 septiembre, 2018

Por Israel Pérez Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- En 2008, un grupo de profesionales observó la necesidad de...