30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Sistema de asistencia móvil para personas con problemas psicomotores, proyecto UASLP.

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

Nadia Yadira Valtierra Rangel y otros compañeros de la carrera de Ingeniería Mecánica que se imparte en la Facultad de Ingeniería de la UASLP, presentaron el Sistema de asistencia móvil pensado para personas que tienen problemas motrices, sobre todo en la parte baja del cuerpo.

La estudiante explicó que el sistema permite hacer rehabilitación, “cuenta con sistema de levantamiento, posición sentado y de apoyo para algún problema para caminar o bien para las personas que requieren rehabilitación. El dispositivo se expande dos metros para conseguir introducirse en una caminadora y como en una bicicleta, se fija el arnés diseñado para que no moleste las costuras y no se rompa, soporta 120 kilogramos y una altura máxima de 1.90 metros.

Valtierra Rangel, dijo que, aunque está pensado para la parte de rehabilitación, también puede utilizarse en una casa amplia para que el dispositivo no tenga problema de colisionarse: “de inicio tuvimos que hacerlo grande sobre todo por la persona ya que requerimos que soporte a personas robustas, pero también pensamos en las delgadas, es por eso que se hizo en estos tamaños”.

Para este sistema, los estudiantes de Ingeniería Mecánica se llevaron dos meses en el tiempo de la fabricación, “pero ya teniendo práctica y adaptando un dispositivo que permita barrenar y acomodar las piezas, en dos o tres días queda listo”.

Recordó que este producto fue pensado para destinarse a una persona, pero a lo largo de las presentaciones hubo otra persona que lo requería y por ello decidieron hacer dos donaciones.

Concluyó: “Uno de ellos fue destinado a la sobrina de un profesor de la Facultad de Ingeniería, y del otro una persona nos visitó conoció el producto, le gusto, mostró su caso y se lo donamos”. El material es pesado, sin embargo, los líderes del proyecto destacaron que también puede hacerse de un material ligero para manipular fácilmente, sin embargo, como debían fabricar dos aparatos, debieron repartir el presupuesto.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Red Internacional de Bionanotecnología desarrolla antídotos

14 octubre, 2016

14 octubre, 2016

Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Enfermedades como moquillo canino, mastitis bovina y neumonía en crías de ganado están siendo investigadas...

Tecnología para el tratamiento de aguas residuales del sector industrial

23 octubre, 2018

23 octubre, 2018

Por Chessil Dohvehnain San Luis Potosí, San Luis Potosí.  (Agencia Informativa Conacyt). El Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica...

MiEnvío: innovación en logística

14 julio, 2016

14 julio, 2016

AUTOR: Marytere Narváez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- MiEnvío es una plataforma web que ofrece el servicio de comparar...

Desarrollan biopelícula con semilla de chía

22 febrero, 2017

22 febrero, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Departamento de Ciencia y Tecnología de Alimentos (DCTA) de la...

¿Por qué es importante la preservación digital del conocimiento?

30 noviembre, 2016

30 noviembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La producción y distribución de los recursos educativos y culturales a los que se tiene...

Crean el Laboratorio Nacional del Agua en el IPN

18 junio, 2017

18 junio, 2017

Por Janet Cacelín Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el año 2014, cada habitante tenía disponible tres mil 736...

Desarrollan sistema integrado de monitoreo de ganado de engorda

17 febrero, 2017

17 febrero, 2017

Culiacán, Sinaloa. 1 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La empresa TIS, Consulting Groupdesarrolló la plataforma de software Livestock Analytics, que consiste en...

Convocan para premiar con hasta un millón de dólares a innovaciones en endulzantes bajos o sin calorías

2 septiembre, 2017

2 septiembre, 2017

El público en general puede participar en la búsqueda de nuevos ingredientes que ofrezcan alternativas más saludables Con el objetivo...

Arrecifes artificiales, beneficios para el ecosistema

19 agosto, 2017

19 agosto, 2017

Por Amelia Gutiérrez Solís Armería, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el litoral colimense está en marcha el proyecto Mejoramiento de...

¡Ahora podrás decidir si entrar o no a un chat grupal de Whatsapp!

5 abril, 2019

5 abril, 2019

Ahora, quien quiera agregar a otro a un chat grupal tiene que enviar una invitación privada en un chat, para que sea él quien decida si quiere o no añadirse a dicho grupo

Científicos mexicanos desarrollan sistema de pinzas ópticas capaz de manipular glóbulos rojos

27 noviembre, 2018

27 noviembre, 2018

Los investigadores dan utilidad inédita a la creación de quien recibió el Premio Nobel de Física 2018 Investigadores de la...

Empresa mexicana desarrolla filtros absolutos de alta eficiencia

2 septiembre, 2016

2 septiembre, 2016

AUTOR: Violeta Amapola FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Mantener la calidad del aire de las áreas...

Estudiante mexicano gana medalla de oro en Canadá

25 julio, 2016

25 julio, 2016

AUTOR: Verenise Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El estudiante mexiquense Víctor Reynoso Martínez ganó recientemente una...

British Council lanza la convocatoria Higher Education Links

9 septiembre, 2017

9 septiembre, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.7 (Agencia Informativa Conacyt).- A través del acceso a estrategias de educación de vanguardia del...

Transforman biodesechos en dispositivos biomédicos

5 abril, 2017

5 abril, 2017

Científicos del CINVESTAV han encontrado que la hidroxiapatita, un material presente en el hueso de bovinos, facilita la fusión entre...