6 June, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Se reúnen más de 600 talentos innovadores en Guadalajara

Por Verenise Sánchez

Guadalajara, Jalisco. 6 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Provenientes de más de 34 países, más de 600 científicos, tecnólogos y empresarios se reúnen en el Primer Foro Internacional de Talento Mexicano Innovation Match MX, que se realiza del 6 al 8 de abril en Expo Guadalajara.

800x300 innovation match 1604

Organizado por el centro de transferencia tecnológica Centro Kappa de Conocimiento, en colaboración con la Red de Talentos Mexicanos en el Extranjero y la Secretaría de Relaciones Exteriores, este evento busca generar vinculación entre científicos y tecnólogos mexicanos que viven en México y los que viven en el extranjero.

Asimismo, tiene como objetivo vincular el sector académico con el empresarial para así poder impulsar la innovación y el desarrollo económico basado en el conocimiento en México, indicó Eduardo Ramírez González, presidente del Centro Kappa de Conocimiento y coordinador de Innovation Match.

innov match 16 04Detalló que en este encuentro se tendrá la presencia de destacados investigadores mexicanos como Raúl Rojas, quien desarrolló en Alemania el primer vehículo autónomo y que en 2014 fue galardonado como el mejor profesor de Alemania por la Asociación de Universidades Alemanas (DHV, por sus siglas en alemán).

También estará presente Luis Roberto Flores, el científico mexicano quien estuvo más cerca del descubrimiento de la partícula de Higgs en el Gran Colisionador de Hadrones, y Álvaro Rendón, director de Investigación Emérito en el Centro Nacional para la Investigación Científica (CNRS, por sus siglas en francés), en Francia, entre otros.

Durante la inauguración del evento estuvo presente Jaime Reyes Robles, titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología del estado de Jalisco (Sicyt), quien llamó a los mexicanos que viven en el extranjero a contribuir a impulsar el desarrollo científico, tecnológico e innovador del país.

“Connacionales, bienvenidos, los necesitamos, necesitamos de su talento, experiencia y de su empuje para acelerar el desarrollo (científico y tecnológico) del país”, subrayó Reyes Robles.

Destacó que hoy más que nunca México debe apostar por la ciencia y la tecnología para su desarrollo social y económico, ya que la experiencia y el contexto mundial así lo señalan.

“No hay otra manera de combatir los flagelos que sufre la sociedad que con ciencia, tecnología e innovación… No se trata de solo desarrollar tecnología por desarrollar, se trata de que esta sea una herramienta de bienestar social para todos los ciudadanos”.

match 16 04Por su parte, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, gobernador del estado de Jalisco, invitó a todos los innovadores y emprendedores presentes a que piensen en Jalisco para establecer sus empresas, ya que dijo, en ella encontrarán las condiciones necesarias para su desarrollo.

“Van a encontrar en Jalisco una tierra fértil para que sus innovaciones sean provechosas”, asimismo presumió que “Jalisco es la entidad con mayor desarrollo de startups de innovaciones tecnológicas en todo el país”, e incluso señaló que la entidad es el Silicon Valley mexicano.

Destacó que ve Jalisco como el Silicon Valley de hace 17 años, “con esa hambre de emprender, con esa hambre de desarrollar tecnología” para diferentes áreas del conocimiento, desde medicina hasta automotriz o de la información.

Durante la ceremonia de inauguración también estuvieron presentes Tonatiuh Bravo Padilla, rector de la Universidad de Guadalajara, Mario Martín Gutiérrez Treviño, delegado federal de la Secretaría de Economía, e Ignacio Pérez, presidente de la Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco. También estuvieron presentes Laura Hernández Terrones, miembro del Capítulo Francia de la Red Global MX, y Hugo Nicolás Pérez, director del Programa de Estímulos a la Innovación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Con desarrollo de un biopolímero, científicos mexicanos rehabilitan médula espinal lesionada

18 agosto, 2016

18 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Al reanudar la comunicación con el cerebro, se significa como el primer tratamiento en lograrlo en el...

Un guante de alta precisión para realidad virtual

24 marzo, 2018

24 marzo, 2018

Por Janneth Aldecoa Culiacán, Sinaloa. (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), con asesoría de la...

Recibe joven mexicano premio Troutman-Véronneau por investigación en córnea

16 septiembre, 2017

16 septiembre, 2017

Por Armando Bonilla Ciudad de México. 21 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Debido a lo novedoso de su...

Conoce el Programa de Donación de Cuerpos

3 diciembre, 2016

3 diciembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- “A lo sonoro llega la muerte, como un zapato sin pie, como un traje sin...

Ingeniería para cuidar el agua

19 mayo, 2016

19 mayo, 2016

AUTOR: Tania Robles FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la Facultad de Estudios Superiores Aragón (FES Aragón)...

Médicos de la UNAM realizan primeras cirugías fetales en México

28 marzo, 2017

28 marzo, 2017

Fuente: El Financiero, www.elfinanciero.com.mx Un grupo de cirujanos de la Universidad Nacional Autónoma de México realizó con éxito tres operaciones...

Robótica para pequeños emprendedores

4 marzo, 2017

4 marzo, 2017

Por Janneth Aldecoa Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Debido al potencial que existe en niños y adolescentes de Sinaloa, el Instituto Jean...

Logra científico mexicano en laboratorio micro papas con grandes beneficios para productores

16 junio, 2018

16 junio, 2018

Bajo condiciones controladas se obtienen tubérculos de este tamaño en cualquier época del año Papas del tamaño de chícharos que...

Caminadora virtual, alternativa politécnica para combatir obesidad

18 abril, 2017

18 abril, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Es una alternativa para hacer ejercicio de...

Método para diagnóstico del control cefálico en recién nacidos

2 diciembre, 2018

2 diciembre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Ante la necesidad de contar con herramientas efectivas para...

Perspectivas de la energía nuclear en México

30 abril, 2017

30 abril, 2017

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La energía producida en México ha sido históricamente la derivada...

Diseñan colchonetas para evitar úlceras

11 mayo, 2017

11 mayo, 2017

Gracias al Programa de Estímulos a la Innovación del CONACyT, una empresa sinaloense creó el dispositivo médico, y las primeras...

Inauguran domo digital en Museo Interactivo de las Ciencias en Nayarit

16 octubre, 2016

16 octubre, 2016

Tepic, Nayarit.  (Agencia Informativa Conacyt).- Las constelaciones y los planetas serán los protagonistas del domo digital que forma parte del planetario...

Analizan expertos el futuro de la industria automotriz

15 junio, 2016

15 junio, 2016

AUTOR: Judith Ureña FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Puebla, Puebla. 2 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Gerpisa es una red académica...

Optimizan en IPN proceso de malteado y fermentación de whisky artesanal

7 abril, 2017

7 abril, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 28 de marzo de 2017 COMUNICADO DE PRENSA C-245 Disminuirá entre 10 y...