30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

¿Sabes cuánto pasa un mexicano en WhatsApp?

En México, 52.5% de los usuarios de WhatsApp utilizan esta red social entre dos y cuatro horas diarias en promedio, y 17% permanece más de seis horas.

En la zona centro del país se concentra el 42.64% del total de usuarios, reveló el 1er. Estudio Nacional “¿Cómo usan los mexicanos las redes sociales?”, coordinado por Luis Ángel Hurtado Razo, académico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS)de la UNAM.

Según el 15° Estudio sobre los Hábitos de los Usuarios de Internet en México (2019), en nuestro territorio hay 82.7 millones de usuarios; de estos internautas, 93% tiene WhatsApp, es decir, casi 77 millones.

Hurtado Razo precisó que según datos obtenidos en el primer estudio nacional, el mayor número de usuarios de WhatsApp son jóvenes de entre 21 y 30 años de edad, mientras que de Instagram la mayor concentración se halla en el rango de 14 a 21 años de edad.

“Esto llama la atención, porque la ‘tecnopolítica’ ya apunta a Instagram con miras a las elecciones de 2024, pues el sector demográfico que utilizan dicha red incidirá en las plataformas políticas con su voto. Además, según nuestros datos, es la tercera red (en esa fracción poblacional) que más se consume a través del celular, sólo por debajo de WhatsApp y Facebook, y más del 36 por ciento de sus usuarios siguen a líderes de opinión”, resaltó.

En el estudio, se aplicaron mil 58 cuestionarios de 233 preguntas cada uno en diversos estados de la república, durante este 2019; las personas, con un rango de edad de entre 14 y 95 años, fueron consultadas sobre sus hábitos de uso de WhatsApp, Facebook e Instagram.

Redes sociales

Pulgares presurosos, nucas agachadas, codos arriba y mirada fija es el escenario del mundo frente a la pantalla de un dispositivo móvil. Ahora reuniones, avisos, afectos, pagos, compras, recreación, todo se procesa a través de las redes.

Hurtado Razo indicó que Facebook es la red social más usada por los mexicanos, pues de cada 100 que utilizan Internet, 99 tienen una cuenta ahí.

Según la encuesta, el 50.25%de los usuarios de Facebook son hombres, y 49.75% mujeres.

El 96 % consulta Facebook a través de su celular, más del 30% navega por más de dos horas, y casi 10% pasa más de seis horas dando likes, comentando o compartiendo.

“En Facebook (con respuestas abiertas que no suman 100%) el 65% son conversaciones, el 61% publicaciones de información, el 15.7% creación y administración de fan page, y 7.8 ventas (…) Es la más completa, la más usada, pero también terreno fértil para las fake news o noticias falsas”, mencionó.

Las redes sociodigitales no dejan a las personas solas; “ayudan a socializar, y ahora hasta las reuniones de trabajo se realizan ahí”. El 20.69% de los mexicanos consultados dijeron que en Facebook son integrantes de 10 grupos o más.

Sobre las conversaciones en WhatsApp, se detectó (con respuestas abiertas que no suman 100 por ciento) que 91.3 de las charlas son con amigos, 81.7 por ciento con familiares, y en ascenso las cuestiones laborales, con 62.3 por ciento.

Asimismo, 89.3% de los encuestados dijeron que utilizan WhatsApp para compartir imágenes (infografías, capturas de pantalla, memes); 79% lo hace para compartir fotos o selfies; 62% para archivos y 3.7% para difundir cadenas.

Noticias falsas

Luis Ángel Hurtado Razo expuso que parte del estudio arrojó que las noticias falsas están creciendo de una manera exponencial en las redes, y representan “un atentado contra la libertad de expresión, contra el derecho a la información, la democracia y el periodismo”.

