30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

XVII aniversario del día mundial de la Propiedad Intelectual

Fuente: HUGETTE RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, Departamento Jurídico, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected]

Celebrando el XVII aniversario del día mundial de la Propiedad Intelectual (PI), en SELCO® aprovechamos la oportunidad para compartir la experiencia que la empresa ha adquirido a lo largo de dieciocho años de trayectoria, somos orgullosamente pioneros en el área de propiedad intelectual en el estado de Guanajuato y ello nos ha permitido tener la oportunidad de conocer, impulsar y acompañar a empresas e individuos en el emprendimiento y materialización de sus sueños.

Nuestro interés es, motivar a aquellos que aún no se han atrevido a explotar sus ideas, sensibilizarles respecto a que la propiedad intelectual es un área tan dinámica, diversa y rica, que para todos tiene algo que ofrecer.

Debemos comenzar puntualizando que la PI se refiere a aquello que crea la mente, es decir, no solo hacemos referencia a una marca o a una patente, la propiedad intelectual le permite al zapatero proteger sus diseños de calzado, al inventor proteger la maquinaria que desarrolle, al artista proteger su obra, al científico proteger su patente y a todos ellos, defender sus invenciones.

Este campo resulta tan cotidiano y a la vez tan inexplorado, que el lector podrá percatarse de que elije cierto calzado porque es más cómodo o moderno que otro, atendiendo a su marca predilecta, conoce la existencia de medicamentos “de patente” y los “genéricos” e incluso ubica obras originales de diversos autores.

Aún y cuando pudiera parecer cliché, México tiene el potencial suficiente para logar mayor actividad en el área de protección a la propiedad intelectual, no obstante, las encuestas de salida que SELCO® lleva a cabo de manera periódica, han arrojado al día de hoy existe desconocimiento respecto a la PI y sus alcances, en consecuencia, el número de inventores e individuos que realmente usan los mecanismos que se tienen para protección de sus derechos, se encuentra por debajo de lo esperado.

Lo anterior, nos ha llevado a realizar campañas para impulsar a todos aquellos que desean proteger sus ideas e invenciones, a través de dichas campañas, las personas han podido externar que los puntos críticos de preocupación se centran en la inversión económica y el tiempo de los procedimientos.

Ahora bien, respecto a la primera de las preocupaciones, “la inversión económica”, encontramos que la misma debe ser valorada respecto al beneficio que producirá o produce para el creativo o inventor, es necesario que sean respondidas cuestiones como ¿Cuánto he invertido, o pienso invertir en la prestación de mis servicios o en la elaboración de mis productos? ¿Cuál es, o será el alcance de mi negocio? ¿Cuánto obtengo o pretendo obtener con mi negocio? ¿Qué sucedería si alguien más usa lo que yo inventé o creé?

Si de las respuestas a las cuestiones planteadas, concluyo que el beneficio de tener la exclusividad sobre mi marca, obra o invención, vale la pena, entonces la inversión que tenga que realizar será mínima comparada con las satisfacciones que obtendré.

Analizando el segundo punto, “el tiempo de los procedimientos”, subrayaremos que los mismos dependen de dos factores, el legal y el humano, el legal en cuanto a que, por seguridad jurídica existen lineamientos que establecen “tiempos” ya sea de presentación, contestación, notificaciones, etc… y el factor humano, se refiere a que los periodos o fases variarán obedeciendo a la prontitud o retraso que exista en cada actuación que realicen las personas en los procedimientos.

Concluyentemente la PI no es algo que podemos dejar “para después”, sino que resulta ser el corazón de los negocios, la forma en la que te ven, te escuchan y te identifican, con el ánimo de aportar al crecimiento de la cultura de la propiedad intelectual en México, hacemos una extensa invitación a todos aquellos que deseen averiguar más sobre esta interesante área, para que se acerquen con profesionales, vincularse con expertos en el tema les permitirá estar siempre asistidos y utilizar por medio de ellos las herramientas y mecanismos pertinentes para que el valor de sus intangibles aumente.

