30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

APRENDIENDO QUÉ ES UNA PATENTE

FUENTE: Captura de pantalla 2016-07-19 a las 12.20.13 JULIÁN PAVÓN BECERRIL. Abogado en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, Ciudad de México, México. [email protected]

 

 

Cada día se crean invenciones que nos ayudan a mejorar los procesos científicos y tecnológicos de la humanidad, debido a esto, es importante protegerlas a través de una patente para explotarlas. ¿Pero, qué es una patente? En el siguiente texto aprenderemos lo que es por medio de ejemplos reales de las grandes empresas tecnológicas.

Captura de pantalla 2016-07-25 a las 11.42.44

Every day inventions are created to help us improve scientific and technological processes of humanity, because of this, it is important to protect them through a patent to exploit. But, what is a patent? In the following text, we will learn what is through real examples of the big technology companies.

 

Palabras clave: patente, propiedad industrial, invención, redes sociales, tecnología.

 

Para la OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual), una patente es todo aquel “derecho exclusivo concedido a una invención, es decir, un producto o procedimiento que aporta, en general, una nueva manera de hacer algo o una nueva solución técnica a un problema.  Para obtener la patente debe ser revelada información técnica de la invención al público en una solicitud de patente.” [1]

 

Por dar un ejemplo, la empresa y red social Twitter, que tiene 10 años de existencia, obtuvo la Patente que le otorgó la USPTO (the United States Patent and Trademark Office) con el registro 8.401.009, a favor de sus creadores, Jack Dorsey (@jack) y Christopher Isaac Stone (@biz), en la que se describe las características de la invención de esta plataforma o microblog como un sistema de comunicación independiente, de mensajería directa, configurado para recibir un mensaje dirigido a uno o más usuarios. Aquí pueden revisar los datos de la patente de Twitter. (http://goo.gl/J1qwkL)

 

En este orden de ideas, y de acuerdo a las regulaciones locales de los Estados Unidos y de los Tratados referentes al registro de las patentes, como la Convención de París, nadie puede obtener una patente que describa una invención ya patentada, por lo que redes sociales similares a Twitter, como la gigantesca Facebook, deberán tener más cuidado en no caer en alguna descripción de esta patente, porque las infracciones y procedimientos sobre esta materia, suelen ser largos y muy muy cuantiosos.

 

Christopher Stone relataba al portal The Verge que “al igual que muchas otras empresas, solicitamos patentes sobre un montón de nuestros inventos. También pensamos mucho acerca de cómo las patentes pueden ser utilizados en el futuro, y por eso hemos de mantener el control de las patentes en manos de ingenieros y diseñadores”

 

Las patentes han sido tan variadas, que por resaltar, en los últimos días me llamó la atención la solicitud que realizó Google para patentar un botón para frenar cualquier amenaza de inteligencia artificial en el futuro, pareciera ridículo pero las grandes empresas tecnológicas están desarrollando este tipo tecnología. [2]

 

Tal vez a primera vista todavía no quede claro lo que es una patente y siempre utilicemos esta palabra para describir cualquier registro de la propiedad industrial, pero creo que me entenderán mejor si les hablo de las invenciones que en su momento fueron patentadas o lo siguen siendo: pluma para escribir o bolígrafo, la lavadora, la PC o hasta el mismo Iphone, en su momento fueron un hito tecnológico, actualmente forman parte de nuestro día a día y cada una trae consigo una variedad de patentes, que quién obtiene estos registros puede explotarlas en el mercado, pero a la vez genera un avance tecnológico o científico a la sociedad. No olvidemos que finalmente es un derecho que el Estado otorga a un particular en pro de la creación y la competitividad.

 

En México, la Ley de la Propiedad Industrial, recoge en su artículo décimo quinto, la protección a estas invenciones siempre que cumplan con tres características esenciales: a) sean nuevas, b) sean resultado de una actividad inventiva y c) sean susceptibles de aplicación industrial; éstas tendrán una duración máxima de protección de 20 años no prorrogables.

 

Por lo que mi sugerencia es, si tienen alguna invención es importante tener siempre un registro, para que obtengan todos los derechos referentes a una patente.

