6 June, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

12 mil 500 becarios de Conacyt estudian ingenierías: José Antonio Lazcano

FUENTE: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. [email protected]

Para que México pueda incorporarse de manera más sólida a los procesos de manufactura avanzada, que son los que están en la parte más alta de generación de valor, es importante que se trabaje en la formación de recursos humanos de alta calidad. Por esto, el director adjunto para Desarrollo Tecnológico e Innovación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), José Antonio Lazcano Ponce, informó a la Academia de Ingeniería (AI) que el gobierno de la república está haciendo un “esfuerzo tremendo” para fortalecer el desarrollo de recursos humanos de alta calidad para tener una industria más competitiva.

“De los recursos destinados al Sistema Nacional de Investigadores una parte muy importante se destina a 3 mil 500 investigadores en áreas de ingeniería y hay además 12 mil 500 becas destinadas a ingenierías”, explicó el funcionario de Conacyt durante el Congreso de la AI, que se realizó en el Palacio de Minería.

“Se está trabajando para ayudar a posicionar al sector industrial mexicano y como parte de este apoyo se lleva a cabo una restructuración general de los centros de investigación Conacyt en donde uno de los sectores fundamentales es el de manufactura avanzada, en el cual se están integrando las capacidades en infraestructura física y humana de ocho centros públicos de investigación para tener una coordinación general, aprovechar la infraestructura y ponerla al alcance de todos los sectores del país”, dijo Lazcano Ponce.

El funcionario reconoció que todavía falta trabajo en la vinculación academia industria pero señaló que se está trabajando aceleradamente y dijo que además del incremento de la inversión pública hace falta también la inversión privada en ciencia, tecnología e innovación.

Sobre este tema, el presidente de la Academia de Ingeniería, doctor Sergio Alcocer, dijo que México ya es el sexto exportador de automóviles, el cuarto exportador de computadoras y el primer exportador de pantallas planas. Agregó que hace 20 años la formación de ingenieros se concentraba en menos de una decena de áreas como las ingenierías química, electrónica, mecánica y eléctrica. Dos décadas después, existen en el país más de 63 carreras relacionadas con la manufactura avanzada.

A pesar de esos pasos adelante, la subsecretaria de Competitividad y Normatividad, de la Secretaría de Economía, Rocío Ruíz Chávez, recordó que todavía se debe hacer mucho en el trabajo de vinculación academia-industria pues aunque México es la décima economía del mundo, por tamaño, cuando se analiza la vinculación academia-industria, ocupa el lugar 43.

Automotriz y aeronáutica

En el mismo encuentro académico y empresarial, el Presidente Ejecutivo de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial, Benito Gritzewsky, dijo que la historia de la industria aeroespacial en los últimos 12 años es una verdadera historia de éxito pues se trata de un sector productivo que ha crecido a un ritmo de 17.1 por ciento anual.

“Hoy en día tenemos más de 48 mil empleos directos. Como país, somos el proveedor número 14 de la industria aeroespacial del mundo y el sexto proveedor de Estados Unidos, nuestro cliente principal. Qué mejor ejemplo de la utilización de la manufactura avanzada en México que el sector aeroespacial. México es ejemplo en manufactura avanzada, aunque no nos lo queramos creer nosotros mismos”, dijo el ingeniero Gritzewsky.

Por su parte el Presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, Eduardo Solís, dijo que México debe aprovechar la ventaja que le da tener muchos jóvenes pues el promedio de edad en los Centros de Ingeniería de las grandes empresas en este país es de 27 años, mientras que en los centros de ingeniería de otras partes del mundo, como Estados Unidos, Europa y Japón es de 55 años. Esto abre la puerta a grandes posibilidades de trabajo y crecimiento para México en los próximos 20 ó 30 años.

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Alumnos premiados del ITESM extraen oro y plata de basura electrónica, con biotecnología

22 marzo, 2017

22 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Estudiantes del Tecnológico de Monterrey...