Conmemoremos el día mundial de la propiedad intelectual con trescientos sesenta y cinco días de enriquecimiento a la cultura de la originalidad.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Formación de emprendedores vinculados entre las universidades, el gobierno y las empresas

19 diciembre, 2017

19 diciembre, 2017

FUENTE: SALVADOR GONZÁLEZ-PALOMARES, Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario 70 y 127 [email protected],   https://www.facebook.com/ChavaGonzalezJalisco/?ref=aymt_homepage_panel Resumen En nuestro país se requiere...

Crean jóvenes leoneses zapatos de sargazo

25 junio, 2019

25 junio, 2019

Un grupo emprendedor de jóvenes leoneses decidió poner manos a la obra y ya fabrican unos zapatos con PET a los que ahora le agregaron sargazo

El Tecnológico de Monterrey y la Biblioteca de México se unen para dar vida a “Ciudades que aprenden”: laboratorio de innovación ciudadana

30 noviembre, 2016

30 noviembre, 2016

Con 10 proyectos y 80 colaboradores nacionales e internacionales, “Ciudades que aprenden” apuesta por la transformación social. El evento de...

Primera foto de agujero negro marca un antes y un después en la ciencia

10 abril, 2019

10 abril, 2019

La historia de la ciencia quedará dividida por un hito: la primera fotografía de un agujero negro revelada por científicos hoy por la mañana

¿Las Denominaciones de Origen son una ventaja competitiva para México?

11 enero, 2017

11 enero, 2017

Fuente: ENRIQUE ESCALERA CAMPOS, Departamento Jurídico, SELCO®, ”Tus ideas son negocio®” www.gruposelco.com, [email protected] Las denominaciones de origen son nombres o...

Con motivo del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, IMPI y el Servicio Postal Mexicano cancelan estampilla postal conmemorativa

26 abril, 2017

26 abril, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-014 / 2017 Ciudad de México, 26 de abril de 2017.- “La innovación mejora la vida”, es...

Hoy celebramos el Día Mundial de la Propiedad Intelectual

26 abril, 2016

26 abril, 2016

El tema de este año es “Creatividad digital: reinventar la cultura”   Ciudad de México, 26 de abril de 2016.-...

La diversidad de derechos intelectuales objeto de protección en un solo elemento.

30 marzo, 2016

30 marzo, 2016

Por: Lic. José Roberto Garza García. www.promapmx.com   La propiedad intelectual se encuentra presente en cualquier actividad cotidiana ya que...

Although will.i.am. “Scream and Shout”, the Trademark Office won´t register “I AM”

30 agosto, 2017

30 agosto, 2017

Synopsis: This article will approach the decision of the Federal Circuit, where the Court affirmed the TTAB refusal of the...

Probarán en México modelo canadiense de innovación MITACS

16 diciembre, 2016

16 diciembre, 2016

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com FOTO 1: El programa MITACS...

La estomatología en la era de la manufactura inteligente.

15 mayo, 2017

15 mayo, 2017

Fuente: Adrianni Zanatta Alarcón, Politecnico di Milano, [email protected], and María Luisa Cruz Leyva, Inovadent, [email protected] La manufactura inteligente es una...

Sectores estratégicos – Instituto Nacional del Emprendedor

19 diciembre, 2016

19 diciembre, 2016

Conocer los sectores estratégicos de nuestro país te ayudará a delimitar en qué Estado de la República puede funcionar mejor...

Jóvenes apuestan por la tecnología para combatir la inseguridad

15 abril, 2019

15 abril, 2019

HackLeón 2019 reunió a 350 personas entre participantes, mentores, líderes en el tema de seguridad del municipio de León, para generar ideas que permitieran atender la inseguridad.

Coordina UNAM proyecto científico de cambio global y sustentabilidad

22 mayo, 2019

22 mayo, 2019

La cuenca del Usumacinta es el área productora de agua más importante del país, al albergar la tercera parte de la riqueza hídrica nacional

FUNDAN EMPRESA TECNOLÓGICA PARA APROVECHAR HARINA DEL CAMOTE

27 julio, 2018

27 julio, 2018

AUTOR: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Egresados de la Universidad...