30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Suiza es el país más innovador del mundo: OMPI

 

Por Antimio Cruz

Por sexto año consecutivo, en 2015 Suiza ocupó el primer lugar en la lista de los países más innovadores del mundo, llamada Global Innovation Index y que elabora la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI) a partir del análisis de 79 indicadores, en 144 países. 

México subió nueve escalones para ubicarse en el lugar número 57, después de haber sido ubicado en el lugar 66 en 2014. La posición más baja de México ha sido el lugar 81, en el que se ubicó en 2010 y 2011. A nivel regional, en los últimos seis años México rebasó a Brasil, Panamá, Argentina, Colombia, Guyana, Uruguay y Paraguay, que lo superaban en 2010, pero todavía sigue debajo de Chile y Costa Rica en la lista de innovadores de Latinoamérica y el Caribe.

El listado ha sido elaborado durante los últimos ocho años por la OMPI, en colaboración con la Universidad de Cornell. Su objetivo es presentar una imagen panorámica de qué tan fuerte y saludables está el ecosistema o ambiente para la innovación dentro de los países, así como los resultados o las nuevas innovaciones que ese ecosistema genera. 

Las calificaciones se miden en siete grandes grupos: 1) instituciones, 2) recursos humanos e investigación, 3) infraestructura, 4) sofisticación del mercado, 5) sofisticación de los negocios, 6) resultados creativos y 7) conocimiento que hay de los resultados creativos.

Suiza firme

Aunque el segundo lugar en la lista delos países más innovadores ha sido ocupado alternadamente por Suecia y el Reino Unido durante los últimos seis años. Suiza se ha mantenido invariablemente en el primer lugar. Esta posición sólida de Suiza coincide con el primer lugar que ha ocupado desde el año 2006 en otra lista, el Indicador Global de Competitividad, elaborado mediante una encuesta a 11 mil directivos de empresas y 85 instituciones económico financieras. 

El índice de innovación no sólo mide qué tantos inventos, marcas o modelos tecnológicos hace un país sino cuántos de ellos salen al mercado y qué tanta riqueza o bienestar genera para su propio país. 

El Índice Global de Innovación 2015, que puede ser consultado y descargado en la liga de internet   http://www.wipo.int/econ_stat/en/economics/gii/ , informa que después de Suiza los países más innovadores son Reino Unido (2º) Suecia (3º), Holanda (4º) y Estados Unidos (5º). Este último país había salido del grupo de los cinco más innovadores en 2014. Entre las economías que más escalones avanzaron en innovación están  China, Malasia, Viet Nam, India, Jordania, Kenia y Uganda. 

Por regiones del mundo, Europa y América del Norte siguen siendo las principales innovadoras aunque el crecimiento de Latinoamérica no es nada despreciable y se estima que podría seguir escalando posiciones en los próximos años.

Captura de pantalla 2016-01-26 a las 8.56.35

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

CICESE impulsa seguridad de la información en centros científicos

10 enero, 2017

10 enero, 2017

Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).-El Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), a través de...

Mati-Tec mejora la lectoescritura y el aprendizaje matemático

7 marzo, 2017

7 marzo, 2017

Por Yureli Cacho Carranza Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- A fin de que los niños de cuarto, quinto y sexto...

Desarrollan sistema integrado de monitoreo de ganado de engorda

17 febrero, 2017

17 febrero, 2017

Culiacán, Sinaloa. 1 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La empresa TIS, Consulting Groupdesarrolló la plataforma de software Livestock Analytics, que consiste en...

Empanizador saludable con ahuautle, nopal y amaranto

28 julio, 2018

28 julio, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de promover el consumo de alimentos...

Conoce el nuevo laboratorio de geocronología

26 julio, 2017

26 julio, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Geociencias de la Universidad Nacional Autónoma...

Generador eólico de baja escala nutre de energía a comunidades rurales

5 julio, 2016

5 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Mide 2.5 metros de diámetros y brindará tres kilowatts por hora de electricidad, el equivalente a lo que...

UNAM crea programa “La Milpa Sustentable”, una cruzada contra el hambre

5 agosto, 2017

5 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Encaminado a producir maíz de alto rendimiento y...

Innovadora fisioterapeuta mexicana salva carreara de atleta de alto rendimiento

14 octubre, 2018

14 octubre, 2018

La sobrecarga muscular del practicante de remo afectó su estado físico y mental Hugo Salvador Carpio García es un atleta...

Buscan politécnicos independencia tecnológica con simulador de vuelo

15 marzo, 2017

15 marzo, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL COMUNICADO DE PRENSA C-155 El prototipo desarrollado en el Cidetec, costaría una tercera parte del costo de...

Egresada de Ingeniería Química obtuvo capital semilla para su proyecto

4 julio, 2017

4 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Coral Ortiz Torres, egresada de la Licenciatura en...

Investigadores de la UNAM desarrollan nanofibras para purificar agua

10 enero, 2019

10 enero, 2019

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Creadas en el Instituto de Ciencias Físicas, estas...

Patenta mexicano aleación súperresistente para autopartes hecha con Zinc-Aluminio-Plata

16 febrero, 2016

16 febrero, 2016

  Por: Antimio Cruz   El Doctor Saíd Robles Casolco, profesor e investigador del Centro de Investigación en Ingeniería y...

Desarrollan plataforma inteligente para atender diabetes

7 abril, 2016

7 abril, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Uno de los problemas de salud pública más...

Científicos buscan biomateriales que regeneran tejidos e inhiben infecciones

28 septiembre, 2016

28 septiembre, 2016

El proyecto franco-mexicano apunta a sanar huesos lesionados y heridas por diabetes, entre otras aplicaciones La llamada medicina regenerativa tiene...

No usa tecnología Big Data 63% de empresas locales

19 junio, 2018

19 junio, 2018

De acuerdo con la consultora McKinsey, una empresa que recopila, almacena, copia y analiza volúmenes de información de gran tamaño...