2 April, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Premia Tec de Monterrey investigaciones en biotecnología, genómica, nutraceútica e ingeniería

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com 

Monterrey, Nuevo León.- El Tecnológico de Monterrey, fundado en 1943 y que actualmente cuenta con 98 mil estudiantes en 31 campus, entregó el Premio Rómulo Garza 2016 a cuatro proyectos de investigación científica y desarrollo tecnológico en ingeniería, biotecnología, genómica y nutraceútica, El galardón fue entregado en el marco del 47 Congreso de Investigación y Desarrollo del ITESM.

Cada uno de los proyectos tiene participación de alumnos o maestros de esa casa de estudio, aunque pueden ser realizados con otras universidades o institutos de México y del mundo. Los premios de este año se enfocan a proyectos que ayudan a atender la contaminación del medio ambiente; así como en la prevención de enfermedades metabólicas, reducción en el desperdicio de alimentos y mejoramiento de la nutrición.

En su categoría estudiantil, el premio fue compartido por 14 alumnos y tres profesores de diferentes grados de ingeniería y de diferentes especialidades. Este grupo logró modificar genéticamente dos tipos de bacterias para que adquirieran la capacidad de degradar metales que están presentes en basura tecnológica, es decir computadoras y teléfonos desechados.

Este proyecto estudiantil es muy relevante porque en la actualidad es muy difícil la separación de los metales de la basura tecnológica. Esto se debe a que puede haber decenas de materiales diferentes en un centímetro cuadrado de una computadora o un teléfono inteligente.

En la categoría de Libro Científico se premió a Sergio Cerna García, por su co autoría de un libro sobre el valor nutrimental del maíz en tortilla y harina. El doctor fue presentado como uno de los pioneros en el estudio de productos derivados y asociados del maíz. En sus estudios combina conocimientos de la ingeniería de alimentos, la nutraceútica y las ciencias de la salud. El nombre del libro por el que fue reconocido es A book review on  Tortillas Wheat Flour and Corn Products. Este volumen fue incluido desde agosto de 2016 en la Biblioteca Nacional de Medicina, de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos.

En artículo científico publicado en revistas indexadas, el galardón fue para Edgar Emmanuel Vallejo Clemente, del Campus Edomex, por sus estudios sobre los factores genéticos que influyen en la acumulación de grasa en abdomen y caderas, en humanos.

En 2015, un estudio científico multinacional, que analizó muestras genéticas de 224 mil personas gracias al apoyo de expertos del Departamento de Ciencias Computacionales del Tecnológico de Monterrey, de México, identificó 49 factores genéticos que influyen en la acumulación de grasa en el abdomen y caderas de las personas.

Desde el año 2005, la acumulación de grasa en la cintura es considerada, por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como un factor de riesgo para desarrollar obesidad y diabetes.

El equipo mexicano fue encabezado por el investigador Edgar Emmanuel Vallejo Clemente, del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) Campus Estado de México, quien explicó que 19 de los factores genéticos descubiertos sólo están presentes en mujeres y no en hombres.

Y el premio principal, llamado Insignia, fue entregado al doctor Mario Moisés Álvarez, profesor del ITESM, por una trayectoria larga en la Ingeniería Bioquímica que incluye el ser el fundador y actual director del Laboratorio de Biotecnología FEMSA, que es una instalación de cinco pisos, con laboratorios e investigadores trabajando temas de biotecnología asociada a problemas de salud como la lucha contra el cáncer, así como temas de degradación de contaminantes o mejoría en la tecnología de conservación o enriquecimiento de alimentos con nutrientes.

A partir del año 2010, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), ha escalado 181 escalones en los rankings internacionales de universidades e instituciones de educación superior, al pasar del lugar 387 al 206, a nivel mundial, gracias a que ha fortalecido sus áreas de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación, informó el Rector del sistema ITESM, David Noel Ramírez Padilla, al entregar el Premio Rómulo Garza de Investigación, a los cuatro proyectos más relevantes de 2016, en esa casa de estudios.

“Hay dos conceptos que hemos convertido en nuestro credo: en primer lugar, tenemos que ayudar a México a migrar lo antes posible a la Economía del Conocimiento, a través de investigación que genere valor, pues sabemos que vivimos en un país que sufre muchos males y sabemos que podemos curar muchos de esos males con conocimiento. En segundo lugar, tenemos que incorporar en todas nuestras acciones el tema de Inclusión Social, pues, como se dijo este año en el Foro Económico de Davos, no será exitosa una sociedad del conocimiento que no piense en el bien común y la inclusión social”, dijo el rector del Tec de Monterrey.