 

 

[1] Página oficial de la OMPI – Patentes http://www.wipo.int/patents/en/

[2] http://www.bbc.com/mundo/noticias-36517400

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Sectores estratégicos – Instituto Nacional del Emprendedor

19 diciembre, 2016

19 diciembre, 2016

Conocer los sectores estratégicos de nuestro país te ayudará a delimitar en qué Estado de la República puede funcionar mejor...

Gana Apple patente de pantalla plegable para dispositivos móviles

5 junio, 2019

5 junio, 2019

Una pantalla plegable podría ser la novedad en los iphones y otros dispositivos de Apple, que ganó esta patente

LA COINCIDENCIA ASOMBROSA

6 mayo, 2016

6 mayo, 2016

FUENTE: Mariano Castillo, [email protected], https://www.facebook.com/mariano.castillo.1232 Conocemos bien la vida de Charles Darwin, está bien documentada. Es uno de los científicos...

Nanoencapsulamiento de Nanopartículas Magnéticas como Posible Vector Teranóstico

9 diciembre, 2016

9 diciembre, 2016

Resumen En este trabajo se buscó la implementación de un sistema nanocompuesto para el diagnóstico y la liberación controlada de...

Con patente mexicana, INFOTEC y UAM ayudan a almacenar datos a bajo costo

14 junio, 2017

14 junio, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Protegido legalmente por una...

Busca el TecNM generar 100 patentes para 2018

16 enero, 2017

16 enero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El Tecnológico Nacional de México...

Energía limpia destrona al carbón en Estados Unidos

30 abril, 2019

30 abril, 2019

Además de fuertes inversiones, el incremento de conciencia sobre el cambio climático ha llevado a muchas empresas, hogares y legislaturas estatales estadounidenses a exigir energía más limpia.

Buscan patentar concreto mexicano que limpia aire contaminado

26 mayo, 2017

26 mayo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Con la asesoría del...

12 mil 500 becarios de Conacyt estudian ingenierías: José Antonio Lazcano

12 julio, 2016

12 julio, 2016

FUENTE: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. [email protected] Para que México pueda incorporarse de...

PATENTES DE MEDICAMENTOS, PRODUCTOS GENÉRICOS Y COMPETENCIA DESLEAL EN ESPAÑA

13 octubre, 2017

13 octubre, 2017

FUENTE: SANTIAGO NADAL, Lawyer Specialized in IP, Law Director – SN Abogados, [email protected], www.snabogados.com, Barcelona, Spain. I.- PREPARACIÓN LÍCITA O...

Formación de emprendedores vinculados entre las universidades, el gobierno y las empresas

19 diciembre, 2017

19 diciembre, 2017

FUENTE: SALVADOR GONZÁLEZ-PALOMARES, Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario 70 y 127 [email protected],   https://www.facebook.com/ChavaGonzalezJalisco/?ref=aymt_homepage_panel Resumen En nuestro país se requiere...

Apuesta Jalisco con organismo a ser puntero en protección a propiedad intelectual

28 junio, 2019

28 junio, 2019

Creará un organismo que congregará a instituciones públicas y privadas para lograr que el estado sea punta de lanza a nivel nacional en la protección intelectual

Análisis del caso del Svensson

5 agosto, 2016

5 agosto, 2016

Fuente: ARIADNA CABARCAS MONTOYA, Abogada U. Externado de Colombia, Especialista en Propiedad Intelectual, Abogada Consultora TM TAMAYO Royalties, Patents, Trademarks, [email protected], www.tmtamayo.com, Bogotá...

Uber desactivará cuentas de conductores con mala calificación

29 mayo, 2019

29 mayo, 2019

Hoy, la famosa aplicación de transporte privado reveló que empezará a desactivar las cuentas de los socios que tengan calificaciones por debajo del promedio

Método mexicano acelera ensamble de motocicletas Italika

11 agosto, 2017

11 agosto, 2017

Antimio Cruz Ingenieros y técnicos mexicanos que trabajan en la planta de ensamble de motocicletas ITALIKA, en Toluca, Estado de...