CIBEROCUPACIÓN INDEBIDA

22 junio, 2016

22 junio, 2016

FUENTE: LIC. SAYRA AGUILAR,  Abogada y Conferencista en Propiedad Intelectual, Marketera, Catedrática y Directora en Moksha Creativo   ¿CÓMO PROTEGER LOS...

Tres inventoras colombianas patentan nueva composición natural para la limpieza del cabello ante la Superindustria

14 julio, 2016

14 julio, 2016

FUENTE: HENRY ROBERTO PLAZAS F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co La composición para la limpieza...

Revelan patente de audífonos de Samsung con batería intercambiable

7 mayo, 2019

7 mayo, 2019

La Oficina de Marcas y Patentes de Estados Unidos publicó esta semana una patente de Samsung que reveló Galaxy Buds con baterías intercambiables

Hashtag Marks and their use in social media.

25 abril, 2016

25 abril, 2016

BY: Arturo Ishbak Gonzalez, Intellectual Property Attorney, Brinks, Gilson & Lione, US     #Everyone #has #that #one #friend #who #post #in...

Superindustria declara notoriedad de DUNKIN’ DONUTS y niega el registro de RICAS DONUTS DONUTS

23 mayo, 2016

23 mayo, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co   La...

LA FRANQUICIA: ¿CÓMO FUNCIONA?

8 septiembre, 2016

8 septiembre, 2016

Fuente: FERNANDO SAÑUDO SALAZAR, Director General, Empowerment Consulting S.C., “Life and Bussines Solutions”, www.emcon.mx,  [email protected], Oficina: (662) 2160161, Hermosillo, Son. México.   Si...

Por veto, Huawei reduce producción de celulares

3 junio, 2019

3 junio, 2019

Aún no se ha especificado si esta medida será permanente o temporal, ante el inminente veto que llegaría en menos de tres meses

MIT Technology Review en español busca a los 35 jóvenes latinoamericanos más brillantes

2 marzo, 2017

2 marzo, 2017

La revista MIT Technology Review en español lanza la convocatoria de Innovadores menores de 35 Latinoamérica, una competencia que busca...

Grupo SELCO y Versa Licensing impulsan marcas a través del licenciamiento

2 junio, 2019

2 junio, 2019

Grupo SELCO ha formado una alianza con Versa Licensing, quienes trabajan en la actualidad con más de 30 marcas a nivel internacional

Energryn obtiene 9 patentes sobre calentadores solares híbridos de agua

21 julio, 2017

21 julio, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, antimioadr[email protected], www.mipatente.com La empresa Energryn, fundada...

Incorporación de la unidad de aprendizaje de Propiedad Intelectual como estrategia para promover la cultura de innovación tecnológica.

7 enero, 2019

7 enero, 2019

Autora: ARLETHE YARI AGUILAR VILLANUEVA, Profesora e Investigadora de la Universidad Autónoma de Nuevo León, especialista en Propiedad Intelectual, [email protected],...

APRENDIENDO QUÉ ES UNA PATENTE

29 julio, 2016

29 julio, 2016

FUENTE:  JULIÁN PAVÓN BECERRIL. Abogado en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, Ciudad de México, México. [email protected]     Cada día se...

Desarrollo de habilidades en los colaboradores para el fomento a la Propiedad Industrial

25 abril, 2018

25 abril, 2018

Autor: RAFAEL CORTÉS ACOSTA, Director Consultor de “Trainergy, la energía de tu negocio”, Trainergy México, trainergy.[email protected], Twitter: @RafaelCortesMx, @TrainergyMx Resumen:...

¡Se reforma la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo!

21 junio, 2016

21 junio, 2016

FUENTE:  JOSÉ OMAR JIMÉNEZ NAVARRO, Departamento Jurídico, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected] León, Guanajuato, México. El 13 Junio de 2016 se publicó en el...