30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

12 mil 500 becarios de Conacyt estudian ingenierías: José Antonio Lazcano

FUENTE: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. [email protected]

Para que México pueda incorporarse de manera más sólida a los procesos de manufactura avanzada, que son los que están en la parte más alta de generación de valor, es importante que se trabaje en la formación de recursos humanos de alta calidad. Por esto, el director adjunto para Desarrollo Tecnológico e Innovación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), José Antonio Lazcano Ponce, informó a la Academia de Ingeniería (AI) que el gobierno de la república está haciendo un “esfuerzo tremendo” para fortalecer el desarrollo de recursos humanos de alta calidad para tener una industria más competitiva.

“De los recursos destinados al Sistema Nacional de Investigadores una parte muy importante se destina a 3 mil 500 investigadores en áreas de ingeniería y hay además 12 mil 500 becas destinadas a ingenierías”, explicó el funcionario de Conacyt durante el Congreso de la AI, que se realizó en el Palacio de Minería.

“Se está trabajando para ayudar a posicionar al sector industrial mexicano y como parte de este apoyo se lleva a cabo una restructuración general de los centros de investigación Conacyt en donde uno de los sectores fundamentales es el de manufactura avanzada, en el cual se están integrando las capacidades en infraestructura física y humana de ocho centros públicos de investigación para tener una coordinación general, aprovechar la infraestructura y ponerla al alcance de todos los sectores del país”, dijo Lazcano Ponce.

El funcionario reconoció que todavía falta trabajo en la vinculación academia industria pero señaló que se está trabajando aceleradamente y dijo que además del incremento de la inversión pública hace falta también la inversión privada en ciencia, tecnología e innovación.

Sobre este tema, el presidente de la Academia de Ingeniería, doctor Sergio Alcocer, dijo que México ya es el sexto exportador de automóviles, el cuarto exportador de computadoras y el primer exportador de pantallas planas. Agregó que hace 20 años la formación de ingenieros se concentraba en menos de una decena de áreas como las ingenierías química, electrónica, mecánica y eléctrica. Dos décadas después, existen en el país más de 63 carreras relacionadas con la manufactura avanzada.

A pesar de esos pasos adelante, la subsecretaria de Competitividad y Normatividad, de la Secretaría de Economía, Rocío Ruíz Chávez, recordó que todavía se debe hacer mucho en el trabajo de vinculación academia-industria pues aunque México es la décima economía del mundo, por tamaño, cuando se analiza la vinculación academia-industria, ocupa el lugar 43.

Automotriz y aeronáutica

En el mismo encuentro académico y empresarial, el Presidente Ejecutivo de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial, Benito Gritzewsky, dijo que la historia de la industria aeroespacial en los últimos 12 años es una verdadera historia de éxito pues se trata de un sector productivo que ha crecido a un ritmo de 17.1 por ciento anual.

“Hoy en día tenemos más de 48 mil empleos directos. Como país, somos el proveedor número 14 de la industria aeroespacial del mundo y el sexto proveedor de Estados Unidos, nuestro cliente principal. Qué mejor ejemplo de la utilización de la manufactura avanzada en México que el sector aeroespacial. México es ejemplo en manufactura avanzada, aunque no nos lo queramos creer nosotros mismos”, dijo el ingeniero Gritzewsky.

Por su parte el Presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, Eduardo Solís, dijo que México debe aprovechar la ventaja que le da tener muchos jóvenes pues el promedio de edad en los Centros de Ingeniería de las grandes empresas en este país es de 27 años, mientras que en los centros de ingeniería de otras partes del mundo, como Estados Unidos, Europa y Japón es de 55 años. Esto abre la puerta a grandes posibilidades de trabajo y crecimiento para México en los próximos 20 ó 30 años.

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

LAS PATENTES: “UN NEGOCIO RENTABLE”

13 julio, 2016

13 julio, 2016

FUENTE: FERNANDO SAÑUDO SALAZAR, Director de Propiedad Intelectual, Empowerment Consulting S.C., “Life and Bussines Solutions”, www.emcon.mx,  [email protected], Oficina: (662) 2160161, Hermosillo, Son. “Se tiene el concepto...

Nuevo parche dérmico mexicano evitará más amputaciones por pie diabético

15 junio, 2019

15 junio, 2019

El registro de patente del parche dérmico único en el mundo, creado por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), ya está en trámite

¿CONFLICTOS ENTRE DERECHO DE MARCAS Y PROPIEDAD INTELECTUAL O COPYRIGHT?

18 junio, 2018

18 junio, 2018

Recientemente, se han dado conflictos entre Derecho de Marcas y Propiedad Intelectual o “Copyright”, en España y Noruega. Han sido...

Usa UNAM energía solar para tratamiento de aguas contaminadas

26 diciembre, 2016

26 diciembre, 2016

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Científicos del Instituto de Energías...

Crean Laboratorio Nacional de Materiales Ligeros para Industria Automotriz

2 agosto, 2017

2 agosto, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El estado de Coahuila...

Aunque will.i.am. “Scream and Shout”, la Oficina de Marcas de los Estados Unidos de América no registrará “I AM”

30 agosto, 2017

30 agosto, 2017

Fuente: ARTURO ISHBAK GONZALEZ, Abogado especialista en Propiedad Intelectual, [email protected], @ArturoIshbak, Grupo Bimbo, México   Resumen: Esta columna aborda la...

Invertirá gobierno federal 743 millones de pesos para financiar proyectos de ciencia básica

25 abril, 2019

25 abril, 2019

Anuncian SEP y Conacyt lista de proyectos de ciencia básica evaluados como ‘Altamente Recomendables’; la inversión será histórica

Destacan jóvenes de la UNAM en concurso de la NASA

11 junio, 2019

11 junio, 2019

La luna Europa de Júpiter podría albergar vida microscópica que por vivir en un ambiente extremo, con altos niveles de radiación, podría ayudar a generar nuevos tratamientos médicos, proponen alumnos de la Prepa 9 de la UNAM

Importancia de las Búsquedas Tecnológicas de Patentes”

10 agosto, 2016

10 agosto, 2016

Fuente: I.Q. OMAR ARCINIEGA SÁNCHEZ. Coordinador de Patentes y Diseños Industriales, EC Empowerment Consulting S.C., Hermosillo, Sonora. [email protected], www.emcon.mx Antes de ahondar en la...

“La protección de la imagen comercial o ‘trade-dress’ en México.”

2 septiembre, 2016

2 septiembre, 2016

Esta columna analiza los nuevos alcances de la protección del trade dress en México como consecuencia de la Tesis Aislada...

La estomatología en la era de la manufactura inteligente.

15 mayo, 2017

15 mayo, 2017

Fuente: Adrianni Zanatta Alarcón, Politecnico di Milano, [email protected], and María Luisa Cruz Leyva, Inovadent, [email protected] La manufactura inteligente es una...

UNAM estrena récord de registro de patentes

6 mayo, 2019

6 mayo, 2019

Seis patentes de esas 44 que fueron registradas están relacionadas con grandes investigaciones de vanguardia que se llevaron a cabo Cuautitlán

Premia Tec de Monterrey investigaciones en biotecnología, genómica, nutraceútica e ingeniería

3 febrero, 2017

3 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com  Monterrey, Nuevo León.- El Tecnológico...

Desarrolla CICESE tecnología para captar agua de la niebla costera

19 julio, 2017

19 julio, 2017

FUENTE: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Científicos mexicanos desarrollan una...

Industria mexicana mejora el forjado de acero con algoritmo matemático

31 mayo, 2017

31 mayo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La empresa mexicana FRISA...