FOTO 1: El Premio Rómulo Garza, en la categoría Insignia, fue entregado al fundador del Laboratorio de Biotecnología FEMSA, Mario Moisés Álvarez. CRÉDITO FOTO 1: Antimio Cruz

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Apuesta IMPI a modernización para agilizar registro de marcas y patentes

24 junio, 2019

24 junio, 2019

Se estima que en un mes el instituto presente una nueva plataforma digital y una aplicación para móviles en la que se incluirán tutoriales

REGISTRO DE MARCAS EN MÉXICO, PARTE FUNDAMENTAL EN EL EMPRENDIMIENTO DE UN NEGOCIO Y PILAR CLAVE EN EL ÉXITO DEL MISMO

20 abril, 2018

20 abril, 2018

Fuente: ROBERTO ROMERO DE LA MADRID, Abogado, Especialista y Maestro en PI, ROMEROIP, S.C., [email protected] A través de los años,...

¿QUÉ SON LOS SECRETOS INDUSTRIALES Y CÓMO SE PROTEGEN?

4 abril, 2018

4 abril, 2018

Fuente: CÉSAR ARANDA BONILLA, [email protected], Aranda|Mora, Abogados especializados en Propiedad Intelectual, Civil, Derecho Familiar, Mercantil, Puebla, Pue. Resumen: Este artículo...

Llega Salmerón a la dirección general del CIESAS

14 mayo, 2019

14 mayo, 2019

El doctor Fernando Salmerón tomó posesión como nuevo director general del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS)

MARCAS Y REDES SOCIALES.

27 abril, 2017

27 abril, 2017

Fuente: FERMÍN REYES y RODRIGO VELARDE MIRANDA, Legarreta y Asociados, SC, www.legarreta.com.mx, [email protected], [email protected] Ciudad de México, México. En la...

Solo 3 % de patentes otorgadas en México son de mexicanos

27 abril, 2016

27 abril, 2016

Por Verenise Sánchez Ciudad de México. 25 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Solo tres por ciento de las patentes...

Tres inventoras colombianas patentan nueva composición natural para la limpieza del cabello ante la Superindustria

14 julio, 2016

14 julio, 2016

FUENTE: HENRY ROBERTO PLAZAS F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co La composición para la limpieza...

Concretan llegada de la Hannover Messe a México

2 abril, 2019

2 abril, 2019

México se convierte en el cuarto país que alberga la tradicional feria industrial alemana; antes se ha realizado en Estados Unidos, China y Singapur.

Llegaron las gomitas antiestrés, una creación de estudiantes del Tec de Monterrey

5 julio, 2019

5 julio, 2019

Algunas de los principales ingredientes de las gomitas son la pasiflora y la valeriana, que son ampliamente reconocidas por sus efectos relajantes

Agiliza IMPI registro de marcas y patentes con notificaciones electrónicas

16 mayo, 2019

16 mayo, 2019

Se redujo el tiempo de espera para recibir la emisión de sus notificaciones pues ahora los trámites de registro de marca y patentes se avisan ya por correo electrónico

Instituto Mexicano del Petróleo busca nuevos usos que aumenten el valor del hidrocarburo

12 septiembre, 2016

12 septiembre, 2016

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com   Científicos del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP)...

Avanza China en materia de propiedad intelectual; impulsan desarrollo integral

27 junio, 2019

27 junio, 2019

En comparación con otras 40 grandes potencias, China ocupa el octavo lugar en desarrollo de propiedad intelectual

Invitan notarios a estudiantes de todo el país a sumarse a la campaña 
“Septiembre, Mes del Testamento” a través del 3º Concurso de Video Universitario

1 agosto, 2018

1 agosto, 2018

La convocatoria del Colegio Nacional del Notariado Mexicano se abre el miércoles 1 de agosto hasta el lunes 3 de...

Huawei es la compañía líder mundial en solicitudes de patentes: OMPI

9 mayo, 2016

9 mayo, 2016

Por Antimio Cruz Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. [email protected] Fundada hace 29 años como un negocio...

APRENDIENDO QUÉ ES UNA PATENTE

29 julio, 2016

29 julio, 2016

FUENTE:  JULIÁN PAVÓN BECERRIL. Abogado en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, Ciudad de México, México. [email protected]     Cada día se...