En WhatsApp, el 63.3% de las noticias falsas son reenviadas por familiares. Al preguntarle a la gente por qué cree que es verídica la información, señalaron que “es por el título o por el encabezado”.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

¿Enviar dinero por Whatsapp?, Santander lo hizo posible

9 abril, 2019

9 abril, 2019

A partir de mayo los clientes de Santander en México podrán enviar y recibir dinero a través de Whatsapp, simplemente enviando un mensaje de texto.

App mexicana administra y permite acceso rápido a pólizas de seguro

11 noviembre, 2016

11 noviembre, 2016

Cuando ocurre un accidente o cuando una persona es víctima de un robo, una de las complicaciones que surgen con...

XVII aniversario del día mundial de la Propiedad Intelectual

25 abril, 2017

25 abril, 2017

Fuente: HUGETTE RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, Departamento Jurídico, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected] Celebrando el XVII aniversario del día mundial de la Propiedad Intelectual...

México celebra hoy el Centenario del inventor de la TV a Color: Guillermo González Camarena

17 febrero, 2017

17 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Ciudades de la República Mexicana...

Ponen en marcha octavo parque eólico en Tamaulipas

21 mayo, 2019

21 mayo, 2019

Tamaulipas es punta de lanza en el desarrollo y operación de parques eólicos, actualmente cuenta con ocho que implicaron una inversión estimada en 2 mil 400 millones de dólares

Registran familiares marca ‘Emiliano Zapata’

8 abril, 2019

8 abril, 2019

Édgar Castro Zapata, bisnieto del luchador social originario de Morelos, suscribió el contrato de licencia, la cual estará vigente durante una década

¡Ahí viene la economía naranja! Innovaciones mexicanas que generan ingresos

11 julio, 2016

11 julio, 2016

FUENTE: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. [email protected] Los imperios del futuro serán los imperios...

Hashtag Marks and their use in social media.

25 abril, 2016

25 abril, 2016

BY: Arturo Ishbak Gonzalez, Intellectual Property Attorney, Brinks, Gilson & Lione, US     #Everyone #has #that #one #friend #who #post #in...

“Largos años de batalla legal por dos segundos de sampling musical: comentarios al reciente fallo de la Corte Federal Constitucional de Alemania”

24 junio, 2016

24 junio, 2016

FUENTE: ÁLVARO ANTONIO OCAMPO GREY – Iriarte & Asociados Web: http://www.iriartelaw.com/. Twitter: @ialaw, Perú En este artículo se comenta brevemente...

Mañana inicia el horario de verano, ¡adelanta tu reloj!

6 abril, 2019

6 abril, 2019

Desde 1996, se tomó la medida en el país, con el objetivo de aprovechar más la luz del sol y con ello consumir menos electricidad

Mexicanos crean y exportan señalamientos viales de alta resistencia

19 octubre, 2016

19 octubre, 2016

Gracias a una alianza de la empresa mexicana Hersan Corporation, con sede en León, Guanajuato, junto con el Instituto Politécnico...

¿Cómo hacer que las hélices se muevan en la Industria 4.0?

18 abril, 2018

18 abril, 2018

Fuente: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN and SAID ROBLES CASOLCO, Politecnico di Milano, Italia – Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México,...

EL EFECTO DE TRUMP ¿IMPACTARÁ AL SISTEMA DE PROPIEDAD INTELECTUAL MEXICANO?

27 enero, 2017

27 enero, 2017

Fuente: FERMÍN REYES y RODRIGO VELARDE MIRANDA, Legarreta y Asociados, SC, [email protected] [email protected], Ciudad de México, Méx. www.legarreta.com.mx Nuestro Sistema...

Empresas japonesas protegen sus diseños industriales ante la Superindustria

13 mayo, 2016

13 mayo, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co. Entre las firmas...

Aumenta a 74.3 millones el número de cibernautas en México

3 abril, 2019

3 abril, 2019

En el último año dos millones de mexicanos se convirtieron en cibernautas. Según datos de la más reciente encuesta sobre...